Está en la página 1de 4

1. ¿Elabore un mapa conceptual de la fuerza de trabajo?

2. ¿Explique que son relaciones de producción?


Se refieren a las relaciones sociales y técnicas, las cuales incluyen la propiedad, el
poder y el control de las relaciones que gobiernan los recursos productivos de la
sociedad, a veces codificados como leyes, formas de cooperación y de asociación,
relaciones entre las personas y los objetos de su trabajo, y las relaciones entre las
clases sociales.
3. ¿Para que la fuerza de trabajo exista que debe propiciarse?
Conjunto de las facultades físicas y mentales que existen en la Corporeidad de todo
ser humano y que él pone en movimiento cuando produce valores de uso de
cualquier índole.

4. ¿Explique que son los modos de producción?


Los modos de producción dicen que es la forma en que se organiza la actividad
económica en una sociedad, es decir, la producción de bienes, servicios y su
distribución. Según Carlos Marx. Modo de producción es el conjunto de las fuerzas
productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad
establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo.

5. ¿Explique qué son las fuerzas productivas o fuerzas de producción?


Esos medios de producción son primero, elementos que se dan en la naturaleza:
tierra, bosque, mar, etc. Permiten ser transformadas mediante el trabajo en artículos
de consumo. A esos elementos asigna el marxismo el nombre de fuerzas
productivas y las fuerzas motrices para trabajarlo viene de la fuerza del hombre.

6. ¿Explique cuáles fueron las primeras formas de economía que aparecieron en


el modo primitivo?
se constituían en la búsqueda conjunta de alimentos, en la caza colectiva y en la
pesca.

7. ¿Cómo fueron los primeros instrumentos de producción del hombre primitivo


y explique cómo se fueron tecnificando?
se confeccionaron de palo y piedra. Uno de los primeros instrumentos de trabajo fue
el mazo de mano, luego apareció el hacha de piedra y la lanza de piedra. La
combinación del palo y la piedra permitió elaborar instrumentos de trabajo más
productivos.
arco y la flecha, serían los paradigmas de la herramienta manual.

8. ¿Cómo surgió el modo de producción primitivo?


Surgió principio del hombre nómada y muchas veces siguió los causes de los ríos
porque dependían absolutamente de lo que la naturaleza les proveía, es así como el
hombre empezó a dedicarse a la recolección de frutos, la caza y la pesca

9. ¿Cuál fue la invención más notable del modo primitivo?


El acontecimiento más notable de este periodo fue: la invención del arco y la flecha.

10. ¿Explique qué sucedió con el descubrimiento de la agricultura y ganadería?


Con el cultivo de plantas y con la cría de animales domésticos, el hombre comienza
a transformar la naturaleza mediante el trabajo.
Aparecen los primeros medios de locomoción: los caminos, los carros de bueyes,
los trineos, las barcas, la vela y comienza el riego artificial de la tierra.

11. ¿Qué sucedió con el descubrimiento del fuego y como transformo la


agricultura explique?
Con el descubrimiento del fuego comienza a dominar la naturaleza y ampliar su
alimentación ya que empieza a ingerir alimentos cocidos y elaboran nuevos
instrumentos de trabajo como son el arco, la flecha, lanza que inician una nueva
época en el desarrollo de la fuerza productiva.
12. ¿Establezca diferencias entre fuerza de trabajo y energía?
la fuerza de trabajo es el conjunto de capacidades físicas y mentales utilizadas para
la producción de un valor de uso.

La energía es la capacidad de producir un trabajo.

13. ¿Establezca diferencias entre fuerza de trabajo y esfuerzo?


la fuerza de trabajo es el conjunto de capacidades físicas y mentales utilizadas para
la producción de un valor de uso.

Esfuerzo es el empleo energético de la fuerza física contra algún impulso o


resistencia

14. ¿Explique las causas por las que se pasa de un modo de producción a otro?
En el materialismo histórico de Marx, cada formación social específica cuenta con
unas determinadas relaciones de producción y, a la vez, un grado especial de
desarrollo histórico de las fuerzas productivas materiales.
15. ¿Según la teoría marxista, que son los modos de producción?
es el conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una
determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su
desarrollo.

1. ¿Por qué las autoridades que tienen a su cargo el diseño de las políticas
económicas deberían de tomar en cuenta los incentivos?

Porque algunos gobiernos han contribuido a crear mercados, tales como los de
bonos y acciones, así como instituciones de crédito a largo plazo. También han
establecido y puesto en práctica leyes y regulaciones que han dado estabilidad a los
mercados financieros y han aumentado el carácter competitivo de los mercados.

8. ¿Cómo surgió el modo de producción primitivo?


Al principio el hombre era nómada y muchas veces siguió los causes de los ríos porque
dependían absolutamente de lo que la naturaleza les proveía, es así como el hombre
empezó a dedicarse a la recolección de frutos, la caza y la pesca.
Medios de Producción usados: al principio fue la piedra en estado natural,
posteriormente pulida.
Forma de Organización: en grupos, dedicados a la pesca, a la caza y recolección, es así
como nace el trabajo comunitario.
No existía la propiedad privada en los medios de producción (herramientas, tierra,
capital, maquinaria etc.).
No existían las clases sociales, por lo que las relaciones sociales de producción eran de
ayuda mutua, relaciones armónicas, no existía la explotación del hombre por el hombre
ya que solo se produce para satisfacer las necesidades de una sociedad de autoconsumo.

También podría gustarte