Está en la página 1de 1

PASOS PARA DETERMINAR LA OROGRAFÍA

1. Se ubican zonas donde las curvas de nivel se encuentran paralelas y


equidistantes lo que indica que dicha zona tiene una pendiente uniforme.
2. Se anotan las cotas de las curvas extremas a detener la diferencia de altura
entre ellas.
3. Se traza una recta que una las curvas extremas (en forma perpendicular a las
curvas de nivel), dicha recta se mide a escala 1/2000.
4. Se calcula la inclinación en porcentaje (pendiente).
5. Se determina la orografía de la zona.
6. Este procedimiento se repite un mínimo de 20 zonas.
7. Una vez completadas las zonas se cuenta cuantas veces se repite cada
orografía.
8. Se confecciona un cuadro estadístico donde figure el número de veces que se
repite cada orografía y el porcentaje que le corresponde de acuerdo al número
total de zonas estudiadas.
9. La orografía que más porcentaje tiene es la que corresponde a la del plano de
estudio.

También podría gustarte