Está en la página 1de 3

ESTRUCTURA ATÓMICA

DEFINICIÓN:
El origen de la palabra átomo se remonta a los años 470 a
360 a.C. El filósofo griego Demócrito con su nueva corriente
de pensamiento científico postuló que la materia estaba
compuesta por pequeñas partículas diminutas.La
palabra átomos significa indivisible. Y fue utilizado por
Demócrito para definir una “partícula indivisible”. En el siglo
XIX la química adoptó el término para describirlo como lo
conocemos actualmente, según la teoría atómica de Dalton:
Un átomo es la unidad básica que conforma a un elemento
y que puede intervenir en una reacción química.
El átomo se compone de un núcleo, el cual es la parte
central, allí se encuentran los protones y los neutrones, Los
electrones y los protones determinan las propiedades
químicas de los elementos.
EN CONCLUSIÓN:
La estructura atómica es la disposición de las
partículas subatómicas dentro del átomo. Un átomo
es la unidad más pequeña de materia ordinaria
dentro de un elemento. Este artículo trata sobre la
estructura atómica. En primer lugar, veremos la
estructura básica de un átomo: los protones, los
neutrones y los electrones.

EXPERIMENTO CIENTÍFIICO:
El experimento cien�fico hecho por los 4 integrantes de mi
grupo se resalta en lo siguiente:
SE NECESITA:
1. Un frasco de cristal mediano
2. Una esponja
3. Un plumón permanente negro
4. Alcohol isopropílico
5. Lampara
6. Hielo seco
PROCEDIMIENTO:
1. Metemos la esponja dentro del frasco y pintamos su
tapa con el plumón permanente negro.
2. Tras esto llenamos un poco con el alcohol
isopropílico
3. Cerramos el frasco, lo volteamos y lo ponemos
encima del hielo seco.
4. Esperamos unos minutos hasta que la tapa se enfrié
y apagamos las luces y con ayuda de la lampara
veremos las par�culas.

También podría gustarte