Está en la página 1de 2

Integrantes: Ramiro Fernández y Valentino Pires.

Curso: 2°SOC Fecha de entrega: 14/10


RESEÑA CRÍTICA

UN JURAMENTO QUE POR SUERTE SE


ROMPIÓ
El juramento de los Centenera de Lydia Carreras de Sosa.

El juramento de los Centenera es un libro que su primera edición fue publicada


por la editorial Edelvives en el año 2007 y escrito por Lydia Carreras de Sosa.

Lydia Carreras de Sosa nació en Rosario y allí vive hoy. Es directora de su propio
instituto de inglés y divide las horas del día entre la escritura y la docencia. Durante
años asistió a los talleres de Angélica Gorodischer. Luego de publicar cuentos para
adultos, jovenes y niños, en 2006 recibió el premio Ala Delta por la novela Las cosas
perdidas, y en 2007, el Alandar.
Otras obras de su autoría son: Qué guapa tu madre, Sé que estás allí, Héroe de
guerra, Si alguien te espera, Cómplices, Boca sucia, Fuera de mi mundo, Atrapados por
el hielo, El torno y Bestias y otros cuentos. En esta misma colección publicó Nada es
suficiente.
En cuanto a la novela, habla sobre un grupo de hermanos españoles los cuales
sufren las pérdidas de sus padres y deciden ir a vivir hacia Argentina. En el medio de su
viaje en barco hacia el país su hermana menor la cual le faltaba un dedo y padecía de
retraso desaparece.
Nuestra opinión sobre la novela es que es un libro no muy recomendado, ya que
nos gustó mucho como se fueron desarrollando los personajes en relación a la
desaparición de María y a la investigación de la misma. Para nosotros la obra no fue
hecha de una forma clara, porque muchas veces cuenta cosas del pasado y hace que nos
perdamos en qué momento se está transitando la historia. Además, tuvo algunas
excepciones como ¿Por qué Elisa no le aviso a nadie de que había encontrado a María?
En la novela encontramos una cita la cual explica que es lo que comienza el suceso de la
historia: “- ¿No se quedó con Lupe?
-No. María se perdió en el barco. Nunca la volvimos a encontrar”.
Hay cosas que no nos gustaron de la historia, como el final o la investigación, la cual se
nos hizo muy larga y aburrida, ya que muchas veces se repetían las investigaciones que
le hacían a los diversos personajes.

Conclusión: No recomendamos este libro porque no es muy atrapante y es demasiado


largo.

PUNTUACIÓN:
Integrantes: Ramiro Fernández y Valentino Pires. Curso: 2°SOC Fecha de entrega: 14/10
RESEÑA CRÍTICA

También podría gustarte