Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA. DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO REGLAMENTO "EXAMENES DE VERANO E INVIERNO” Articulo 1.~ Consideraciones Generales El presente Reglamento, establece condiciones y requisites a los cuales debe sujetarse el estudiante para tener opcién a los “Exdmenes de Verano e Invierno" en las asignaturas cuforizadas mediante Resolucién expresa de los niveles de decisién de la unidad Facultativa, Articulo 2.- Definicién. Los “Exémenes de Verano ¢ Invierno” son un académica de evaluacién del aprendizaje, por’el cual el estudiante de la Universidad ~'e Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, tiene a oportunidad de \Blvelar o adelantar|ia aprabaciSn de esignatunas en el Plan de Estudios de su Carrera ‘universifaria Articulo 3.- Propésito. Los “Exémenes de Verano e Invierno" tienen los siguientes propésitos: + Disponer de espacios académicos reglamentados que favorezcan la promocién estudiantil._// Reducir los indices de retencién estudiantil, // Articulo 4.- Contenido, Las asignaturas a ofertarse én los "Exémenes de Verano @ Invierno", serén determinadas y autorizadas por los Honorables Consejos Facultatives, tomando en cuenta las caracteristicas de cada una de ellas, sin vulnerar el presente. Reglamento, & ‘Articulo 5.- Caracteristicas, Los “Exémenes de Verano e Invierno” tienen las siguientes caractertsticas: a. Las asignaturas vencidas en los “Exémenes-de Verano e Invierno" tendrén el mismo valor curricular que las asignaturas del curso regular. b, Los *Exémenes de Verano e Invierno", comprenderén todo el contenido analitica. de la asignatura del curso regular, ¢ Evaluacién final sumativa resultante de una prueba parcial y una final aplicada por el Decente con base en los contenidos de la asignatura, 4, Respetar las calificactones obtenidas por los estudiantes en este proceso, en la escala de 1 a 100 puntos, €, Se observard los mismos requisites y pretrequisitos de asignaturas precedentes y cumplimiento de tales condictones para asignaturas subsecuentes, f. Las aslgnaturas reprobadas en’los “Exémenes de Verano e Inviemno", se contabllizan y registrarén exactamente como las materias reprobadas en el curso regular, ® ee Junin No, 692 (esq. Estudiantes) Tell, (691) - (4) - 64-58505 - Fax 591 (4) 6 4 Peers ee» ) 64-61080 Casilla 212 Suere + Bolivia Escaneado con CamScanner y PON SIVERSIDAD MAYOR, REALY “er gpIsACa ea ERR ANCISCO XAVIER DE cHug VICERRECTORADO ——— weeds Verano e Invierno", Artieulo 6.~ Onganizocin, La realizacién de los “Exénen eae seré organizada y administrada por los Honarebles Conse}os ierno”, é considerarse por Pora la ejecucién de Los *Exémenes de Vereno e Envierno", deberd considers for analogfa la Resolucién Rectoral N° 006/2013, que dispone requi: Pr uardn, respecto al nimero de alumnos y le prelacién con relacién « los Docentes que ev ; Asimismo, la Resolucién Rectoral N° 08/2013, que estoblece un procedimiento para el caso de las unidades acadéniicas donde no existan Docentes ordinarios ni Docentes extraordinarios con continuided, disponiendo eémo llevar adelante las evaluaciones de los “Exémenes dé Verano" en concordancia con la Resolucién Rectoral N° 66/2001, referente al Reglamento del Tribunal de Exémenes. Articulo 7.- Procedimlento. Los *Exémenes de Verano Invierno* se desarrollarén con la aplicacién de los siguientes procedimientos: a, La Convecatoria y las asignaturas, que conforman los “Exdmenes de Verano e Invierno" determinedas por los Consejos Facultativos, deben ser de conocimiento de la comunided universitarie eportunamente, b. Evaluacién final sumativa resultante de una prueba parcial y una final aplicada por el Docente con base en los contenidos de la asignatura, ¢. Concluldo el periodo de-evaluacién de los *Exémenes de Verano © Invierno", la publicacién de los resultados serd oportuna, cumpliendo la normativa vigente, garantizando la continuidad de los cursos regulares en el.sistema normal ‘anualizado y normal semestralizado, ‘Artfculo 8,~ Periodo de Inseripclén y Requisitos I. El periodo habilitado para la inseripcign y programacién de los estudiantes es el ‘establecido en el Calendario Académico delagestién. _/ TL, En la gpeién de nivelacién, el estudiante podré optar hasta tres (3) asignaturas de las programadas en la gestién anterior, las que necesariamente deberdn estar cutorizadas de acuerdo al Artfculo 4° del presente Reglamento, cumpliendo los siguientes requisit a, Ser alumne regular y estar matrieulado en la gestién anual antert ; al anterior para el sistema anualizado y en el primer 0 segunde semestre (cegdn el sistema semestralizado. rand ie b,, Tener programas la (os) asignatura (as). TIT, Los estudiantes que deseen adelantar hesta dos asi t os asignaturas, necesaricmente deben tener eprobadas todas ls osgnatres pregromadar cv oecnee omen cen primera instancia, de conformidad con la normativa vigente, ‘rior Foote Ne Gon Ces, Enanted) Te GD) @) OUSSG0E Fax BOT G OCSTORO GATOS E-mail: vicerrector@ustx.bo 3 Pree st Sucre Balva Escaneado con CamScanner € wr UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO Articulo 9.- Coste, En los -xdmenes de Verano ¢ Invierno”, tanto para la ‘opcién de Nivelacién como para Adelantar asignaturas, el derecho de inscripcion (compra de matrfcula) tendré un costo establecido en normativa universitaria especifica. En los “Exdmenes de Verano e Tnvierno”, la convocatoria de las esignaturas registradas como adelanto send determinada por los Honorables Consejos Facultativos. Por tratarse de una actividad académica extraordinaria, el costo de la matricula no esté sujetaa disposiciones que beneficien a hermanos, estudiantes por convenio, otros casos especiales, debiendo cancelarse individualmente la matricula correspondiente. Articulo 10.~ Evaluacién. Los "Exémenes de Verano e Invierno” serdn evaluados de acuerdo a las normas vigentes en la Universidad, observando el Reglamento del Régimen Estudiantil de la Universidad Boliviana, aprobado en el XII Congreso Nacional de Universidades y la normativa vigente en San Francisco Xavier de Chuquisaca, Articulo 11.- Calificaciones. De conformidad con la normativa vigente, se deben respetar las calificaciones obtenidas por los estudiantes en este proceso, en la escala de 1. 100 puntos, Articulo 12,~ Revisién de exémenes. En aplicacién de! Capitulo VIII Art. 57, 58, 59, 60 de Reglamento del Régimen Estudiantil, aprobado en el XII Congreso Nacional de Universidades, a solicitud de los interesados, en el plazo de 48 horas de publicada la calificacién, se procederé a la revisién de exdmenes y calificaciones, Articulo 13,~ Cumplimiento y Restricciones, Todas las unidades académicas de la Universidad, regularan el funcionamiento de los “Exdmenes de Verano e Tnviemno", sobre la base de to dispuesto en el presente Reglamento. vicerreetor@uslx.bo Sucre + Bolivia Escaneado con CamScanner

También podría gustarte