Está en la página 1de 6

EPC

PLANTA MINERA INMACULADA

PROYECTO MINERA SUYAMARCA N° 300


PROYECTO GYM N° 1773

Nº 1773-CO-4100-401-PRO-011

DESPLIEGUE E INSTALACION DE GEOTEXTIL.

PROCEDIMIENTO

Rev. 0

APROBADO POR:

Gerente de Proyecto: Jose Rivas C.

Gerente de Construcción: Horacio Trujillo A.

Cliente: Compañía Minera Ares S.A.C.

Rev. Hecho Por Descripción Fecha Revisado Aprobado


0 Jose Abelardo Para 21/11/14 Guillermo H. Trujillo
Choquehuanca Información Ramos
Ramos

Comentarios del Cliente:


“SEGURIDAD ES CERO ACCIDENTES”
PROCEDIMIENTO: DESPLIEGUE E
1773-CO-4100-PRO-011
INSTALACION DE GEOTEXTIL. REV. 0
HOCHSCHILD
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE RIESGOS MINING
ELEMENTO: 14
HOCHSCHILD MINING - DNV
FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE REVISIÓN:
PÁGINA 2 de 6
21/11/2014 21/11/2014

ÍNDICE

1. PERSONAL 2

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 2

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES 2

4. PROCEDIMIENTO 3

5. RESTRICCIONES 5

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


José Abelardo
Guillermo Ramos Marco González Horacio Trujillo
Choquehuanca Ramos
Supervisor del Área Superintendente del Área Gerente de HSE Gerente de Construcción
Fecha de Elaboración: Fecha de Revisión: Fecha de Revisión: Fecha de Aprobación:
21/11/2014 21/11/2014 21/11/2014 21/11/2014
“SEGURIDAD ES CERO ACCIDENTES”
PROCEDIMIENTO: DESPLIEGUE E
1773-CO-4100-PRO-011
INSTALACION DE GEOTEXTIL. REV. 0
HOCHSCHILD
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE RIESGOS MINING
ELEMENTO: 14
HOCHSCHILD MINING - DNV
FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE REVISIÓN:
PÁGINA 3 de 6
21/11/2014 21/11/2014

1. PERSONAL
 Residente de proyecto
 Ing. De Seguridad
 Supervisor de proyecto
 Supervisor de control de calidad
 Capataz
 Técnicos
 oficiales

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Casco Tipo Jockey
 Uniforme con cintas reflectivas
 Guantes de cuero / badana / showa / jebe / anti corte nivel 5
 Botas de cuero con punta de acero
 Lentes de seguridad Claros y oscuros
 Protector auditivo
 Ropa para agua (Época de lluvias)
 Ropa térmica
 Barbiquejo
 Cortavientos

Los lentes de seguridad de color claros, deben ser usados a partir de las 17:00 Horas y cuando se
presente neblina en la zona de labores.

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES


 Equipo leister aire caliente
 Cuters pico loro
 Cables
 Grupo y/o generador
 Anemómetro.
 Sistema de señalización de área de operaciones:
 Cintas de señalización.
 Mallas de limitación.
 Letreros.
 Conos de seguridad.
 Paletas para vigías.
 Silbatos.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


José Abelardo
Guillermo Ramos Marco González Horacio Trujillo
Choquehuanca Ramos
Supervisor del Área Superintendente del Área Gerente de HSE Gerente de Construcción
Fecha de Elaboración: Fecha de Revisión: Fecha de Revisión: Fecha de Aprobación:
21/11/2014 21/11/2014 21/11/2014 21/11/2014
“SEGURIDAD ES CERO ACCIDENTES”
PROCEDIMIENTO: DESPLIEGUE E
1773-CO-4100-PRO-011
INSTALACION DE GEOTEXTIL. REV. 0
HOCHSCHILD
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE RIESGOS MINING
ELEMENTO: 14
HOCHSCHILD MINING - DNV
FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE REVISIÓN:
PÁGINA 4 de 6
21/11/2014 21/11/2014

4. PROCEDIMIENTO

4.1. REQUERIMIENTOS PRELIMINARES

ANTES DE LA ACTIVIDAD
 Todo el personal deberá estar capacitado, acreditado, y autorizado en las actividades a realizar.
 Consultar al supervisor inmediato superior, si se cuenta con todas las autorizaciones por parte
del cliente, para iniciar labores en el frente de trabajo.
 Todo el personal deberá de verificar el estado de sus EPP´s, y verificar si se cuenta con todo lo
que se necesita para ingresar a laborar.
 Todo el personal deberá verificar que en el frente de trabajo se cuenta con Kit anti derrame,
SSHHP de acuerdo al número de personas y sexo, (baño químico), punto de residuos, parqueo
de equipos menores, y señalización.
 En época de lluvias y tormentas eléctricas, todo el personal deberá saber la ubicación de la
móvil de refugio.
 Todas las maquinarias deberán ser previamente evaluados y aprobados por el jefe de
mantenimiento y un representante del área de medio ambiente de GyM S.A.
 El presente procedimiento deberán ser de conocimiento de todo el personal comprometido en la
actividad, debiendo contarse con registro de firmas.
 Verificación de las herramientas a utiliza., inspeccionadas , identificadas con el código de color
del trimestre

DURANTE LA ACTIVIDAD
 Participar en la inducción de seguridad, diaria de 10 minutos.
 Todo trabajador deberá haber recibido la difusión del Procedimiento, generándose el registro.
 Realizar las herramientas de Gestión, el IPERC, y tener la Orden de Trabajo.
 Se realizara un PETAR en el traslado de geotextil más no Porque en el tendido.
 Tener procedimiento en campo y registros de difusión.
 Efectuar inspección diaria de las labores, y Check list de los equipos y maquinarias.
 La velocidad máxima del viento para el despliegue será 24 Km/h.
 La maquinaria pesada, línea amarilla, no deben ser desplazados por las vías sin escolta.
 La distancia entre personal y equipos en operación, no debe ser menor de 20 metros.
 La distancia entre equipos en operación, no debe ser menor de 20 metros.
 Si por necesidad operativa un equipo debe acercarse a menos de 20 metros de otro equipo en
operación, el primero debe asegurarse que el segundo paralice el equipo, para poder recién
acercarse a una distancia no menor de 8 metros.
 Todos los incidentes deben ser reportados inmediatamente, al supervisor inmediato superior.
 Mencionar el uso correcto de la cuchilla y/o cúter.
 De acuerdo a lo trazado por personal de topografía, se debe delimitar las zonas arqueológicas,
para no generar daños a la misma. Por ningún motivo se puede ingresar dentro de estos límites.
 El área de producción debe de generar la orden de trabajo, vía correo electrónico con un día de
anticipación, indicando los sectores a replantear y trazar.
 Realizar monitoreo de viento con anemómetro durante la actividad.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


José Abelardo
Guillermo Ramos Marco González Horacio Trujillo
Choquehuanca Ramos
Supervisor del Área Superintendente del Área Gerente de HSE Gerente de Construcción
Fecha de Elaboración: Fecha de Revisión: Fecha de Revisión: Fecha de Aprobación:
21/11/2014 21/11/2014 21/11/2014 21/11/2014
“SEGURIDAD ES CERO ACCIDENTES”
PROCEDIMIENTO: DESPLIEGUE E
1773-CO-4100-PRO-011
INSTALACION DE GEOTEXTIL. REV. 0
HOCHSCHILD
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE RIESGOS MINING
ELEMENTO: 14
HOCHSCHILD MINING - DNV
FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE REVISIÓN:
PÁGINA 5 de 6
21/11/2014 21/11/2014

 El personal que realizara el despliegue deberá estar debidamente anclado con dos cancamos,
dos líneas de vida, un freno retracil, arnes y chaleco salvavidas por cada personal.

AL FINAL DE LA ACTIVIDAD
 Los capataces deberán entregar las herramientas de Gestión PETAR los IPERC, ATS, y
ORDENES DE TRABAJO de sus frentes de trabajo a los ingenieros jefes de frente.
 Los capataces deben de entregar el reporte diario de actividades realizadas, a los ingenieros
jefes de frente.

4.2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

 El supervisor o capataz inspeccionará el área con el fin de identificar los peligros o riesgos que
puedan estar presentes en la zona.
 Todo el personal que ha traspasado el canal de anclaje utilizara el sistema de arnés.
 De acuerdo a la configuración del área a revestir se medirán y cortarán los paneles necesarios y
se ejecutará un plan de despliegue, teniendo en cuenta el tamaño y sentido de cada panel.
 Los equipos camión grúa o equipos auxiliares como retro excavadora, mini cargador, se
posicionarán en un terreno estable y de fácil acceso, el cual facilitará al operador generar
desplazamientos de los equipos de apoyo mientras se realiza el movimiento de despliegue.
 El instalador asegurará el rollo de geotextil al equipo de despliegue para evitar que se deslice.
 Para dicho despliegue se utilizara eslingas 3 a 5 toneladas de resistencia lo cual se sujetaran
entre dientes de la excavadora y/o cargador frontal con el rollo de geotextil
 El Rigger deberá estar en un lugar visible y mantendrá comunicación entre el técnico de
despliegue y el operador de la grúa.
 Se levantará el rollo a una altura máxima de 1.80m.
 El geotextil deberá mantenerse lo más cerca al suelo 1 metro como máximo
 El personal de QC realizará una inspección visual de la rasante para determinar si es apta para
ser revestida y solicitar liberación del área por parte del supervisor GyM.
 El rigger en coordinación con el operador del equipo (camión grúa, excavadora, cargador frontal)
y ayudantes, prepararán un rollo de geotextil para el despliegue. Retirando un rollo del almacén
temporal a pie de obra y transportarlo al punto de despliegue
 Ya con el rollo de geotextil en el suelo, el personal de despliegue se ubicará a lo largo del rollo
solo tres personas pueden desenrollar el rollo agarrándolo con la mano previamente se realiza
un enrollado inicial para facilitar su agarre y procede a desenrollarlo manualmente, por ser la
forma más práctica y menos peligrosa ya que no pesa mucho.
 Una vez desplegado el rollo de geotextil se procede a cortar a la altura del rollo con la porta
cuchillas por una persona autorizada y capacitada, siempre con el corte de adentro hacia fuera.
 El geotextil desplegado se fijara con costales cada 2m.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


José Abelardo
Guillermo Ramos Marco González Horacio Trujillo
Choquehuanca Ramos
Supervisor del Área Superintendente del Área Gerente de HSE Gerente de Construcción
Fecha de Elaboración: Fecha de Revisión: Fecha de Revisión: Fecha de Aprobación:
21/11/2014 21/11/2014 21/11/2014 21/11/2014
“SEGURIDAD ES CERO ACCIDENTES”
PROCEDIMIENTO: DESPLIEGUE E
1773-CO-4100-PRO-011
INSTALACION DE GEOTEXTIL. REV. 0
HOCHSCHILD
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE RIESGOS MINING
ELEMENTO: 14
HOCHSCHILD MINING - DNV
FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE REVISIÓN:
PÁGINA 6 de 6
21/11/2014 21/11/2014

 Para el pegado del geotextil, se utilizara personal calificado evaluado y calificado por el
supervisor de campo.
 El despliegue se realizara iniciando del margen derecho hacia el izquierdo el geosintetico será
desplegado en la parte inferior del dique con el operador del equipo (camión grúa,
excavadora, cargador frontal).
 De acuerdo a la accesibilidad y posibilidad del terreno el equipo de apoyo se colocará arriba de
la pendiente, para el despliegue del material; en caso que no se pueda realizar se desplegará de
la parte baja hacia la parte superior. Demostración en campo

5. RESTRICCIONES

 Restos arqueológicos, en la zona de trabajo.


 Personal de la zona sin experiencia, en trabajar con seguridad.
 No utilizar el cúter para el personal que no tenga experiencia
 Ninguna de estas actividades puede ser realizada sin antes haberse efectuado una identificación
de peligros, evaluación y control de sus riesgos y haber tomado las medidas de control de ser
necesarios.
 No se podrán realizar actividades de instalación de Geotextil si se presentan condiciones
climáticas adversas. (Lluvia, Nevada, granizada y cualquier tipo de precipitación y
tormenta eléctrica).

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


José Abelardo
Guillermo Ramos Marco González Horacio Trujillo
Choquehuanca Ramos
Supervisor del Área Superintendente del Área Gerente de HSE Gerente de Construcción
Fecha de Elaboración: Fecha de Revisión: Fecha de Revisión: Fecha de Aprobación:
21/11/2014 21/11/2014 21/11/2014 21/11/2014

También podría gustarte