Está en la página 1de 14

#Limpiar los #RIÑONES

Se toma un buen puñado de perejil y se pone al fuego en una olla con 2 litros de agua,
se cuece a fuego lento durante 20 minutos, luego se deja enfriar, se cuela y se pasa
con un embudo a dos botellas de vidrio limpias que se conservarán en la
heladera/nevera, para tomar 3 tazas diarias de este Cocimiento, entibiando la cantidad
a tomar cada vez a baño María.

Con este tratamiento toda la sal y el veneno acumulados empiezan a salir de tus
riñones.

El perejil es rico en antioxidantes, vitaminas, minerales, aminoácidos y alcaloides que


contribuyen a mantener la belleza y salud de tu organismo
Tratamiento para los Calculos en los Riñones:

Tomar 2 Cápsulas de Chancapiedra tres veces al día. (Por lo menos 3 frascos).

Tomar mas de 8 vasos diarios.

Medio vaso jugo de limón,medio soda y 2 alkaseltzer por 3 noches tomar con un pitillo.

Luego cocinar un melón 3 cucharadas de linaza y 3 de alpiste en 6 litros de agua hervir


1 hora.
En olla de peltre o acero el melón se raspa (No se pela) y se parte en 4.
Dejar enfriar y meter en la nevera tomar durante el dia.

Pelar una Piña, comer la piña para desinflamar, luego lavar la concha, sancochar la
concha, colocar en la Nevera y tomar el agua. Sacar por lo menos 4 litros de agua. Es
diurético y elimina el colesterol.

Tomar antes de acostarse, té de orégano orejón, cola de caballo, chinchamochina.

tomar por agua, cocimiento de huevito escondido, caña de la India, cola de caballo,
barbas de Maíz, chinchamochina. (El huevito escondido debe ser poco para que no
quede muy amargo).
Higuera o Tártago
... de este se extrae el aceite de ricino, o su nombre científico: Recinus Ómmunis..
Es un remedio eficaz contra las inflamaciones agudas, crónicas del canal
gastrointestinal y de la mucosa.
Los orzuelos incipientes se curan infaliblemente con una gota de aceite, aplicada sobre
el párpado.
Sirve para eliminar verrugas, úlceras de piel, aplicandolo con trementina sobre el pecho
alivia los catarros y bronquitis, sirve para las hemorroides y para las manchas de la
cara y manos. y manos.
Sus hojas: Untadas con su aceite y colocadas sobre los pechos de las mujeres las
ayuda en la emanación de la leche materna.
Sus frutos: sirven para desalojar los parásitos intestinales...
Tratamiento coadyuvante para la Menopausia:

Tomar la semilla de uva machacada, se le pone agua ybse cuela, con la finalidad de
extraer la lechada de almendra, esto se deberá tomar agregandole un gran vino de
uvas, a razon de tres copitas diarias durante un mes, el primero en ayunas, además la
mujer deberá tomar la Vitamina E a Razón de 400mg. Cada 6 horas y debera tomar la
lechada de semilla de Girasol con cocimiento de lochita, tres vasos al dia, durante 20
días, también son muy provechosos en esta etapa de la vida, los baños de aguas
termales o en la playa.
Tomado del libro: Plantas y sus Propiedades curativas. V.M. Lakhsmi. Pag 49.
Orinoterapia Paso a Paso…
¿Sabes cómo Hacerlo?
Antecedentes:
Recuerdo de niño, como nos reíamos de Don Ramón, Él era un don de más de 90
años, mi abuelo, de los llanos de Guárico, llanero de pura cepa y campesino de
nacimiento, el cual todos los días en la mañana, en un envase hecho de tapara,
llamado coloquialmente totuma, tomaba su porción de orina. Era increíble ver a ese ser
tan longevo y con tanta vitalidad y lucidez; muchos años después, logro entender cuál
era su secreto, y el día de hoy lo compartimos con ustedes.
¿Qué es la Orinoterapia?
Es una terapia de prevención y curación, correspondiente a la medicina alternativa, una
auto-vacuna al ingerir una porción mínima de su propia orina. Sirve para fortalecer el
Sistema Inmunológico.
Recomendado para cualquier edad, desde niños, adolescentes, adultos y ancianos.
Con esta terapia se regeneran todos los órganos.
¿Cómo Funciona?
Debajo de la lengua y en la nariz, tenemos unas glándulas que son las primeras que
detectan y registran la entrada de un virus al cuerpo, de inmediato el virus se desplaza
por todo el sistema linfático, y en una forma casi instantánea ya se está expulsando
parte de él en la orina, al tomar una pequeña cantidad de esta orina, una milésima
porción del virus entra al organismo y se convierte en anticuerpo contra el mismo virus,
porque ya lo proceso un organismo vivo.
Mientras el virus está en su proceso de incubación, que puede durar de uno, dos o 6
días (en caso el Covi19), el organismo va creando los anticuerpos, que posteriormente
atacaran al virus.
Dosis
• Niños 50 cc diarios en ayunas.
• Adultos 100 cc diarios en ayunas.
¿Qué enfermedades ayuda a curar la Orinoterapia?
La Orinoterapia es una auto-vacuna contra toda clase de virus y para el 50% de las
enfermedades que afectan al cuerpo físico.
Algunas de las enfermedades en las cuales actúa en su curación son; gripes,
resfriados, llenuras, mala digestión, eructos ácidos, gases fétidos, artritis, reumatismo,
conjuntivitis viral, psoriasis, estreñimiento, entre otros. Coadyuvante en la cura del
cáncer y la diabetes.
También embellece la piel, elimina la fatiga y ayuda a reducir de peso.

Procedimiento Paso a Paso:


1.- Realizar dieta alimenticia, no consumir café, no consumir carne roja. Tratar de
comer lo máximo de vegetales. Esto ayuda a tener un olor, color y sabor adecuado y
agradable.
2.- Consumir abundante agua, más de 8 vasos en el día. Tomar un vaso de agua antes
de acostarse.
3.- Asear los genitales al levantarse.
4.- Se ingiere la primera orina de la mañana. Al orinar se debe interrumpir la emisión (la
primera parte que sale limpia los conductos urinarios), se continua y se recolectan los
100 cc en un envase, por último se desecha el resto de la emisión. La última parte no
se debe ingerí porque puede contener, cristales de sales, solidos, etc.
5.- Al principio se puede colocar debajo de la lengua un toque de orina, para ir
acostumbrándose al olor y sabor. También puede ingerir tragos pequeños hasta lograr
consumir la dosis requerida.
6.- Dejar reposar unos minutos para que se disipen los gases.
7.- Tomar la dosis de la orina. (Tapar la nariz ayuda a controlar la mente).
8.- Cepillar los dientes y continuar con sus labores diarias.
En las personas enfermas, color de la orina es oscuro y tiene mal sabor y olor. A
medida que la persona va realizando este tratamiento, la misma va cambiando. Una
persona sana tiene la orina de color claro, y no tiene mal olor ni sabor, es solo sabor
humano de la propia persona.
Contra indicaciones:
1.- Ninguna Conocidas.
2.- No tomar cuando se tenga infección urinaria o se sospeche de ella.
3.- No ingerir Cuando la orina contenga sangre o se sospeche de tenerla.
¿Qué es una Vacuna?
Se entiende por vacuna, cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra
una enfermedad, estimulando la producción de anticuerpos. Normalmente una vacuna
contiene un agente que se asemeja a un microorganismo causante de la enfermedad,
usan la forma del virus debilitada o atenuada.
Es una parte mínima del virus que se inyecta en el cuerpo de una persona sana, para
crear anticuerpos antes de enfermarse. Si en alguna oportunidad, se llega a presentar
el virus ya la persona tiene las defensas para atacarlo, y así evitar o reducir sus
efectos.

Contenido de la Orina:
1.- Inorgánicos: Sal, Calcio, Potasio, Sodio, Flúor, Cobre, yodo, Zinc, Hierro, ácido
fosfático, magnesio, ácido sulfúrico, nitrógeno, entre otros.
2.- Orgánicos: Urea, ácido úrico, creatinina, albumina, R-albumina, acido amino,
kizantina, nitroamino ácido y proteína, entre otros.
3.- Hidratos de Carbono: Keto ácido, huen acido, ácido láctico, ácido pirvina, entre
otros.
4.- Vitaminas: Vit A, complejo B, C, (ácido ascórbico) E, Carin, Acido pantotenico,
riboflavina, aminoácidos, etc.
5.- Hormonas
Conclusión:
En esta época en que nos vemos asechados por ese enemigo invisible y que está
afectando a todo el planeta, conocido como el Covi19, de la familia de los coronavirus,
llega nuevamente la sabiduría de nuestros antes pasados, y de los amados maestros
de la logia blanca (V.M. Lakhsmi Daimon)
Bibliografía:
Basado en la sección “Curación con la Orina” Pág. 77,78 y 79 de la Vigésima Novena
Joya del Dragón Amarillo. Tomo IV. Autor V.M. Lakhsmi Daimon.
Mi querido MALOJILLO originalmente fue cultivado en el sur de la India y en Sri Lanka,
y sus hojas y aceite se han convertido en medicamentos. En Venezuela se utiliza como
parte del botiquín de remedios caseros, pero en Asia, durante siglos, ha sido un
ingrediente estrella en la cocina.

Conozcamos un poco más acerca de los beneficios del malojillo, también famoso por
sus múltiples denominaciones. Dependiendo del país le dicen: hierba limón, toronjil de
caña, limonaria, limoncillo, zacate de limón, pajete, caña de limón, caña santa, hierba
de la calentura, paja de limón, pasto limón, cedrón paraguayo, hierba luisa, entre otros.

Lo importante es que esta poderosa hierba ha sido reconocida por sus propiedades.
Una taza de malojillo contiene 99 calorías, cero grasa y colesterol, 25 gramos de
carbohidratos y 1 gramo de proteína.

Además es una fuente de vitaminas esenciales: A, B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3


(niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina) y C. También tiene 101 mg de fósforo,
75 mg de folato, 723 mg de potasio, 65 mg de calcio y 60 mg de magnesio.

1. Desintoxicación:

Ayuda a eliminar los residuos tóxicos del cuerpo como resultado de sus propiedades
diuréticas contribuyendo así a regular mejor las funciones de varios órganos incluyendo
los riñones y el hígado, mientras que también baja los niveles de ácido úrico. Mantiene
la salud digestiva y elimina las grasas acumuladas.

2. Sistema inmunológico:

Permite restaurar las funciones vitales incluyendo la digestión, la excreción y la


respiración. Esto trae como resultado una mejor absorción de nutrientes y fortalece el
mecanismo de defensa inmunológica del cuerpo.

3. Cuidado de la piel:

Se ha utilizado durante mucho tiempo como un tónico y limpiador para la piel grasa o
propensa al acné, debido a sus cualidades astringentes y antisépticas. Ayuda a
fortalecerla, tonifica los poros mientras los esteriliza.

4. Olor corporal:
Es empleado como ingrediente en muchos desodorantes comerciales debido a su
limpieza y propiedades antibacterianas. Esto ayuda a combatir el olor corporal
desagradable y previene las infecciones por hongos y bacterias. También se puede
usar con agua en un recipiente para sumergir los pies y desinfectarlos.

5. Salud Celular:

Tiene muchas cualidades antioxidantes y protege las células de los radicales libres.
Contribuye con la limpieza de la sangre, apoya la función de las glándulas que ayudan
a producir glóbulos blancos y la estimulación de la regeneración de las células.

6. Sistema nervioso:

Estimula la mente, ayuda a combatir el nerviosismo, vértigo, convulsiones y otros


trastornos neurológicos como el Alzheimer y la enfermedad de Parkinson. Cuando se
utiliza en un baño terapéutico y aromático puede ayudar a calmar los nervios y a
combatir cualquier síntoma de ansiedad y fatiga causada por el estrés.

7. Infecciones:

Es eficaz para el tratamiento de infecciones dermatológicas, el pie de atleta, la sarna y


las del tracto urinario debido a sus propiedades antimicrobianas y antifúngicas.

8. Trastornos respiratorios:

Es ampliamente utilizado en la medicina ayurvédica para el tratamiento de la tos y


resfriados. El contenido de vitamina C presente ayuda a aliviar las obstrucciones
nasales, la gripe y otros trastornos respiratorios como el asma bronquial.

9. Insomnio:

Sus usos incluyen calmar los músculos y los nervios que ayudan a inducir el sueño
profundo. Los estudios han demostrado que el té tiene propiedades hipnóticas y
sedantes, que pueden ayudar a mejorar la calidad y la duración del sueño.

10. Trastornos del estómago:


El aceite esencial tiene propiedades antimicrobianas y antibacterianas, que pueden
ayudar a reducir las infecciones causadas por varios patógenos como helicobacter
pylori y escherichia coli.

Los estudios han demostrado que es beneficioso también para la prevención de


trastornos gastrointestinales como las úlceras gástricas.
LA HOJA DE LAUREL 🍃🍂

BENDECIDO DÍA CON BUENA SALUD...

Muchas personas agregan hojas de laurel a los alimentos, especialmente a la carne


roja y carne de ave.

Y no saben, por qué las hojas de laurel se agregan a la comida.

Cuando a una persona se le pregunta, te dice: para darle sabor a la comida.

Si hierve las hojas de laurel en un vaso de agua y lo prueba, no tendrá ni olor ni sabor.

Entonces, ¿por qué pones hojas de laurel en la carne?

Agregar hojas de laurel a la carne, convierte los triglicéridos en grasas mono y para
experimentación y confirmación, has lo siguiente:

Corta un pollo por la mitad y, cocina cada mitad en un tazón y le agrega una hoja de
laurel en una y, la otra sin la hoja de laurel, y observa la cantidad de grasa en las dos
ollas.

Si tiene hojas de laurel, no hay necesidad de ir a la farmacia. Estudios científicos


recientes, han demostrado que las hojas de laurel tiene muchos beneficios.

Ayuda a deshacerse de muchos problemas de salud y enfermedades graves.


Los beneficios de la hoja de laurel:

🍂La hoja de laurel trata los trastornos digestivos y ayuda a eliminar los bultos.

🍃Acidez estomacal

🍂Reflujo

🍃Estreñimiento

🍂Regula el movimiento intestinal, tomando té de hoja de laurel caliente.

🍃Reduce el azúcar en la sangre, y la hoja de laurel también es un antioxidante.

🍂Le permite al cuerpo producir insulina al comerla o beber té de laurel durante un mes.

🍃Elimina el colesterol malo y alivia los triglicéridos del cuerpo.

🍂Muy útil en el tratamiento del resfriado común, la gripe y la tos severa, ya que es una
rica fuente de vitamina "C", puede hervir las hojas y tomar inhalaciones del vapor, para
deshacerse de la flema y reducir la gravedad de la tos.

🍂La hoja de laurel al consumirse, protege al corazón de las convulsiones y los


accidentes cerebrovasculares, ya que contiene compuestos de protección
cardiovascular.

🍃Rico en ácidos, como el ácido cafeico, quercetina, eigonol y bartholinida, sustancias


que evitan la formación de células cancerosas en el cuerpo.

🍂Elimina el insomnio y la ansiedad, si se toma antes de acostarse, ayuda a relajarse y


dormir tranquilo.
🍃Beber una taza de hojas de laurel hervido, dos veces al día, rompe los cálculos
renales y cura las infecciones ...

-Por lo tanto no lo leas y deje sin enviar.


Ayúdenos
[4:45 p. m., 2/8/2020] +58 424-3485036: Recomendación para la curación con plantas:
Ajenjo, Romero, citronela, toronjil, cola de caballo, chinchamochina, cogollos de
Aguacate, mango, merey, guayaba y otras.

🍃Las plantas se pueden consumir en:

🍵 Infusión, donde se hierve el agua, se retira de la hornilla, se colocan las plantas, la


cantidas depende de la misma, no abusar de las plantas ya que algunas pueden ser
tóxicas en exceso. La infusión debe ser ligera y agradable al paladar, no debe ser puro o
amargo ya que puede pasar de medicamento a ser veneno o abortivo.

E n cocimiento a Razón de 20grmos de planta por litro de agua.


Los 20gramos pueden ser varias plantas. Igualmente colocar dos litros de agua y dejar reducir a un litro. Se toma
…vasos al dia. El primero en ayunas. Tener …
[5:21 p. , .+ 2/8/2020] - 58 424: 3485036, ". para tratar todo tipo de parásitos. Macerar en aguardiente, les recomi
, un recipiente un litro de dicho licor, semillas de auyama, partidas, semillas de
lechosa, si están secas se deben triturar, cebolla rebanadas, ajos cortados a la mitad, las plantas, ajenjo y
" , ,

pasote, boldo, cortadas en trositos pequeños... este es un des parasitante se deja en maceración durante 10
, , menguante, esto para que se más efectivo, la dosis para un adulto es de 40, en la mañana, si es e
gotas en las noches, tomar por 7 días, luego descansa 7 días, se repite el ciclo 7 veces así no tenga
, , , ,

sintomas y adiós a los parásitos...


[5:49 p. m., 31/7/2020] +58 424-3485036: Un diente d ajo machacado con oregano .triture saque
sumo y ponga unas gotas en los oidos
[5:51 p. m., 31/7/2020] +58 424-3485036: Si hay alguna dama amamantando primerisa q le
regales unas gotas d leche materna y se la colocas
Antibiotico Natural

15 c u c h a r a d a s d e C e b o l l a ,
12 dientes de Ajo
Y el Jugo de 7 Limones.
Liguarlo todo, colarlo muy bien. Que quede solo el Líquido.

Tomar en caso grave: una cucharada cada 4 horas.

C aso M oderado:
Una cucharada cada 6 horas.

Contraindicaciones:
Puede Bajar la Tensión
[4: 49 p. m., 31/7/2020] +58 424-3485036: Alimentos medicinales

Primera Parte

Aceitunas: Combaten el estreñimiento y los cálculos biliares. La olivas son capaces de disolver la arenilla y
los pequeños cálculos de la vesícula biliar. Las sales minerales que contiene combaten la fermentación
intestinal.

Aceite de oliva: Reduce el colesterol y el riesgo de cardiopatías, rebaja los ácidos biliares y previenen la
formaciónde úlceras. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el aceite puro de oliva está siendo adulterado.

Ajo: Es ideal para los hipertensos. Reduce el cáncer de mama y de próstata y ralentiza la progresión de los
tumores en personas que ya padecen la enfermedad. Facilita la irrigación sanguínea del cerebro, lo que protege
del mal de Alzheimer e incluso del Parkinson y alivia los síntomas de depresión y fatiga.

Alcachofa: Su consumo es beneficioso para el tratamiento de enfermedades del hígado.

Almendras dulces: Forma carnes saludables y neutralizan la acidez en la sangre.

Apio: Limpia el organismo de toxinas.


Arroz Integral: Rico en fibra y vitaminas del grupo B. Estimula el sistema inmunológico y favorece la
digestión.
[4: 49 p. m., 31/7/2020] +58 424-3485036: Alimentos medicinales

Segunda Parte

Castaña: Alimenticia, activa el intestino y alivia los riñones.

Cebolla: Espectorante, ideal para el tratamiento de bronquitis. Anticancerígena .

Cereza: Antiácida, combate indigestiones, anemia, gota y reumatismos. Además fortalecen la


sangre, dan buen color y favorece la función renal .

Ciruela: Estimula el hígado e intestino. Tiene propiedades laxantes y purificadoras.

: Aumenta el calor orgánico y la energía nerviosa. Muy nutritivo.

Durazno: Laxante, diurético y alcalino.


Frambuesa: Calma la excitación nerviosa y purifica la sangre.
[4: 49 p. m., 31/7/2020] +58 424-3485036: Alimentos medicinales

Tercera Parte

Fresa: Refrescante, diurética, laxante y disolvente del ácido úrico. Las fresas además de su aroma y gusto
exquisito tienen propiedades antigotosas y vermífugas. Las especies silvestres disuelven las concreciones articulares
, ácido úrico. Quien cultive fresas y desee darles un sabor asilvestrado, que esparza agujas de pino
alrededor de la planta.

: de trigo: Su alto contenido en selenio retarda las señales de envejecimiento.


Granada: Antidiárreica.
: , brevas: Tónicos, laxantes y purificadoras del pecho y pulmón.

Huevo: Contiene vitamina A, D y B, hierro y proteínas. Hay que tener cuidado con los huevos de granja. Los
antibióticos y tranquilizantes suministrados en ocasiones a las gallinas de granja se trasmiten a sus huevos.

: Contiene ocho veces más vitamina C que el limón.


[4: 49 p. m., 31/7/2020] +58 424-3485036: Alimentos medicinales

Cuarta Parte

Leche: Rica en calcio. Sin embargo, hay que tener cuidado con la leche industrial. La picaresca de los
empresarios consiste en añadir agua a la leche y es un fraude fácilmente detectable. Algunos prefieren
adulterarla con orín de vaca, ya que sus moléculas son similares a las de la leche.

Levadura de cerveza: Favorece la digestión, embellece la piel y ayuda al corazón a mantenerse en forma.
Refuerza las defensas del organismo. Previene la anemia.

Limón: Desinflamantes y purificadores. (Bajan un poco la tensión). Es desintoxicante, astringente y


desinflamante.

Manzana: Antiácida, activa el hígado y disuelve el ácido úrico. Se recomienda en afecciones del estómago,
vejiga y riñones. Reduce el colesterol.

: Es la fruta más importante para los que padecen cáncer.

Melón: Nutritivo y laxante. Se utiliza en casos especiales como emoliente, laxante y diurético. Está
recomendado en nefritis y afecciones del hígado.
Naranja: Alcaliniza la sangre, activan el intestino y disulven el ácido úrico. Es tónica, sedativa y
purificadora. Se recomienda para las mujeres embarazadas.

Níspero: Antiácido, laxante y anticatarral. Antidiarréico.


[4: 49 p. m., 31/7/2020] +58 424-3485036: Alimentos medicinales

Quinta Parte

Nuez: Posee la propiedad de eliminar de nuestro cuerpo todas las toxinas y de hacerlo refractario a la acción
de muchos venenos.

Pasas: Activan la combustión orgánica, van bien para el cerebro, la memoria y el riñón.

Plátano: Alimenticio y laxante.

Pera: Diurética, digestiva y purificadora de la sangre.

Polen: Recomendado para la depresión, anemia, hipertensión y fatiga mental.

Soja: Ayuda a prevenir el cáncer de mama, colon y próstata. Disminuye los niveles de colesterol en sangre.

Tomate: Laxante y antiartrítico.

Uva: Evita el extreñimiento y descongestiona el hígado. Previene el cáncer.

: Disminuye el riesgo de ataques cardíacos. Un vaso de vino con la comida protege contra algunas
intoxicaciones alimentarias.
Formula. para tratar todo tipo de parásitos. Macerar en aguardiente, les recomiendo uno llamado " El recreo"
colarenunrecipntun litro de dicho licor, semillas de auyama, partidas, semillas de lechosa, si están
secasedebntriua, cebolarebands, ajos cortados a la mitad, las plantas, ajenjo y pasote, boldo,
cortadas en trositos pequeños... este es un des parasitante se deja en maceración durante 10 días, se debe
comenzarenlunamenguat, esto para que se más efectivo, la dosis para un adulto es de 40, en la mañana, si
es en ayunas mejor, y 40 gotas en las noches, tomar por 7 días, luego descansa 7 días, se repite el ciclo 7
veces así no tenga sintomas y adiós a los parásitos...
Mi ensalada GRATIS favorita, mejor que la espinaca y que la acelga... pira le decimos en Venezuela.

Propiedades:

Pira o el Bledo: El súper alimento y oxigenante cerebral que pasa desapercibido para muchos. Es común caminar
por las calles, y ver esta planta creciendo obstinadamente sin que nadie la haya sembrado, así, como si fuera
monte. Esta hierba, ha sido subestimada desde tiempos coloniales, pero posee una altísima cantidad de
nutrientes. Su nombre científico es amaranthus, y aporta en la alimentación: acido fólico, calcio, fósforo,
hierro, magnesio, potasio, hierro, zinc, cobre, vitamina B1 o tiamina, B2 o rivoflavina, B3, A y C (más que
la naranja). También es fuente de aminoácidos como la lisina, que se encuentra en la carne, el pescado, los
huevos. Posee calorías, proteínas, carbohidratos, fibra y ceniza, es baja en colesterol y tiene mayor fibra
que el maíz, el arroz y el trigo. Así también, sirve para limpiar el aparato digestivo, para combatir la
diarrea, las hemorragias internas, la menstruación excesiva, las úlceras en la piel, la fiebre, la irritación
de garganta, los parásitos, la tos y la depresión. Además, es utilizada en la estimulación neuronal y en la
oxigenación cerebral, por lo que mejora la memoria y la concentración.
Tratamiento Gastritis:
✅Tomar 3 vasos diarios de infusión de llantén con una cucharadita de Carbón Vegetal Molido. Puede ser
cápsulas de carbón Vegetal.

✅Tomar MAALOX-un frasco- una cucharada despues de Cada Comida.

✅Masticar muy bien los Alimentos.

✅Hacer caminatas al aire libre y combatir todo estado de tristeza, mediante buenas conversaciones, escuchar
buena música clásica, leer buenas lecturas, etc.

También podría gustarte