Está en la página 1de 3

dibujo de explosión

Índice
1. Introducción
2. Bocetos
3. Tinta
4. Color
5. Desenfoques
6. Integra tu explosión

1. Introducción

Te doy la bienvenida a mi nuevo tutorial. En esta ocasión veremos las claves para
desarrollar paso a paso una ilustración con explosiones para que tus escenas de acción
ganen un dinamismo increíble y una atmósfera más real.
Te invito a que busques referencias en películas, cómics, libros y fotografías. Analiza la
forma del humo, del fuego y los objetos afectados por la explosión. También te animo a
versionar mis explosiones y a compartirlas con el resto de artistas que formamos parte de
CLIP STUDIO.

2. Bocetos

Lo primero que tenemos que hacer es abrir nuestro programa CLIP STUDIO PAINT (CSP
de ahora en adelante) y crear un archivo nuevo para comenzar a dibujar. En mi caso, he
preparado un documento en tamaño A4 en vertical.

“Archivo > Nuevo > A4 vertical > Aceptar”.


Una vez que tenemos el lienzo en blanco, nos dirigimos a la paleta de capas y nos situamos
en la capa vacía que hay encima de la capa fondo. Esta capa suele traerla por defecto CSP
sin necesidad de crearla. Ahora sí, comenzamos.

El primer paso será abocetar suavemente la forma de la explosión con líneas y curvas
simples usando la herramienta “Lápiz > Lápiz real”. Presta atención a tu tablón de
referencias para darle una forma creíble. Como verás, llevaré a cabo dos formas diferentes,
una explosión aérea (A) y otra con base en el suelo (B). Así podremos tener más variedad a
la hora de integrarlas en nuestros dibujos.

También podría gustarte