Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

AVANCE DEL TERCER TRABAJO DE INGENIERIA SISMICA

ASIGNATURA:
Ingeniería Sismica

ALUMNO:
RODAS CORTEZ, José Alfio

DOCENTE:
Ing. Marcos Mendoza Linares

GRUPO:
“A”

CICLO:
2023-II

Cajamarca, 8 de marzo del 2024


ANÁLISIS SÍSMICO DE UNA ESTRUCTURA (ANÁLISIS SÍSMICO Y
DINÁMICO)

Primero dibujamos en AutoCAD la estructura para poder determinar sus dimensiones,


como también su diseño, su forma, que serán presentados a continuación:
Figura N°1: Modelamiento en AutoCAD.

A continuación, mostraré el seccionamiento de la estructura:


V1 60 cm x 30 cm B
V2 50 cm x 30 cm

X
7.1 m
V2 50 cm x 30 cm
A 13.3 m
C
C 60 cm x 50 cm
Y
7m 5.7m
A’ 8m C’
V2 50 cm x 30 cm
10.7 m 6m
V1 60 cm x 30 cm

Descripción: Se observa la acotación de cada elemento estructural


Datos del problema:
tn
E=15100 √ f c
'
2
m
' kg
f c=2 8 0 2
m
u=0.2 5
Zona Sísmica tipo 2
U (factor de uso): 1
Coeficiente de amplificación sismica C: 2.5.
DESARROLLO DEL ANALISIS ESTATICO DE SAP 2000
Abrir el programa y damos clic en File y luego en model:
En new model seleccionamos grid Only:
Luego le damos ok ya que posteriormente se va a corregir Le damos en vista xz
Luego editamos los valores de las grillas:
Obtenemos:
Definimos materiales:
Y creamos el f’c=280 kg/cm²:
Luego le damos en en frame sections:
Creamos los elementos:

También podría gustarte