Está en la página 1de 2

Contenido

La inteligencia artificial ?....................................................................................................................1

Para que sirve?


La inteligencia artificial se ha utilizado en distintos campos
como la robótica, las ciencias de la computación, las finanzas, la
salud, los sistemas de transporte autónomos, el mundo de los
videojuegos y las comunicaciones. En estos entornos, las
máquinas son capaces de manejar grandes cantidades de
datos que les permiten desde identificar y comprender
comandos verbales e imágenes, hasta realizar cálculos y
acciones complejas con una gran rapidez.

Tipos de herramientas de inteligencia artificial

Máquinas reactivas: es un modelo simple que busca reproducir


el comportamiento humano a través de acciones que reaccionan
a estímulos. Su rol es de respuesta, no de aprendizaje.

Memoria limitada: también son máquinas reactivas, pero con


algo de memoria, lo que les permite aprender datos y tomar
pequeñas decisiones. Este tipo de IA se aplica a sistemas de
reconocimiento facial y chatbots, por ejemplo.

Teoría de la mente: se trata de uno de los modelos más


innovadores de IA, pues busca comprender mejores
interacciones como las emociones, necesidades y reflexiones
propias del humano. Amerita estudios y su proyección es a
futuro.

Autoconciencia: aunque solo es un concepto y no hay


creaciones concretas de este tipo de IA, la autoconciencia
plantea que las máquinas, más allá de replicar un
comportamiento humano, podrían ser capaces de pensar y
actuar de manera autónoma, siendo conscientes de sí mismas.
Ventajas y Desventajas de la inteligencia artificial

También podría gustarte