Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 6076 “REPÚBLICA DE NICARAGUA”

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
Elaboramos un dibujo del patio de nuestra I.E.
ÁREA Arte y cultura FECHA 17 de noviembre de 2023
GRADO 3° SECCIÓN “A”
DIRECTOR Jaime Roque Sánchez SUBDIRECTORA Marilina López Catalán
PROFESORA Bertha Hernández Vargas I.E. República de Nicaragua
PROPOSITO DE Elaboramos un dibujo sobre los derechos del niño.
APRENDIZAJE

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIA


COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA INSTRUMENTO
Y CAPACIDAD EVALUACIÓN EVALUACIÓN
- Explora e improvisas -Pone título a su trabajo. -Hace un dibujo Lista de cotejo.
Crea proyectos maneras de usar los -Realiza bien los trazos. sobre los
desde los medios, los materiales y -Emplea adecuadamente derechos
lenguajes las técnicas artísticas, y los colores. humanos.
artísticos. descubre que pueden
2.1. Explora y ser utilizados para
experimenta los expresar ideas y
lenguajes sentimientos.
artísticos. - Genera ideas a partir de
2.2. Aplica intereses, de
procesos experiencias
creativos. personales, de la
2.3 Evalúa y observación de su
comunica sus entorno natural y social
procesos y o de estímulos
proyectos externos.
- Empieza a seleccionar
y organizar elementos
con efectos visuales
para presentar una idea
de una manera en
particular.
- Presenta sus trabajos y
creaciones en forma
individual y grupal, y
describe de manera
sencilla cómo los ha
creado y organizado.
ENFOQUE Enfoque de búsqueda de la excelencia
TRANSVERSAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 6076 “REPÚBLICA DE NICARAGUA”

Materiales y Tiempo
Momentos Estrategias
recursos
Se recuerda con los estudiantes sobre los derechos del niño. - 15 min
Se pregunta a los estudiantes: ¿Cuáles son? y ¿se cumplen?
Se anota sus respuestas, Presentamos el propósito de la
sesión:
Inicio HOY ELABORAREMOS UN DIBUJO SOBRE LOS
DERECHOS DEL NIÑO.
- Proponemos normas de convivencia:
 Respetar a nuestros compañeros.
 Trabajar manteniendo el orden y la limpieza.
Se explica a los estudiantes que realizarán un dibujo sobre los - Cuaderno de - 65 min
derechos del niño. dibujo.
- Primero elegimos el derecho que vamos a representar en el - Lápices de
dibujo. colores.
- Elaboramos los trazos del dibujo con lápiz. - -Plumones.
Desarrollo - Corregimos y damos los trazos finales al dibujo. - Borrador de
- Luego pintamos el dibujo. lápiz.
- Ponemos un título al dibujo.
- Al finalizar la sesión, se pide a los estudiantes que ordenen
sus cosas y dejen limpio su espacio.
- Se dialoga con ellos acerca del dibujo elaborado: ¿cómo - 10 min
planificamos nuestro dibujo?, ¿qué hicimos?, ¿Les gustó
realizar el dibujo? ¿para qué hemos hecho el dibujo?,
Cierre ¿pudimos cumplir con las actividades programadas?, ¿nos
falta culminar algo?
- Voluntariamente algunos estudiantes describen cómo les fue
en la sesión y qué lograron avanzar.
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
Reflexión - ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y
cuáles no?

RETROALIMENTACIÓN.

Se verifica que los trabajos estén elaborados con pulcritud y creatividad.

…………………………………….. ………………………………
Subdirectora Profesora
Marilina López Catalán Bertha Hernández Vargas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 6076 “REPÚBLICA DE NICARAGUA”

Conoce los derechos fundamentales de los niños


1. Derecho a la salud. ...
2. Derecho a la educación. ...
3. Derecho a una familia. ...
4. Derecho a tener nacionalidad. ...
5. Derecho a la igualdad. ...
6. Derecho a no ser violentado. ...
7. Derecho a jugar. ...
8. Derecho a la alimentación.

También podría gustarte