Está en la página 1de 2

- CAPOTA SENCILLA -

Nota: El contorno del cuello se toma a partir de la prenda a la cual se le confeccionará la


capota, no hay una medida estándar o general.

- Trazar ángulo recto del lado derecho y sobre la horizontal marcar ½ de contorno de
cabeza menos 1 cm.

- Sobre la vertical marcar hacia abajo altura de cabeza y cerrar el rectángulo.

Desde centro frente marcar hacia abajo 11 cms y a partir de este punto llevar en diagonal
hacia el rectángulo aplicando medida de cuello delantero más espalda y dividir esta
diagonal en tres partes iguales.

- En el primer tercio entrar 1 cm, el segundo tercio no moverlo y en el tercero dividirlo en


dos y sacar 0,5 cm, realizar curvas tocando los puntos con sisómetro en dos tiempos.

- Sobre vértice de centro atrás realizar una línea de 7 cm en ángulo de 90 grados y en


centro frente altura de cabeza sacar 2 cm y bajar 0,5cms para realizar semicurva uniendo
con los 7cms trazados anteriormente.

- Terminar capota uniendo diagonal de escote en recta con la curva para la cabeza y
suavizar el ángulo, despiezar y agregar costura de 1 cm por cuello, curva de cabeza y 2 cms
por centro frente para dobladillo de capota

Docente: Felipe Sedano


- CAPOTA CON AMPLITUD -
- Descontar 2cms (o según diseño) por centro atrás y contorno de cabeza de la base de
capota y medir dicho contorno después de descontar la medida anterior.

- Realizar rectángulo que tenga de largo la medida anterior y de ancho debe ser el doble
de la medida que se descontó en la capota.

- Agregar costura de 1 cm por cuello, curva de cabeza, pieza de amplitud y 2 cms por
centro frente para dobladillo de capota.

Docente: Felipe Sedano

También podría gustarte