Está en la página 1de 28

SERVICIO

PUESTO DE TRABAJO

IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

N° ACTIVIDAD LUGAR

UNIDAD
Realizar la revisión y limpieza de materiales DE
1 y/o basura que obstruya las bocas de los NEGOCIOS
drenes TARAPOT
O
1 y/o basura que obstruya las bocas de los NEGOCIOS
drenes TARAPOT
O

Revisión, limpieza y en su caso reparación de UNIDAD


dren existente (tubo PVC) de descarga de DE
2 agua condensada producida por el equipo, NEGOCIOS
desde la salida del equipo hasta la boca del TARAPOT
dren correspondiente. O

El contratista será el único responsable de la


correcta ejecución de los trabajos DEPARTA
contratados, por lo que deberá presentar un MENTO DE
3
informe del servicio de mantenimiento DISTRIBU
preventivo (en su caso) por cada equipo de CIÓN
aire acondicionado.

UNIDAD
DE
Realizar limpieza de las áreas durante y al
4 NEGOCIOS
final de los trabajos.
TARAPOT
O
UNIDAD
DE
Realizar limpieza de las áreas durante y al
4 NEGOCIOS
final de los trabajos.
TARAPOT
O

Tomar precauciones para evitar daños a los


terceros y/o a las propias instalaciones, en el UNIDAD
caso de presentarse éstos, las reparaciones DE
5 correspondientes serán por cuenta del NEGOCIOS
contratista y a satisfacción del representante, TARAPOT
sin tener derecho a retribuirme por los dichos O
trabajos.

UNIDAD
DE
Verificar el correcto funcionamiento de los
6 NEGOCIOS
equipos y sus componentes.
TARAPOT
O

UNIDAD
Como medida de protección deberá mantener DE
7 una señalización en las áreas de trabajo para NEGOCIOS
evitar accidentes. TARAPOT
O
UNIDAD
Como medida de protección deberá mantener DE
7 una señalización en las áreas de trabajo para NEGOCIOS
evitar accidentes. TARAPOT
O

REVISADO POR:

FECHA
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGO VALORACION DEL RIESGO

Controles Probabilida Severidad


PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA
Existentes d (P) (S)

Manipulación de Exposición a Radiación No


Dolores de cabeza Administrativo 2 2
equipos Electrónicos Ionizante

Trastornos musculo - Administrati


Postura prolongada Fatiga Física 2 2
esquelético vo
Afectaciones al sistema de
Desarrollo de estrés a
Contenido de la tarea respuesta fisiólogica, Administrativo 2 2
nivel individual
cognitivo y motor

Fatiga y DORT
Trabajo prolongado Daño por trabajo ((disturbios osteo- Administrativ
de pie prolongado de pie musculares relacionados o
2 2
al trabajo)

Materiales en las
Trastornos musculo - Administrati
ruta de Golpes, caidas 2 2
esquelético vo
evacuación

Asfixia, Intoxicación,
Irritación,
Inhalación y contacto Neumoconiosis,
Presencia de Administrati
con la piel, contacto problemas del aparato 2 2
polvos vo
con los ojos respiratorio, dolencias
hepáticas, renales y
neurológicas

Inadecuado Control Administrati


Sobre horas laborales Insomnio, 2 2
de Tiempo Laboral vo

Contagio del COVID-


Exposición al SARS-
SARS-COV-2 19, enfermedades Administrati 3 2
COV-2 vo
pulmonares y muerte

Demasiadas horas Administrati


Fatiga Visual Trastornos ocular 2 2
frente al monitor vos

Dolor dorsal, lumbar,


Ergonómico Postura Prolongada Administrativo 2 2
adormecimiento de piernas
Materiales en las
Trastornos musculo - Administrati
ruta de Golpes, caidas 2 2
esquelético vo
evacuación

Afectaciones al sistema
Administrativ
Carga de trabajo Éstres laboral/fatiga de respuesta fisiólogica,
o
2 2
cognitivo y motor

Inadecuado Control Administrati


Sobre horas laborales Insomnio, 2 2
de Tiempo Laboral vo

Afectaciones al
Contenido de la Desarrollo de estrés a sistema de respuesta Administrati
2 2
tarea nivel organizacional fisiólogica, cognitivo vo
y motor

Trastornos
Organización Trabajo repetitivo, Administrati
emocionales, 2 2
tiempo/trabajo monótono y excesivo vo
psicológicos.

Tomacorriente Electrocución e Quemaduras, Shock Administrati


2 2
sobrecargado Incendio Eléctrico vo

Trastornos
Organización Trabajo repetitivo, Administrati
emocionales, 2 2
tiempo/trabajo monótono y excesivo vo
psicológicos.

Destrucción de
Falla en el Administrati
equipos o Incendio 2 2
sistema vo
instalaciones

Accidente e Deficiente Administrati


Caidas, golpes 3 2
incidente señalización vo
manipulacion de Lesiones por objetos
Golpes, contusiones Administrativo 2 2
objetos proyectados

REVISADO POR:

FECHA
INGENIEROS S.A.C.
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIP

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE AIRE

ACION DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL PROPUESTAS PARA REDUCIR NIVEL D

Grado de
Controles a implementar (propuesto y de acuerdo a Jerarquía de co
riesgo
Grado de
aceptación Eliminar Controles de Controles
R= P x S Sustituir (B)
(A) Ingenieria (C) administrativos (D)

Capacitación en
4 Aceptable Ergonomía

Capacitación en
4 Aceptable Ergonomía
4 Aceptable Pausas Activas

4 Aceptable Pausas Activas

Capacitación de
4 Aceptable
Orden y Limpieza

4 Aceptable

Capacitación del Manejo


4 Aceptable de Estrés,

Aceptable con
6
restricciones

4 Aceptable Pausas Activas

4 Aceptable Pausa Activa


Capacitación de
4 Aceptable
Orden y Limpieza

Capacitación del
4 Aceptable Manejo de Estrés

Capacitación del Manejo


4 Aceptable de Estrés,

Campaña de Pausas
Activas,
Capacitación en
4 Aceptable
Ergonomía,
Monitoreo
Ergonómico,

Campaña de Pausas
Activas,
Capacitación en
4 Aceptable Ergonomía,
Monitoreo
Ergonómico,

Capacitaciones en
4 Aceptable
orden y limpieza

Campaña de Pausas
Activas,
Capacitación en
4 Aceptable Ergonomía,
Monitoreo
Ergonómico,

Capacitación en
4 Aceptable
trabajos en caliente,

Capacitación en
Aceptable con
6 señalizacion de
restricciones trabajo
capacitacion en
4 Aceptable Herramientas
A.C.
CION DE RIESGOS

O PREVENTIVO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

O PREVENTIVO DE AIRE ACONDICIONADO

NIVEL DEL RIESGO


PARA REDUCIR NIVEL DE RIESGO
APLICACIÓN DE CONT

de acuerdo a Jerarquía de controles)


Indice de Probabilidad
EPP (E ) OTROS

1
Monitoreo Ergonómico, 1

Evacuación de
Emergencia
1

Implementacion de EPPS adecuados 1

Monitoreo Psicosocial 1

Lavado y desinfección
Uso de protector facial, uso de doble mascarilla quirurgica 2
constante de manos

Examen Ocupacional 1

1
Evacuación de
Emergencia
1

Monitoreo Psicosocial 1

Monitoreo Psicosocial 1

Dotación de EPP y herramientas adecuado a la


actividad
1

Dotación de herramientas adecuadas 2


1

APROBADO POR:

FECHA
NIVEL DEL RIESGO CON
APLICACIÓN DE CONTROLES

Significativo

Indice de Severidad Indice de Riesgo

1 1 NO

1 1 NO
1 1 NO

1 1 NO

1 1 NO

1 1 NO

1 1 NO

1 1 NO

1 1 NO

1 1 NO
1 1 NO

1 1 NO

1 1 NO

1 1 NO

1 1 NO

1 1 NO

1 1 NO

1 1 NO

1 1 NO
1 1 NO
RESPONSABLE

TRABAJADOR

TRABAJADOR
TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR
TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR
TRABAJADOR
ESTIMACIÓN DEL
PROBABILIDAD SEVERIDAD NIVEL RIESGO
INDICE Personas
Procedimiento
Exposición al (consecuen
s Capacitación
expuestas
existentes
riesgo cia) GRADO DE
RIESGO

Al menos una Lesión sin


Personal incapacidad Trivial (T)
vez al año(s)
Existen son entrenado. (S)
1 DE 1 A 3 satisfactorios y Conoce el
suficientes peligro y lo Esporadicamen Disconfort / Tolerable
previene. te(SO) Incomodidad(S (TO)
O)
Personal
Existen parcialmente Al menos una Lesión con Moderado
parcialmente y entrenado, vez al mes(s) incapacidad (M)
2 DE 6 A 9 no son conoce el temporal
satiscatorios o peligro pero no (S)
suficientes toma acciones Eventualmente Daño a la salud Importante
de control. (SO) reversible (IM)

Personal no Al menos una Lesión con


entrenado, no vez al día(s) incapacidad
conoce el permanente (S) Intolerable
3 MAS DE 9 No existen
peligro, no Permanenteme (IT)
toma acciones nte
de control. Daño a la salud
(SO) irreversible

ESTIMACION DEL NIVEL DE RIESGO


Criterio de Plazo de
Grado del
Significanci Valor INTERPRETACION /SIGNIFICADO implementación de las
Riesgo
a medidas a tomar

Las medidas de controles existentes El plazo está sujeto a las


deben mantenerse, se requiere revisiones periódicas
TRIVIAL (T) 1 revisiones periódicas para asegurar la programadas
eficacia de las medidas de control. (No (Inspecciones, auditorías,
se necesita adoptar ninguna acción.) etc.).
NO
SIGNIFICAT No se necesita mejorar la acción
IVO preventiva. Sin embargo se deben
(NS) considerar soluciones más rentables o El plazo definido para
mejoras que no supongan una carga considerar la
TOLERABL
3–5 económica importante. implementación de otros
E (TO)
Se requieren comprobaciones controles es de 1 a 6
Se deben hacer
periódicas esfuerzosque
para asegurar para
sereducir meses
el riesgo, determinando las inversiones
mantiene la eficacia de las medidas de
precisas.
control. Las medidas para reducir el
riesgo deben implantarse en un
período determinado.
El plazo definido para
Cuando el riesgo moderado está
considerar la
MODERAD asociado con consecuencias
6–8 implementación de
O (M) extremadamente dañinas (mortal o
controles es de 1 a 3
muy graves), se precisará una acción
meses.
posterior para establecer, con más
precisión, la probabilidad de daño
como base para determinar la
SIGNIFICAT necesidad de mejora de las medidas
IVO de control.
No debe comenzarse la actividad
hasta que se haya reducido el riesgo. El plazo definido para
SIGNIFICAT
IMPORTAN Cuando el riesgo corresponda a un considerar la
IVO 8–9
TE (IM) trabajo que se está realizando, debe implementación de
(S)
remediarse el problema en un tiempo controles es de 72 horas
inferior al de los riesgos moderados.

No se debe comenzar ni continuar la


El plazo definido para la
actividad hasta que se reduzca el
INTOLERA implementación de
9 a más riesgo. Si no es posible reducir el
BLE (IT) controles es inmediato.
riesgo, incluso con recursos ilimitados,
( 24 horas)
debe prohibirse la actividad.
ESTIMACIÓN DEL
NIVEL RIESGO

PUNTAJE

De 3 a 5

De 6 a 8

de 8 a 9

De 9 a mas

Plazo de
mplementación de las
medidas a tomar

l plazo está sujeto a las


evisiones periódicas
rogramadas
nspecciones, auditorías,
tc.).

l plazo definido para


onsiderar la
mplementación de otros
ontroles es de 1 a 6
meses

l plazo definido para


onsiderar la
mplementación de
ontroles es de 1 a 3
meses.
l plazo definido para
onsiderar la
mplementación de
ontroles es de 72 horas

l plazo definido para la


mplementación de
ontroles es inmediato.
24 horas)

También podría gustarte