Está en la página 1de 10

Ciudad de México, 11 de Octubre de 2o17

ISCDF-DG-2017-1136.
COMITÉ DE EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL
DE LA CIUOAD DE MÉXICO
PRESENTE

INMUEBLE UBICADO EN:

COQU!MBO H’. 911, COLONIA LIMDAVISTA,


DELEGACIÓN GUSTAVO A.
I\/fADERD

En relación al fenómeno sísmico ocurrido el pasado 19 de septiembre de( año en curso, asl
como a las acciones de atención y urgencia que se Ilevaron a cabo en el marco de la
Declaratoria de Emergencia emitida por el C. Jefe de Gobierno y publicada en la Gaceta Oficial
de la Ciudad de México el dia 20 del mismo mes y año, este Instituto ha procedió a realizar
inspección ocular estructural al inmueble en cuestión, de conformidad COn las ffacciones IX, X
y XVIII del articulo 5 do la Ley del Instituto para ta Seguridad de las Construcciones en el Distrito
Federal, obteniendo el siguiente resultado.

Se trata de un edificio que constaba de 8 niveles, con uso de departamentos y estacionamiento


en planta baja. Está estructurado pOr medio de marcos de concreto armado y una losa plana
como sistema de piso, cuenta con muros de mampostería en cofindancías y al interiOr de las
viviendas. La edificac/ón a raíz del terremoto presentó colapso de sus tres primeros niveles,
dejando el remanente de la estructura en alto riesgo de colapso y desp\amada hacia las
construcciones vecina. .
Conforme a lo descrito, la estructura del ediflcio se considera en ALTO RIESGO DE COLAPSO,
por to que no podfá ser ocupado en razón de que por las condiciones de inestabilidad que
presenta dicho inmueble pone en riesgo la vtda de tos ocupantes, vecinos, peatones y
automovilistas; asimismo compromete la seguridad y estabilidad de las edificaciones colindantes
al inmueble en comento, siendo aplicable lo establecido el artículo 224 del Reglamento de
Construcciones para el Distr to Federal y los relacionados con et mismo ordenamiento legal.
El Art 224 a la letra dice.

”Cuando la AdmlNlstración tenga conocimie.neo de pue una edificación estructura


nsta/ación presente algo n peligro para Jay personas o los bienes, pre'vin di tam
técnico de la autoridad con pe/sn/e o de un Corresponsable en Seguridad Estructu
o en Instalaciones o un Oireclor Responsable de Obra, requerirá al propietari
poseedor o mpresentante legal cnn la urgencia que el caso amente, para qtie realic
las reparaciones, obras o demoliciones nn.cesarias, oe confoim dad con la Ley
fSCDF-DG-2017-1136.

Cuando la demolición tenpa que hacerse en forma pareja/, est4 comprenderá


fembién la parte que resulte afectada Or la misma d8mOllcibn p6ra g8rantíZ6i IB
«ontlhllidad estructural.

t.a Administración podr4 intervenir en la edificación, estructura o instalación pala tomar


las medidas necesarias que garanticen la seguridad de las personas o bienes, en los
casos previsto en la Ley”

Lay, ’ro//ore a la Ley de Dasaaollo Urbano del Distrito Federal

En este sentido, conforme a lo establecido en la disposición citada se deberá proceder


conforme a lo determinado en el mismo, en caso contrario su edificación se encontrará en
incumplimienta y se sancionará de conformidad con el Titulo Decimo Primero Capítulo dije
las Sanciones" del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal vigente
{RCOF- 2016) sin mencionar lo que corresponda a su seguridad y la de sus ocupantes, así

0
03
o
lo
establecido en materia de protección civil y demás normatividad que resulte aplicable, lo
anterior considerando los datos técnicos proporcionados en el presente documento,
siendo obligación de quien resulte respon9abie la determinar ón final que se tome al
respecto

AYENTAM NTE
’OR ERA

. REN O BERRÓN RUIZ

”Se anexan fotografias y Céd


C.c c.e.p Ing. Edgar Oswaldo TungõT Rodriguez - Secretano de Obras y SafVlCfos de la CDMX.- PfasenFe
Lic. Patric‹e Me«ado Castro.- Secratgr|g de Gcb erno de 1a CDMX - Prasante pmercadoc@cdw.

)sug'elfl,tdm qQDm.

2
SECRETARÏA DE PORTECCI.B €LVIL
9ECRFTARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS
INBIIITTO PARA LA SEGURIDAD DE LĄS CONSTRUCCIONfS
DE LA €IJDAD DE MÉXICO

Forma de Inspeceió n Post sísmica


Evaluació n Rá pida

esta de ìa ciudad paia efectuar la eiałuación:

Oelegació n: Wc

I.oordeEíldas geográficas:
Persona contacuöa: TeI0 ONO”

Use del lnmueble:


C'asa habitació n Oticinas pú blícas
Departamentos Comercíos

Fxìucación Centre de reunión

húrnero de niveles sobre el tenetlo fmcluyendn azotea y


Núrnero de sótanos:
Numero de ocupantes:
l]2O dØ inspecclón: ínspeecìún exterior iïiiicamente Inspección interior y exterior
Existeii
2. Eøtødo de la Edíficøción. Judas
a- Derrumbe total x m
b.- Derrumbe ¡iarcial
c.- Edifioaci‹in ssparada de su cimsntación
d.- Asentamiento difereneial o hundiniiento
e- Inclinación notoria de la edificación o de ałmin entrepiso
DßilOS Rn memento» estructurales ¡columnas, vigas, muros)
Daño sex'ero en elemeøtos no esmicturales
h.- Dafios on insialacioncs eléctricas
Dafios en iostalaciones hidrosanitaria

Pägina 1 de 3
SECRETARÍA DE PGRTECCIÓN CTVII
SECRETARIA DE GBRAS Y SERVICIOS
INSTITUTO PARA LA SANTIDAD DE US CONSTRUCCIONES
DE LA C1L%AD DE MÉX’foO

Fxisten
Dudas
Diles en instalaciones de
k.- gas Grietas. rno?iiniento del
Sueln Deslixamiento i)e talud
o corte
n.-
Pretiles, balcones u oyos objetos en peligro de caer
Otis peligros tlfneas o õuctOz fotos, derrnrnes tóxicos, etc
)

3. Clasífieacióu Global.
Una vez evaluado el Extado de la! Edificació n, de no encontrarse alguna respuesta atirmativa, el inmueble se cal ifica
En caso de encontrarse una respuesta afirmati› a en cuaJquiera de los
incisos “a” al “fi’, se clasificará En casú de una respuesta
afirmativa en cualquiera de los incisos “g” al “n”, . De existir dudas.
se serial Na SequridadMcnrta.

Seguridad IitcicM a

4. Recomendncíoues.
Si

Lr necesario evs!uaciÓ.n detallada


Apuntalar SOBSE
Maquinaria para remover escombro Central de dudas

Página 2 de 3
SECRETARIA DE FGRTEO€IÓN CF7IL

IwScziuTo e sEcURiDAD DE bAs V'NSTRUCCIONES


DE LA CIL/AD DE MÉXICO

5. Resumen de
daiios.
DADO ESTRUCTURAL D.4ÑO NO ESTRI'CTURAL

NULt1

LE4'E

MODERADO

GRADE

T()T.EL

Dnñ O e8tructttraI: Dañ os en columnas, á rabes, losas, muros de carga de mampostería y de concreto, refuerzos
tconti aventeos, maros de concreto de rigidex, tcnsores, etc ).

Darío no estructural: Daíío en elementos arquitectónicos (fachadas, fachaletas, muros divisorios plaiúnes,
cristales. etc,) equipos eléctricas y tnccénicos (tanques, tuberfas, e|gt gdq¢eS, ¡¢p $, e C
),

Página 3 de 1

También podría gustarte