Está en la página 1de 3

25/05/2023

ESPEREMOS, GUARDEMOS Y REGOCIJÉMONOS CON JUAN 14


HNO. POR JOSÉ BARROSO
JUAN 13. 36
36 Ledijo Simón Pedro: Señor, ¿a dónde vas? Jesús le respondió: A donde yo voy, no me puedes
seguir ahora; mas me seguirás después.
LAS PROMESAS DE JUAN 14:
Juan 14 tiene la particularidad de no repetirse en otro evangelio de los 4 que tiene la Biblia, puede
que sus promesas estén contenidas en algunos libros del AT, pues ellos anunciaban todo lo
relacionado con Cristo. Pero de los 4 que dieron testimonio de lo que Cristo hizo, Juan 14 no tiene
referencias con otros evangelios, salvo Juan 14. 12 con Mateo y Lucas. En la búsqueda de dirección
en el espíritu. Me atrapó el tema de la paz en Cristo. Y desarrollando descubro que Juan 14 es
único en su esencia… ya se verá.. es un capítulo de hermosas promesas para los apóstoles y por
extensión a nosotros los cristianos, los que le creemos, le seguimos, le amamos y aguardamos su
venida…
(Jn 14:2) "En la casa de mi Padre muchas moradas hay, voy pues a preparar lugar para
vosotros."
c. Voy, pues, a preparar lugar para vosotros: Tú sólo vas a preparar lugar para alguien que estás
seguro va a llegar. Jesús podía decir esto al grupo solo después de que Judas se había ido. Él no
iba a preparar lugar para Judas – por lo menos no un lugar en la casa del Padre.
d. Muchas moradas: A la luz del griego antiguo “mansiones” se traduce mejor como “lugares de
morada.” El sustantivo mone (junto con el verbo meno, “quedar” o “permanecer”) significa “un lugar
dónde quedarse.” Pero a la luz del carácter de Dios, es mejor traducirlo como mansiones.
Cualquiera que sea el lugar de morada que Dios tiene para nosotros en el cielo, será tan glorioso
como una mansión.
(Jn 14:3) "Vendré otra vez y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy vosotros
también estéis."
e. Os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis: El propósito
principal del cielo es el de reunirnos con Jesús. El cielo es el cielo no por sus calles de oro, sus
puertas de perla, ni siquiera por la presencia de los ángeles. El cielo es el cielo porque Jesús está
ahí.
i. Despreocúpate, así como Jesús prepara un lugar para nosotros, también nos prepara a nosotros
para ese lugar.
(Jn 14:12) "El que cree en mí las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores
hará."
4. (Juan 14:12-14) Cuando Jesús ascienda al Padre, Su obra continuará en la tierra.
De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun
mayores hará, porque yo voy al Padre. Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para
que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.
a. Las obras que yo hago, él las hará: Jesús no esperaba que Sus discípulos se disgregaran
después de Su partida, sino que continuaran con la obra aun en mayor magnitud.
b. Y aun mayores hará: Esta promesa parece imposible; sin embargo, después del primer sermón
de Pedro hubo más convertidos que los registrados durante todo el ministerio de Jesús.
i. Mayores no significa “más sensacionales” sino mayores en magnitud. Jesús deja una iglesia
victoriosa y trabajadora, no una acobardada.
(Jn 14:13) "Todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre lo haré."
c. Todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré: En mi nombre no es una oración tipo
lámpara de Aladino, significa dos cosas, un endoso (como de un cheque) y una limitación (las
solicitudes deben estar de acuerdo con el carácter del nombre). Venimos ante Dios en el nombre
de Jesús, no en el nuestro.
d. Para que el Padre sea glorificado en el Hijo: Uno oración verdadera en el nombre de Jesús
siempre tiene este objetivo. Ya que Jesús tuvo esa pasión, orar en el nombre de Jesús significa que
la oración tendrá esa misma pasión. Seguro, esta es una oración que Dios contestará!
(Jn 14:16) "Yo rogaré al Padre y os dará otro consolador, para que esté con vosotros para
siempre, el Espíritu de verdad."
1. (Juan 14:15-18) La promesa de enviar a el Ayudador.
Si me amáis, guardad mis mandamientos. Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para
que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque
no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.
No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.
a. Si me amáis, guardad mis mandamientos: Esta es una medida razonable de nuestro amor por
Jesús. Es fácil pensar en amar a Jesús en términos meramente sentimentales o emocionales. Es
maravilloso cuando nuestro amor por Jesús contiene sentimiento y pasión, pero siempre debe estar
conectado a guardar Sus mandamientos, o no será amor para nada.
b. Yo rogaré al Padre: Dios aun trabaja en nosotros para que le amemos con mayor perfección.
i. Juan 14:16 es uno de los versículos en la Biblia que muestra el tema fundamental de la Trinidad.
Dios el Hijo ora a Dios el Padre que nos envíe a Dios el Espíritu Santo.
c. Él os dará otro Consolador: Consolador es la traducción de la palabra “parakletos” en el griego
antiguo. Esto significa “una persona convocada a ayudarnos,” y se puede referir a un consejero,
defensor legal, a un mediador o a un intercesor.
i. Otro consolador: La palabra “otro” es la antigua palabra griega “allen,” que significa “otro del
mismo tipo” no otro de diferente tipo. Así como Jesús muestra la naturaleza de Dios el Padre, el
Espíritu Santo – siendo “otro del mismo tipo” – mostrará la naturaleza de Jesús.
ii. Esencialmente, El Espíritu Santo es enviado para dar poder y ayudar al creyente a vivir su vida
Cristiana. Las mayores obras descritas en Juan 14:12-14 son imposibles sin el poder descrito
en Juan 14:15-18.
d. Para que esté con vosotros para siempre: Jesús dará el Espíritu Santo para que Él (una
persona, no una cosa) esté en nosotros permanentemente, no temporalmente (como en el Antiguo
Testamento).
e. Al cual el mundo no puede recibir: El mundo no puede entender o recibir el Espíritu, porque Él
es Santo y verdadero.
(Jn 14:18) "No os dejaré huérfanos, vendré a vosotros."
f. Vendré a vosotros: Jesús vuelve a prometer que vendrá otra vez (previamente en Juan 14:3).
Esta fue una clara promesa cumplida en Su resurrección, en enviar al Espíritu, y especialmente en
la promesa de Su regreso físico la tierra.

(Jn 14:19) "Porque yo vivo, vosotros también viviréis." (el mundo no me verá, pero ustedes
me verán) otra promesa…
El versículo de Juan 14:19 está estrechamente relacionado con la resurrección de Jesús y su
promesa de volver a la vida después de morir en la cruz.
 La importancia de la fe (quien cree en mí vivirá)
(Jn 14:23) "El que me ama, mi Padre le amará y vendremos a él y haremos morada con él."
Revisar Jn 14:20
a. Vosotros conoceréis…el que me ama…el que tiene mis mandamientos: Confiar, amar y
obedecer a Jesús son acciones que dependen unas de otras.
b. El que me ama, mi palabra guardará: Si amamos a Jesús, se mostrará en un genuino amor
por Su palabra – y no sólo un amor que admira Su palabra, sino que obedece – guarda Su palabra.
(Jn 14:26) "El Espíritu Santo os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que os he
dicho."
25 Os he dicho estas cosas estando con vosotros. 26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien
el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os
he dicho. 27
(Jn 14:27) "Mi paz os dejo mi paz os doy."
La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón,
ni tenga miedo.
PENDIENTE
Este versículo confirma el estado de ánimo y la tristeza de los discípulos que sabían lo que venía…
28 Habéisoído que yo os he dicho: Voy, y vengo a vosotros. Si me amarais, os habríais
regocijado, porque he dicho que voy al Padre; porque el Padre mayor es que yo. 29

También podría gustarte