Está en la página 1de 2

LINEA DEL TIEMPO

EDUCACIÓN INCLUSIVA
Existencia de la
escuela municipal
de sordomudos y la 1866-1870
escuela nacional de
ciegos.
Surgen modelos de
clasificación para aquellos
sujetos que presentan
1906 alguna discapacidad
(articulo publicado por
Rodolfo Menéndes de la
Peña).

La educación especial
comenzó a desarrollarse en
México con la creación de las
primeras escuelas especiales 1930
para personas con
discapacidad.

Abre sus puertas el


Instituto Médico
Pedagógico. marcando
1935 así el inicio de la
institucionalización de la
atención a la
discapacidad.

Se estableció la Ley de
Educación que establecía la
obligatoriedad de la educación
primaria y secundaria gratuita
para todos los niños,
1948
incluyendo aquellos con
discapacidades.

se creó el Consejo Nacional


para la Educación de los
Deficientes (CONED), el cual
1954 tenía como objetivo
coordinar y promover la
educación especial en
México.

Se funda la oficina
de coordinación
de educación
1959
especial.

Mediante el Decreto
Presidencial, se crea
1971
la Dirección General
de Educación de
Educación Especial.
LINEA DEL TIEMPO
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Se publica el “informe
Warnock”, en dicho
informe se acuña el
termino de 1978
Necesidades
Educativas Especiales.

Declaración Mundial
sobre Educación
1990 para todos.
Jomtiem, Tailandia,
Marzo.

se creó el Programa Nacional


de Educación Especial
(PRONAE), que tenía como
objetivo mejorar la calidad de 1993
la educación especial en
México.

Se estableció la Ley de
Educación que establecía la
obligatoriedad de la educación
1948 primaria y secundaria gratuita
para todos los niños,
incluyendo aquellos con
discapacidades.

Declaración Mundial
sobre Educación
para Todos.
1994
Salamanca, España.

Se promulgó la Ley para la


Integración de las Personas con
Discapacidad en el Estado de

1999 México, que tenía como objetivo


garantizar la igualdad de
oportunidades y la inclusión social
y educativa de las personas con
discapacidad en el estado.

Se creó el Programa Nacional


de Educación Inclusiva
(PRONAEI), que tenía como
objetivo promover la inclusión
educativa de todos los niños
2003
en México, incluyendo
aquellos con discapacidad.

se promulgó la Ley General para


la Inclusión de las Personas con
Discapacidad, que tenía como

2011
objetivo garantizar la igualdad
de oportunidades y la inclusión
social y educativa de las
personas con discapacidad en
México.

También podría gustarte