Está en la página 1de 3

Problema 2

Para clasificar los suelos existen diferentes métodos, el más extendido es el Sistema Unificado de
Clasificación de Suelos (USCS por sus siglas en inglés).

A continuación, se presenta un listado de 4 suelos clasificados según el USCS:

SW, GP, MH, CL

a) Indique los parámetros mínimos requeridos para obtener las clasificaciones anteriores.

b) De ejemplos (1 por cada tipo de suelo), grafique las curvas granulométricas correspondientes y
ubique los suelos en la carta de plasticidad.

c) Para los ejemplos presentados en b) obtenga la clasificación AASHTO

1)SW Arena bien graduada

a) Parámetros mínimos
 Retenido Tamiz 200 >50%
 Retenido T#4 < 50%
 %Finos <5%
 Cu > 6
 1< ccu< 3

b) Arena Bio Bio , tal cual la que se muestra en el video una arena bien graduada que posee todos
los tamaños , al ser un suelo grueso no se ubica en la carta de plasticidad

c) Clasificación equivalente ASSHTO :A1b

2) GP Grava pobremente graduada


a) Parámetros mínimos
 Retenido Tamiz 200 >50%
 Retenido T#4 > 50%
 %Finos <5%
 cu<4
 1 <ccu <3
b) Ejemplo: la piedra picada cernida que se usa como arido para el concreto
c) Clasificación equivalente ASSHTO :A2

3) MH limo alta compresibilidad


a) Parametros minimos
 %Finos>50%
 Limite liquido >50
 0.73(LL-20)>LL-LP
b) Ubicación en la carta de plasticidad

c) Clasificacion equivalente ASSHTO A-5

4) CL Arcilla de baja plasticidad


a) Parametros minimos

1) % Finos>50%
2) LL<50%
3) 0.73(LL-20) < LL-LP
b) Ubicación en la carta de plasticidad
c) Clasificacion equivalente en ASSHTO A-6

A continuación se muestra unas curvas granulométricas extraídas del Juárez Badillo :

También podría gustarte