Está en la página 1de 2

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR


CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
DAVID ALFARO SIQUEIROS
Rúbrica para evaluar: Análisis y cuadro sinóptico

Asignatura:
Catedrático: Dra Alma Guadalupe Góngora Magaña
Maestrando
ADA 3.

Fecha de entrega: 25 de noviembre

INSTRUCCIONES: A partir del análisis del vídeo disponible en


https://www.youtube.com/watch?v=qZq3mDwiw_I Con , organizados en binas describir
las características y ejemplos del modelo conductista a partir de los siguientes
requerimientos:
De acuerdo al Video:

1. Describe con tus propias palabras las características del:


- Condicionamiento Clásico
- Condicionamiento Operante
2. En un Cuadro Sinóptico
3. Elabora un ejemplo de cada condicionamiento e incluye en el cuadro sinóptico.

(La revisión bibliográfica es requisito para la entrega del trabajo)

A continuación, se detallan los aspectos que deberá cubrir la actividad.


Requiere
Muy Bien Bien
Mejorar
Portada - Logotipo.
- El Título (elegido por el autor).
- Contiene el nombre del autor/ autores del
trabajo, asignatura y fecha de entrega.
Calidad de la La información se presenta en dos apartados y
información ambos se caracterizan por la claridad, relación
con el tema principal, relevancia y actualidad en
las fuentes
Introducción Especifica el contenido abordado y el objetivo
que se pretende alcanzar
Qué, Cómo y Para qué
Contenido Contiene todos los conceptos requeridos para
establecer la comparación entre los tipos de
condicionamiento y especifica las características
de cada uno de éstos.
Reflexión Da respuesta a dos cuestiones: Primero, los
aprendizajes obtenidos y segundo, la utilidad
para su desempeño en el ámbito laboral
Referencias (sólo la analizada): Autor Apellido e inicial(es) de los
nombre(s), punto, Año de publicación (entre paréntesis), Título
del trabajo y subtítulo, si hay, separados por dos puntos,
Edición a partir de la segunda edición, se abrevia con (ed.)
(minúsculas y va entre paréntesis), Lugar de publicación,
Editorial.

Ortografía y Utiliza de manera adecuada las reglas


gramática gramaticales y presenta menos de dos errores
de ortografía o gramática.
Responsable: Dra Alma Góngora Magaña

También podría gustarte