Está en la página 1de 7
BLOQUE I! {pape ecninco dst yet det sta banca pies ios y oes, npc eteror el sada mexican canbios istitucionaes armas apart deo tanslomacions El sistema mundo EI sistema mundo es una teoria formulada por el socidlogo estadouni- dense Immanuel Wallerstein (1930-2019) quien planteé que en el planeta hay interacciones politicas, econémicas, sociales y culturales en el que conviven dos tipos de naciones: unas desarrolladas y otras poco desa- rrolladas; las primeras explotan a las poco desarrolladas a partir de un intercambio comercial desigual del que obtienen beneficios; para Wa- erstein, este sistema se originé hacia el siglo XVI con la expansién de las coronas inglesa, portuguesa y espafiola que, al conquistar y someter nuevos territorios, también empezaron a explotarlos al hacerse de sus materias primas y riquezas, y a transferirles tecnologia El sistema mundo se fortaleci6 en el siglo XIX con el ascenso y la consolidacién del capitalismo a nivel mundial, evolucionando a la par de la tecnologia incorporada a los procesos productivos que fueron hacien- do mas desigual el intercambio comercial, sumando més ganancias para los paises mds desarrollados hacia los que va el capital. Fig, 29. a Tea en habitada por mis de i {mi ilones de pesos, des ces 8% Para el sistema mundo existen tres grupos de palses que interac- Saanen na cdstoe eve 1508 so do ‘tuan y toman un lugar dentro del sistema que pueden ser agrupados —sevedo con ls ONU, 0 S% son hombies y seguin sus caracteristicas: 49.59 mujeres, Pasescon pobre avance econdmicoy poco ono avance enolgio-Cuentan califcada Periféricos barata, Ofrecen materias primas rf Nite Paises con desarrollo econdmico y tecnolégico. Cuentan con mano de obra a cain Rusia y Sudstric, Tienen alto desarrollo tecnolégico y econémico. Producen y exportan productos ‘complejos que incorporan mayor tecnologia. Se encuentran paises como Estados Unidos, Francia y Japén, cen nes concentran mayor poder politico, econémico, social y cultural; los paises semiperiféricos se encuentran en mayor cantidad que los centrales, aunque la posibilidad de llegar a formar parte de ellos es muy dif porque también estan sujetos a la desigualdad de intercambio comercial; en tanto, los pafses periféricos son la gran mayoria de naciones del mundo con pocas o nulas posibilidades de salir de su condicién, dado que la desigualdad de condiciones con los demas paises es muy io n ser partipe & 3 | rere Elapun sindspersablepara que t cuerpo fucoeadecdamente, iit contante- AFS ‘mente, consderando que en promedio, debes tomar de 23 ios daros del vital liquido. Escaneado con CamScanner mi crs socnues | re Actividad para el desarrollo de tus progresiones 4 |. De acuerdo con el sistema mundo, clasifica los siguientes paises colocando en el recuadro la clave *C" para los centrales, "S" para semiperiféricos y "P" para periféricos.” \ \ : Corea : México a china Bras usa | India } Alemania | Sudstia Francia Espana cuba } Costa Rca , CO} F Estados i : tala oe Japén Panama jue | Sua |i, Propén un pais que llame tu atencién para cada una de las clasificaciones del sistema mundo que no estén en el istado anterior. Investiga en fuentes con- fiables ls paises que hayas elegido y completa la siguiente tabla. Pals central Pais semiperiferico Extension de su territorio en km? Namero de habitantes ‘en millones de personas PIB en millones de délares PIB per cépita Il, Con ayuda de tu docente, presenta tus resultados de forma grupal. “Analza este video pata apoyare ena resolucién de la actvidd: [psu youtube commnatch =12)UXeTDKM] Escaneado con CamScanner [ESE Politica exterior del Estado mexicano Progresién de aprendizaje aplicable: 8. Conoce y comprende la politica exterior del Estado mexicano para analizar y valorar diversas situaciones presentes y pasadas donde se han puesto de manifiesto las relaciones de poder entre otras naciones y nuestro pais. La politica exterior es el conjunto de politicas publicas expresadas en acciones y decisio- nes del gobierno con la finalidad de proteger y representar los intereses de los ciudada- | | nos y de la nacion en el resto del mundo; para ello tiene un cuerpo diplomatico asocia- : do a la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE),°° que cuenta con representaciones a lo largo del mundo bajo la figura de embajadas y consulados; ambas son instancias diplo- maticas del pais en suelo extranjero; hasta agosto de 2023 México contaba con 80 em- El bajadas que tienen como representante a un embajador y un cuerpo diplomatico, iy cuya funcién es politica, de representacién y defensa de los intereses nacionales; Para mayor informacion sobre el Programa de Crianza Positiva en Guanajuato, consulta él siguiente enlace: [https://dif. quanajuato. gob. mx/programas-operativos/#start] 2 Si quieres conocer cuales son los programas de la Secretarla del Bienestar, visita: [https:/Avww.gob. mx/bienestar] 2° Conoce mas sobre la SRE en: [https/www.gob.mx/sre] Escaneado con CamScanner BLOQUEN | {papel econ tbat yrds del ssena bain pes ers ype a pen eter ® el stad mesa cmbis tenses romain pr de \ 67 consulados, a cargo de un cénsul, que se dedican a acciones de la administracién publica como expedir pasaportes, actos notariales, aseso- ria en relacidn con las autoridades del pals del que se trate; siete misiones permanentes ante organismos internacionales con sede en Ginebra, que incluyen la Organizacién de las Naciones Unidas (ONU), la Orga- nizacin Mundial de la Propiedad intelectual (OMPI), la Organizacion Internacional para las Migraciones (OIM), entre otras; ast como con tres oficinas de enlace, ubicadas en Palestina, Estrasburgo y Taiwén, a tra- vés de las cuales opera su politica exterior. México se ha caracterizado por ser un pals con una politica exterior muy activa, participando en diversos organismos y foros fig. 2,16.LaSecretariade elacones Esterores internacionales, expresando su posici6n respecto a conflictos inter- ene su agen en 1821, con la ceacn de Io nacionales y apoyando a las naciones que ha considerado en des- Secetaa de Estado y de Despacto de Rlaco ventaja, al mismo tiempo que ha velado por os intereses nacionales. nes sterreselnterores que ater os vnc las diplomats con los pases entaners. Relaciones de poder que se ejercen entre distintos paises El mundo se ha configurado en los paises que conocemos actualmente a través del tiempo, después de un periodo de colonizacién que inicié hacia el siglo XVI y que perdura hasta nuestros dias. Los im- perios espafiol, portugués, briténico, francés y estadounidense invadieron territorios y los sometieron, forjando una configuracién del poder desigual, que atin y cuando los paises colonizados alcancen su independencia, el grado de deterioro y subordinacién econémicos hacen que esas relaciones de poder se perpetden, de tal manera que el mundo se va configurando con un crisol de paises en donde encon- tramos a los poderosos, desarrollados econémica y tecnolégicamente, y a los que dependen de estos, los cuales estan menos desarrollados, sin haber organizado los recursos ni creado las instituciones que regulen e impulsen la creacién de riqueza. Si bien México est celebrando més de 200 afios de vida independiente y se encuentra entre las 15 economias mas grandes del mundo, tomando en cuenta su territorio, poblacién, PIB e intercambios comerciales, la forma en que se configuré como pais independiente y en cémo ha organizado su politica y economia nos mantienen como un pafs subordinado al poder de los paises desarrollados. En la actualidad, el poder entre paises se detenta por la condicién econémica y tecnolégica, quie- nes son duefios del dinero y la tecnologia se erigen como los mas poderosos, ya que cuentan con el capi- tal, los medios materiales y la instituciones pablicas y privadas para seguir prosperando, pues son quienes pueden financiar, dar crédito, transferir tecnologia y apoyar a los paises menos desarrollados, que estan sujetos a las condiciones, tiempos y avances tecnolégicos de los paises ricos. Sumado a ello, con la globalizacién de la economia, entre las formas en que se manifiestan hoy en dia las relaciones de poder, encontramos la concentracién e influencia econémica de las empresas trans- nacionales y multinacionales que operan a lo largo del mundo e influyen sobre los procesos productivos, la compra de insumos y la contratacion de personal en los paises donde operan, ya que mueven alrededor de dos tercios del comercio mundial, influyendo en las tendencias, gustos y decisiones politicas; entre las multinacionales de origen estadounidense més influyentes podemos encontrar a Google, Amazon, Meta, Apple, Microsoft y Walmart, en tanto entre las de origen chino se encuentran Baidu, Alibaba, Tencent y iaomi. Fig. 2.17. Las relaciones de poder ente colonza doresy conquistados fue desgual desde su ong ‘como oes entre paises scos ypobres Escaneado con CamScanner CIENCIAS SOCIALES I | Pees ine ilonona Gun ? Vitor tag Las multinacionales que inciden sobre el cultivo y precio de productos agricolas a nivel mundial son Archer Daniels Midland, Bunge, Cargill y Louis Dreyfus Company, quienes controlan hasta 70% del mer-

También podría gustarte