Está en la página 1de 13

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

___________________________
_

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: Mecánica de mantenimiento ___________________________

ESTUDIANTE: Ccamaque Labra Nazaret Kasandra _________________________

ID:001529732________ BLOQUE: 2 ____________ _________________________

CARRERA: Mantenimiento de maquinaria pesada ___________________________

INSTRUCTOR: Juan Garcia Sandoval _____________________________________

SEMESTRE: 3 ___________________

FECHA: 18/02/2023
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones


por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe
agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO SEMANA
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA
DESDE HASTA S
Diagnóstico de fallas por códigos y por síntomas 13/02/2023 18/02/2023 01
cummins
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES EJECUTADAS*
Nº OPERACIONES/TAREAS

IMÁGENES PROCESO

USO DEL INLINE Y EL PROGRAMA


01
INSITE

02 Datalink inline
El datatalink INLINE,
Es un adaptador que intercede
permite al usuario acceder
entre la computadora o el ECM del
a la información del ECM,
motor y el programa INSITE, el
como los códigos de falla,
cual monitorea los parámetros y
parámetros, calibraciones,
funciones del motor.
entre otros. Esta puede
03 modificar ciertos como, por
El DATALINK INLINE es
ejemplo: Límites de
indispensable, ya que ayuda al
velocidad, el tiempo de
técnico a diagnosticar problemas
inyección, además de la
o fallas en el motor, ya sea en los
presión del turbo, etc.
cilindros, en los inyectores y en la
prueba de los sensores.

04
Conectar el adaptador al
puerto de entrada de datos
del motor. Puede estar
ubicado debajo del tablero del
compartimiento del motor o
en otro lugar.
El programa INSITE: Es una app,
Conectar el DATALINK hacia
por lo que los técnicos de la computadora o PC.

Cummins acceden para poder He de asegurarnos de que


haya una buena conexión de
realizar pruebas, diagnósticos de
internet y que los cables
fallas en el motor, para esto estén perfecto estado.
05 necesitan de el DATALINK, ya que Tener instalado el INSITE en
la computadora.
es el intermediario entre el
Ya conectado el INLINE,
programa INSITE y el MOTOR DE LA
abrimos el programa.
MÁQUINA. Seleccionamos la opción de

CONECTAR EL ECM DEL MOTOR ECM, en el menú principal del


INSITE.
CON EL INSITE:
Para saber si hay una
conexión, debe aparece en la
parte de abajo una buscar
que retorna a cada rato.
Ya adentro, se puede revisar
todo tipo de información.

06

07 Cable de Pruebas de Breakout


Es un dispositivo que se usa para
conectar el ECM, del motor con el
El cable tiene terminales
diagnóstico, como el programa
dependiendo a los pines
INSITE.
que corresponde a los del
Permite acceder a los datos como
conector del ECM.
fallas, calibraciones, etc. Cada terminal tiene
Se ubica en lugares diferentes, funciones diferentes.
08
dependiendo del fabricante o el Como el voltaje, la señal

modelo. o la tierra.
El cable brekaut es un
Es importante, ya que facilita la
conector hembra y el
conexión y la comunicación entre
equipo es un conector
el ECM y el programa INSITE, sin
macho.
tener que modificar el cableado
original.
09

10
Tipos de conectores
EXCISTEN 2 TIPOS DE
SENSORES, PSIVOS Y
ACTIVOS
Los sensores activos de
presión se usan en
Conectores metripack: Son de baja diversas aplicaciones,
tensión y corriente. Tienen un como la medición de la
sistema de sellado que los protege presión del aceite, la
del agua y la suciedad. presión del combustible, la
Se usan para conectar luces, presión del colector de
11
bocinas, ventiladores, etc. Pueden admisión, la presión de
tener diferentes números de sobrealimentación del
posiciones y formas, como turbo, etc.
redondos, cuadrados o Los sensores activos de
rectangulares presión de motor cummins
pueden tener diferentes
tipos y modelos, según el
principio de
funcionamiento que
utilizan.
INFORME SEMANAL

..............SEMESTRE SEMANA N°………...... DEL ………. AL …………. DEL 20……

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES

3 horas
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
MARTES

4 horas

MIÉRCOLES CALIDAD TOTAL


DESARROLLO HUMANO

4 horas

JUEVES DIAGNÓSTICO DE FALLAS POR CÓDIGOS Y POR


SÍNTOMAS CUMMINS

4, 30 horas

VIERNES DIAGNÓSTICO DE FALLAS POR CÓDIGOS Y POR


SÍNTOMAS CUMMINS

4.30 horas

SÁBADO DIAGNÓSTICO DE FALLAS POR CÓDIGOS Y POR


SÍNTOMAS CUMMINS

TOTAL
Tarea más significativa: DIAGNÓSTICO DE FALLAS POR CÓDIGOS Y POR SÍNTOMAS
CUMMINS
____________________________________________________________________________

Descripción del proceso:


____________________________________________________________________________
Primero hablamos dimos la charla de seguridad de 5 minutos.
Luego Pasamos con los reglamentos.
Pasamos a la clase y el profesor dio el curso grupo por grupo, ya que al entrar todos en un
espacio muy pequeño podríamos generar controversia, a la vez lesiones, como caídas o
empujones por querer escuchar la chase.
Para ello entramos en grupo.
La charla consistía en el proceso del INLINE Y EL PROGRAMA INSITE, a su vez, a reconocer
al sensor del múltiple de admisión, el cual varia su posición según el fabricante o la marca, por
lo que siempre hay que tener en cuenta que siempre está cerca del ECM del motor.
El DATALINK INLINE, es un cableado que se conecta al ECM del motor, que, a su vez,
conecta al programa INSITE, estas nos ayudarán en nuestro proceso de identificación de fallas
por códigos síntomas cummins. También hay que tener en cuenta el sensor tiene unos
agujeros que se llaman pines, en el caso del sensor del múltiple de admisión, tiene 7 pines. Lo
mismo para el INLINE, que conecta a la computadora, siendo el sensor hembra y la
computadora el sensor macho.

El profesor nos enseñó como entrar y como buscar las fallas y los códigos, hasta como
eliminarlo, el cual primero nos debemos basar en que haya una buena conexión, eso lo
demuestra la pantalla en la parte de abajo, cuando se muestra una burbuja, que retorna y
vuelve a cada rato.
Por último nos dio un diagrama eléctrico para estudiarlo.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

5 2

4 3

INLINE
• Cableado que ayuda o intercede entre el ECM del
motor y el programa INSITE, facilitando al técnico en
el diágnostico de fallas por código o por síntomas.

INSITE
• Programa que todo técnico utiliza en el diasgnostico
de fallas, nos indica que debemos hacer y como lo
debemos de hacer además de como debemos
eliminar los fallos, una vez resultos.
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte