Está en la página 1de 3

REPUBLICA DE COLOMBIA

INSTITUCION EDUCATIVA MANUELA BELTRAN.


TIV
I N S T IT UC IÓ N ELA BEL RA N
T

Sabanas de Beltrán - Los Palmitos (Sucre)


Aprobación Oficial Resolución 0866 abril 8 de 2002
Nit. 823.002.162-1. DANE 270418000063
iemanuelabeltran@hotmail.com. Cel. 3107081393
GUIA DE APRENDIZAJE N°1.
1. IDENTIFICACIÓN.

Área: Educación Artística y visual. Asignatura: Artes Plásticas I.H.S. 1 horas.


Grados: 10º__ Ciclo o Nivel: Media Académica. Fecha: Febrero del 2021.
Ejes Temáticos: El dibujo técnico (proyecciones).
Periodo: 1. Docente: Lic. Esp. Dalbiro Manuel Pérez Acosta Departamento: Artes.

2. ESTÁNDARES DE COMPETENCIA:
 Reconoce, valora el arte y su tradición universal.

D.B.A:
 Manifiesto interés y creatividad por la elaboración de representaciones artísticas de nuestro entorno.
 Demuestra interés al elaborar proyecciones isométricas, gráfica y económica.

3. CONTENIDOS Y EJEMPLOS
PROYECCCIONES EN EL DIBUJO TECNICO.

Proyección procede del latín proiectio y hace mención al accionar y a los resultados
de proyectar (provocar el reflejo de una imagen ampliada en una superficie, lograr que la figura de un
objeto se vuelva visible sobre otro, desarrollar una planificación para conseguir algo).
La proyección, por lo tanto, puede ser la imagen que se forma, de manera temporal, sobre
un cuerpo plano. Para conseguir esto, se emplea algún tipo de foco. En este sentido, la exhibición
de películas a través de un proyector también se conoce como proyección. Por ejemplo: “Mañana voy a
asistir a la proyección de la última película de Spielberg en el club”, “No quiero perderme la proyección
del partido en pantalla gigante”.
La proyección gráfica, por otra parte, es el procedimiento que los dibujantes desarrollan para lograr la
representación de un cuerpo sobre una superficie. La persona debe partir del foco y trazar líneas
auxiliares para reflejar el objeto en cuestión sobre un plano. El foco de proyección, el punto que se
pretende proyectar, el punto que efectivamente se proyecta, la línea conocida como proyectante y el
plano de proyección son los principales elementos de la proyección gráfica.
La proyección también es una estimación acerca de la potencial situación de una empresa o del
progreso de un plan, por ejemplo, en un punto particular del futuro (“Nuestras proyecciones hablan de
un crecimiento de las ventas del 10% en los próximos cinco años”) o bien el nivel de repercusión o
alcance de una persona o de un suceso (“Este jugador tiene una importante proyección
internacional”, “El escándalo del congreso fue un hecho de proyección internacional”).

Dibujos de proyecciones.
4. ACTIVIDADES Y APLICACIONES.
El estudiante leerá los contenidos anteriores, luego procederá a resolver las siguientes preguntas.
A. ¿De donde proviene la palabra proyección?
B. ¿Qué es para usted una proyección?
C. ¿Qué es una proyección gráfica?
D. ¿Qué se debe hacer la persona para proyectar un objeto?
E. ¿Por qué se dice que la proyección también es una estimación?
 El estudiante realizara el viernes 5 de febrero las preguntas sobre proyección, el siguiente
viernes realizara el dibujo de la proyección isométrica en una hoja de bloc; el tercer viernes
realizara la proyección del video Been en una hoja de bloc y el último viernes del mes
realizara la proyección económica en una hoja de bloc.
 Nota: los dibujos deben aplicárseles lápices de colores y cada uno de ellos van en hojas
independientes.

5. EVALUACION.
Una vez realizado los dibujos y las preguntas, el estudiante los enviara al profesor de arte fotos
tomadas
por un celular, para que estos sean revisados y ser valorados con una nota. Estos deben ser
enviados
al WhatsApp 3205031286.

6. CIBERGRAFIA.
Buscador de Google: Proyección (técnica, gráfica y económica).
Google imágenes: imágenes de proyecciones.
Video: https://youtu.be/HzCKWs8Adhk

También podría gustarte