Está en la página 1de 4

TOPOGRAFÍA I – CIV 213 2do EXAMEN PARCIAL INGENIERÍA ELÉCTRICA

NOMBRE: ROBERTO CARLOS SEPULVEDA BELTRAN FECHA: 09-12-2022

1. Que se entiende por Georreferenciación.


R: Es aquel proceso el cual permite determinar la posición de un elemento en un sistema de coordenadas espaciales diferente al
que se encuentra
2. Explicar paso a paso, como se traza un alineamiento entre dos puntos no visibles entre sí.
R: cuando se tiene un obstáculo el cual no es visible en la superficie terrestre ya sea por pendiente del terreno es necesario el
emplear un tercer alineador que se debe encontrar en medio de los dos extremos portando un jalón mucho mas grande o
también se puede emplear la regla métrica con el objetivo en el cual se pueda visualizar para así poder alinearlo.

3. Se tiene un terreno que está dividido en tres partes de igual


área (12 Ha). Determinar la distancia AB en metros.

B
4. Un terreno de forma rectangular tiene una base de 800 m, dentro
se inscriben 2 terrenos de forma circular A y B, el mayor (A) tiene A
un radio de 300 m y el segundo (B) un radio “ r ”. Determinar
el área del terreno circular pequeño B en hectáreas. 300 m

800 m

5. Deducir las fórmulas de taquimetría tangencial (todos los casos).


R:
6. Cual es error sistemático que se registra en la deducción de las expresiones de taquimetría corriente de mira vertical.
R: los errores sistemáticos que se llegan a cometer son los siguientes : una mira inclinada , el efecto de paralaje, la constante
taquimétrica incorrecta, la lectura imperfecta de la mira, el error por refracción

RESOLUCION DE LOS EJERCICIOS:

EJERCICIO 3:
EJERCICIO 4:
EJERCICIO 5:

También podría gustarte