Secuenciación de Contenidos de Segundo Ciclo-Lengua

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

EJE CONTENIDOS Y CUARTO GRADO QUINTO GRADO SEXTO GRADO

APRENDIZAJES
ORALIDAD ● Participación en conversaciones Incluir vocabulario al
acerca de experiencias personales,
temas de interés y de estudio, textos contenido tratado y empleo
leídos y escuchados, respetando de recursos verbales
pautas de intercambio requeridas en
cada situación comunicativa, (definición, ejemplo,
sosteniendo el tópico de la comparación, enumeración) y
conversación, con adecuación al
tono y propósito (serio, festivo, no verbales (imágenes ,
reflexivo; para convencer, cuadros, tablas, gráficos,
entretener, informar) e incluyendo
un vocabulario acorde al contenido esquemas, croquis, etc.),
tratado. propios de la exposición.
● Expresión de aportes personales –
en el marco de una conversación-
Incorporación del vocabulario
con diferentes propósitos específico.
comunicativos: solicitar aclaraciones
e información complementaria;
narrar, describir, pedir y manifestar
opinión y justificarla; ampliar lo dicho
por otro, disentir.
● Participación en conversaciones
recuperando aportes de la
exposición del maestro y/o de la
consulta de fuentes.
Empleo del vocabulario específico.
LECTURA Y Acentuación: sílaba tónica. Reconocimiento de las
ESCRITURA funciones sociales, los usos y
contextos de la lengua escita
en ámbitos cada vez más
diverso (en situaciones
variadas y asiduas de lectura y
escritura)
empleo de diferentes
estrategias para reformular el
contenido de un texto y
reducir y reorganizar
información que se ha
recuperado: resumen,
esquema de contenido.( tipos,
coherencia, cohesión,
concordancia, párrafos y
oraciones)
Distintos tipos de textos:
entrevista, informe, biografía,
texto expositivo, elementos de
la comunicación linguisticos y
no linguinsticos.
Clasificación morfológica de
las palabras (sustantivos,
adjetivos, verbos, adverbios)
Tipos de oraciones:
bimembres y unimembres.

LOS TEXTOS Y LOS Acentuación: sílaba tónica, y


CONTEXTOS: átona. (diptongo, hiatos)
REFLEXIÓN Y USO Ortografía: uso B, V, S, C, Z, G,
J, H, LL, Y, M, N, X y K

También podría gustarte