Está en la página 1de 2

Inicia la Segunda Etapa del Diálogo Nacional por la Paz

• Esta fase incluye el diálogo con todas las candidaturas a puestos de elección
popular

Ciudad de México, a 7 de febrero de 2024. Preocupados por una política de seguridad que
en 18 años no ha dado resultados, e indignados ante la indolencia gubernalmental por el
incremento del control territorial por parte de la delincuencia, iniciamos la Segunda Etapa
del Diálogo Nacional por la Paz. Convocamos a diversos actores para emprender acciones
que impulsen el diálogo, la articulación y la incidencia.

Esta fase comprende tres acciones principales:


1) A nivel local, instamos a las iglesias, escuelas y vecinos a realizar Conversatorios para la
Acción por la Paz, donde se dialogará sobre las preocupaciones actuales, definiendo
acciones para aliviar el sufrimiento, sensibilizar a la población y generar cambios en los
contextos inmediatos.
2) A nivel estatal, convocamos a universidades, sociedad civil, empresarios, gobiernos
locales y diversos colectivos a participar en los Foros Hacia una Agenda Local de Paz. El
objetivo es construir propuestas para la articulación, formación e incidencia, promoviendo
condiciones sociales para la paz desde la corresponsabilidad.
3) A nivel nacional, llamamos a especialistas en seguridad, justicia, tejido social, derechos
humanos, cárceles, adolescencia y gobernanza a elaborar Estrategias de Políticas Públicas
para la Paz, destinadas a ser entregadas a todas las candidaturas a cargos de elección
popular a través de la Red Nacional de Paz.
Instamos a quienes contendrán por un cargo de elección popular a expresar su compromiso
para ser constructores de un México en paz. La tragedia de la violencia en nuestro país nos
impulsa a construir puentes, comprender desde diversas perspectivas, aprovechar buenas
prácticas territoriales y crear condiciones para tener unas elecciones en un ambiente de paz
y con pleno respeto a los derechos humanos.
Información adicional:
La fase inaugural del Diálogo Nacional por la Paz comenzó en septiembre de 2023,
impulsada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, la Conferencia del Episcopado
Mexicano, y la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos y Religiosas de México, en
colaboración con la Dimensión Episcopal para los Laicos. Para obtener detalles adicionales,
visite: https://dialogonacionalporlapaz.org.mx/

Atentamente:

También podría gustarte