Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y


ELECTRICA

LABORATORIO MECANICA DE MATERIALES


PRACTICA 10 “CORTE DIRECTO”

NOMBRE: MARIA FERNANDA RAMOS SALINAS


MATRICULA: 1961503
CARRERA: IMA
HORA DE CLASE: MIERCOLES V1
BRIGADA: 304
MAESTRO: JOSE LUIS CAVAZOS GARCIA

06 / 11 / 2023
CORTE DIRECTO
La diferencia entre tensión y compresión con corte directo es que en tensión y
compresión se tiene una probeta que se le aplica carga y la probeta se fractura y
esta a 90° de donde se le aplica la carga, se llama esfuerzo perpendicular o
normal. Existen otros tipos de esfuerzo donde la carga es paralela al área que se
va a fracturar, se le llama esfuerzo de corte.

Un ejemplo puede ser una punta remachada y se le aplica una carga, puede haber
varios tipos de falla, la primera es que haya un super remache y falle la placa,
puede fallar por tensión, habría otra que el remache podría empujar, se llama falla
por compresión de empuje.

Hay varios ejemplos, como el gancho en una grúa, se le aplica una carga y se
tendrían dos áreas de corte.

La fórmula para el área de corte es:

𝜋𝑑 2
𝐴𝑠 = (2)
4

La formula del esfuerzo cortante es:

𝑃
𝜏=
𝐴𝑠

Cuando hay tres esfuerzos no se puede graficar.

La fórmula del esfuerzo máximo es:

𝑃𝑚𝑎𝑥
𝜏𝑚𝑎𝑥 =
𝐴𝑠
TABLA DE PROPIEDADES

CORTE DIRECTO
Ensayo Corte directo
Material Aluminio

d (mm) 9.45
As (mm2) 140.276039
Pmax(N) 31880
τmax (MPa) 227.2661837

Área de corte:

𝜋𝑑 2 𝜋(9.45)2
𝐴𝑠 = (2) = (2) = 140.276039
4 4

Esfuerzo máximo:

𝑃𝑚𝑎𝑥 31880
𝜏𝑚𝑎𝑥 = = = 227.2661834
𝐴𝑠 140.276039

También podría gustarte