Está en la página 1de 4

Contenido

1.CANALIZACION...................................................................................................................1
1.2 Canal seccion trapezoidal...................................................................................................2

Figura 1 elementos de un canal trapezoidal.................................................................................2


Figura 2 taludes típicos................................................................................................................2
Figura 3 valores del coeficiente de rugosidad...............................................................................3
Figura 4 cálculos hidráulicos canal...............................................................................................4

1
1.CANALIZACION.

Para el diseño de la seccion de canalizacion se tomo como caudal de diseño el valor de 43.5
l/s ,que es valor del cuadal de requerimiento de la planta procesadora piscicola.

1.2 Canal seccion trapezoidal.

Para diseñar un canal, se asume un flujo uniforme. Esta asunción implica que se debe asegurar
un flujo uniforme para que el canal funcione de manera adecuada

Para el dimensionamiento de un canal se suele usar la ecuación de Manning. Para el diseño,


deben verificarse además condiciones de flujo subcríticas y velocidades bajas, de manera que se
puede reducir la erosión. Asimismo se debe evitar velocidades muy bajas para evitar la
sedimentación. como en el caso del canal de la figura 1.

Figura 1 elementos de un canal trapezoidal

Los taludes dependen del tipo de material. Algunos valores recomendados son:

Figura 2 taludes típicos.

2
Figura 3 valores del coeficiente de rugosidad.

Para el dimensionamiento de un canal se suele usar la ecuación de Manning. Para el diseño,


deben verificarse utilizando como herramienta de calculo el programa FLOWMASTER.

3
Figura 4 cálculos hidráulicos canal.

También podría gustarte