Está en la página 1de 2

¿Por qué debemos conocer de la participación democrática?

La Participación Ciudadana es necesaria para construir la democracia. Por eso, resulta fundamental para favorecer el
control de los/las gobernantes, transmitir mejor las preferencias de los ciudadanos y ciudadanas, suavizar los
conflictos, favorecer los acuerdos, y hacer menos costosa la toma de decisiones políticas.

¿Que tienen los ciudadanos en una democracia?


La participación ciudadana se asocia con mecanismos de democracia directa, por ejemplo iniciativa de ley,
referéndum, plebiscito, consulta pública, revocación del mandato, así como la integración de consejos ciudadanos en
organismos públicos para el diseño o reorientación de políticas públicas.

¿Qué es la política y la democracia?


La democracia es un sistema político en el que se gobierna bajo el control de la opinión pública, la cual no sólo sirve
para enjuiciar la conducta de políticos y gobernantes, sino que es una concreción del espacio público en el que se
construyen el sentido común y la voluntad general.

¿Cuáles son los tipos de participación?


Respecto a los tipos de participación, podemos distinguir las siguientes:

 participación social.
 participación política.
 participación comunitaria.
 participación ciudadana.
 ¿Qué es la Democracia Social ejemplos?
 El término "democracia social" comenzó entonces a ser utilizado de manera generalizada para referirse a los
cambios en los sistemas de decisiones y en los esquemas de autoridad de instituciones como la escuela, la
familia, las ciudades, los hospitales, los mercados (derechos del consumidor), los centros de trabajo

¿Quién promueve la participación ciudadana?


La participación ciudadana es ejercida por todos nosotros, porque somos poseedores de derechos y deberes, que
actuamos en función de unos Page 2 intereses sociales generales (Educación, salud, vivienda, medio ambiente, etc.), o
colectivos (asociaciones de consumidores, gremios, sindicatos, etc.).

¿Qué promueve la participación ciudadana?


La participación ciudadana no es sólo una forma de hacer política, es una manera de impulsar el desarrollo local
integrando a la comunidad. Su mecanismo es el involucramiento de la población en las decisiones de los gobiernos
sin necesidad de formar parte de la administración pública o de un partido político
¿Qué es la democracia y los derechos humanos?
La democracia es uno de los valores y principios universales fundamentales de las Naciones Unidas. El respeto
de los derechos humanos y las libertades fundamentales y el principio de celebrar elecciones periódicas y genuinas
mediante sufragio universal son elementos esenciales de la democracia.

¿Qué es la ley ciudadana?


La Ley de Participación Ciudadana es el instrumento mediante el cual se orientan los diferentes esfuerzos que desde la
Constitución de 1991 se han venido desarrollando para lograr una democracia más incluyente, efectiva e incidente.

¿Cómo se originó la democracia?


Fue acuñado en Atenas en el siglo V antes de Cristo a partir de las palabras “demos” (pueblo, población) y
“kratos” (gobierno, poder, autoridad), es decir, un gobierno del pueblo.

¿Cuál es el poder de la policía?


Es la facultad de expedir leyes para regular y proteger el ejercicio de la libertad, los derechos y deberes, la
preservación del orden público y la convivencia pacífica.
¿Que nos debe brindar el Estado?
El Estado debe promover el bien común y asegurar las condiciones sociales para asegurar la realización espiritual y
material, proponen convencionales constituyentes. El Estado debe estar al servicio de los ciudadanos y garantizar su
autonomía para cumplir sus propios fines

¿Qué pasa con las personas que no cumplen las leyes?


Cuando un derecho humano no se respeta, protege, promueve o garantiza, lo que su cede es una violación a derechos
humanos. Esto implica que alguien ha dejado de cumplir sus obligaciones y con su conducta afectó los derechos de
una o varias personas.

¿Cuántos son los derechos humanos?


La Declaración contiene 30 derechos y libertades que pertenecen a todas las personas y que nadie nos puede arrebatar.
Los derechos que se incluyeron siguen siendo la base del derecho internacional de los derechos humanos.

¿Cuál es el derecho más importante de todos?


El Derecho a la Vida.
Todos tenemos el derecho a la vida y a vivir en libertad y con seguridad.

¿Cómo se protege la vida?


Uno de los principales derechos relacionados con el derecho a la vida es el derecho a la integridad personal, ya sea
esta física, psíquica, moral y sexual, lo cual supone la garantía de una vida libre de violencia y, además, la prohibición
de la tortura, la desaparición forzada y los tratos y penas crueles inhumanos

¿Qué dice el artículo 12 de los derechos humanos?


Artículo 12
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni
de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias
o ataques.

¿Cuáles son mis derechos?

 Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo;


 Derecho de prioridad;
 Derecho a la identidad;
 Derecho a vivir en familia;
 Derecho a la igualdad sustantiva;
 Derecho a no ser discriminado;
 Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral

¿Quién tiene más derecho en la sociedad el hombre o la mujer?


A nivel mundial, las mujeres todavía acceden a solo tres cuartas partes de los derechos reconocidos a los
hombres, lo que se traduce en una puntuación total de 76,5 sobre 100 puntos, que indicaría la existencia de una
paridad jurídica completa

¿Qué es derecho y dignidad de la mujer?


Los derechos de las mujeres y las niñas son derechos humanos. Abarcan todos los aspectos de la vida: la salud, la
educación, la participación política, el bienestar económico, el no ser objeto de violencia, así como muchos más.

También podría gustarte