Está en la página 1de 8

Problemas fundamentales

de política criminal
y derecho penal
E NRIQUE D ÍAZ A RANDA
E NRIQUE G IMBERNAT O RDEIG
C HRISTIAN J ÄGER
C LAUS R OXIN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


PROBLEMAS FUNDAMENTALES
DE POLÍTICA CRIMINAL Y DERECHO PENAL
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS
Serie ENSAYOS JURÍDICOS, Núm. 1
Cuidado de la edición: Raúl Márquez Romero
Formación en computadora y elaboración de formato PDF:
Dante Javier Mendoza Villegas
PROBLEMAS
FUNDAMENTALES
DE POLÍTICA CRIMINAL
Y DERECHO PENAL

ENRIQUE DÍAZ ARANDA


Editor

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


MÉXICO, 2002
Primera edición: 2001
Primera reimpresión: 2002

DR  2002. Universidad Nacional Autónoma de México

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS

Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n


Ciudad de la Investigación en Humanidades
Ciudad Universitaria, 04510, México, D. F.

Impreso y hecho en México

ISBN 968-36-9077-7
CONTENIDO

Cuerpo del delito ¿causalismo o finalismo? . . . 9


Enrique DÍAZ ARANDA
I. Planteamiento del problema . . . . . . . . 9
II. Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . 10
III. Los sistemas penales . . . . . . . . . . . 13
1. El sistema clásico y neoclásico (causa-
lismo) . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2. El sistema final de acción . . . . . . . 19
IV. El cuerpo del delito . . . . . . . . . . . . 22
1. En la doctrina . . . . . . . . . . . . . 22
2. En la legislación . . . . . . . . . . . . 24
3. En la jurisprudencia . . . . . . . . . . 28
V. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . 34

Omisión impropia e incremento del riesgo en el


derecho penal de empresa . . . . . . . . . . 39
Enrique GIMBERNAT ORDEIG

7
8 CONTENIDO

La pena de muerte en el sistema de los fines de


la pena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Christian JÄGER
I. La pena de muerte como manifestación
del pensamiento retribucionista . . . . . 69
II. La pena de muerte a la luz de argumentos
preventivo-generales y preventivo-espe-
ciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
III. El fin de la pena de muerte en su relación
con la cadena perpetua . . . . . . . . . . 82

Problemas actuales de la política criminal . . 87


Claus ROXIN
Primera tesis: las penas no son de ninguna
manera un medio adecuado para luchar con-
tra la criminalidad . . . . . . . . . . . . . . 89
Segunda tesis: las penas privativas de libertad
son además un medio particularmente proble-
mático en la lucha contra la criminalidad . . 92
Tercera tesis: la prevención es más efectiva
que la pena . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Cuarta tesis: el sistema de reacción penal se
debe ampliar y, sobre todo, complementarlo
con sanciones penales similares de carácter
social constructivo . . . . . . . . . . . . . . 99
Problemas fundamentales de política
criminal y derecho penal, editado por
el Instituto de Investigaciones Jurídicas
de la UNAM, se terminó de imprimir el
28 de mayo de 2002 en los talleres de J. L.
Servicios Gráficos S. A. de C. V. En la
edición se utilizó papel cultural de 70 x 95
de 50 Kg. para los interiores y cartulina
couché de 162 Kg. para los forros. Tiraje:
1,000 ejemplares.

También podría gustarte