Está en la página 1de 1

IES Suárez de Figueroa.

@Avanza
Módulo: Gestión de bases de datos Página: 1

Unidad 2. Diseño lógico de bases de datos.


Recurso 3. Claves primarias y ajenas.

Clave primaria.

- La clave primaria es un campo o grupo de campos que identifican de forma única a


cada fila de una tabla. Es decir, los valores que guardemos en ese campo no podrán
repetirse.

- Ejemplo 1. Si tenemos una tabla Hotel con el código de hotel como clave principal,
podremos guardar los valores:
- código 1, hotel XXX
- código 2, hotel YYY
- código 3, hotel ZZZ
Pero al intentar repetir cualquiera de ellos, el SGBD generará un error avisando de la
violación de la restricción de clave principal.

- Ejemplo 2. Si existe una tabla “Habitaciones” que tiene como clave primaria la
pareja “código de hotel + número de habitación” podremos guardar
- código hotel 1, habitación 1
- código hotel 2, habitación 1
- código hotel 3, habitación 1
- código hotel 1, habitación 2
Pero si intentamos repetir alguna pareja, el SGBD generará, igual que antes, un
error por la violación de la clave principal.

Clave ajena.

- Como sabemos las relaciones se crean asociando dos tablas mediante un campo
común a ambas. De ahí que al construir el modelo lógico se propague la clave de la
entidad principal a la subordinada. Estos campos que se asocian son la clave
principal de una tabla y la clave ajena de otra.
- Clave principal y ajena deben coincidir en tipo de datos y tamaño. Es decir, si la
clave primaria es numérica, la clave ajena que apunte a ella también debe serlo, si la
clave primaria es de tipo texto, la ajena también será de tipo texto.
- Si la clave principal está formada por varios campos, la clave ajena que apunte a ella
también deberá estar construida de la misma forma, es decir, formada por varios
campos.

También podría gustarte