Está en la página 1de 21

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°00

“Retornamos y nos organizamos para convivir en armonía cuidando nuestra salud”


I.-DATOS GENERALES:
 Institución Educativa : N.º 0417
 Grado Y sección : 5° “A”
 Fecha : Del 14 de marzo al 01 de Abril del 2022
 Duración : 03 semanas
 Docente responsable : Prospera Ponce Guizabalo.
 Director : Edgar Vigo Valdiviezo
 Áreas : Arte y Cultura, Comunicación, Matemática
y Personal Social, Ciencia y Ambiente, Tutoría,
Religión.
II.-COMPONENTES
2.1. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los y las estudiantes de la I.E. N°. 0417 de nuevo Bambamarca retornan a la escuela con mucha emoción iniciamos las actividades
escolares 2022 que constituye un gran desafío para toda la comunidad educativa y requiere asumir con autonomía las responsabilidades
de cada uno, para lograr un retorno seguro a las clases presenciales, ya que los estudiantes retornan con mucha expectativas y deseos
de aprender y compartir con sus compañeros (as).
Debido a la cuarta ola de la pandemia y para prevenir los contagios es necesario que los estudiantes del Quinto grado “A” de primaria
reflexionen y aprendan a convivir respetando las normas de convivencia y las medidas de bioseguridad cuidando su salud dentro y fuera
de la escuela.
Para ello se plantearán los siguientes retos:
¿Qué aprendizajes debo reforzar? ¿Qué cualidades tengo o quiero desarrollar para afrontar desafíos? ¿Cómo las podría poner en práctica? ¿Cuáles son los
principales obstáculos que tenemos en la educación presencial? ¿Qué hábitos deben de tener en cuenta para el cuidado de la salud?
¿Qué comportamientos demostramos en el aula? ¿Cómo solucionamos los conflictos? ¿Por qué debemos cumplir las normas de
convivencia? ¿Cuáles son nuestras responsabilidades en el aula? ¿Cómo puedo superar mis miedos y autorregular mis emociones?

2.2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

ÁREA COMPETENCIA
Personal Social Construye su identidad.
Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna.
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
Arte y Cultura Aprecia de manera critica manifestaciones artístico culturales:
Tutoría Construye su identidad.
Matemática Resuelve problemas de cantidad
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
Ciencia y tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
Religion Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina
de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

2.3. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE VALORES EJEMPLOS


Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos
Equidad y justicia (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y
justicia.
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
Orientación al bien Solidaridad
dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
común.
Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes
Empatía
en beneficio de otros dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.
Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades
Responsabilidad
diversas y los estudiantes aprovechan tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.

2.4.-MATRIZ DE EVALUACIÓN
Criterios de Actividades
Semana Área Competencia Evidencias Instrumentos
evaluación sugeridas

I semana Comunicación Se comunica • Recupera información 1.1“Narramos .


Lunes 14 oralmente en su explícita de textos orales anécdotas” • Relata Lista de cotejo.
de marzo lengua materna. que escucha anécdotas, de
- Obtiene seleccionando datos sus vacaciones
información del texto específicos. Integra esta usando gestos y
oral. información cuando es movimientos.
dicha en distintos También escucha
- Adecúa, organiza y
momentos en textos que y participa ,
desarrolla las ideas
incluyen expresiones con expresando sus
de forma coherente
sentido figurado, y ideas, emociones
y cohesionada.
vocabulario que incluye respondiendo
- Utiliza recursos no sinónimos y términos preguntas en una
verbales y propios de los campos del asamblea para
paraverbales de saber. reflexionar.
forma estratégica.
- Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores.
Crea proyectos Combina y busca - Dibuja
desde los lenguajes alternativas para usar 1.2.-Nos expresamos a representando
Arte y cultura artísticos. elementos artísticos, través del arte” momentos de
- Explora y usando su creatividad. su anécdota.
experimenta los - Trabajos
lenguajes Lista de cotejo
artísticos
artísticos.
- Aplica procesos
creativos.
Evalúa y comunica
sus procesos y
proyectos.
Matemática Resuelve problemas - Representa cantidades 1.3.-“Utilizamos los Elaboran
de cantidad: con números naturales números para tarjetas
de hasta cinco cifras en representar numéricas y
Traduce cantidades a
forma gráfica, numérica cantidades” tableros de
expresiones
numéricas. y literal. valor posicional
Comunica su - Resuelve problemas de
comprensión sobre su entorno aplicando
Martes 15
los números y las operaciones
operaciones. matemáticas.
. Lista de cotejos
Usa estrategias y
procedimientos de - Aplica estrategias
estimación y calculo. diversas para resolver
problemas con con
números naturales.
Explica el mundo - Explora las 1.4“El agua favorece - Organizadores
Ciencia y físico basándose en propiedades y estados el cuidado de la y esquemas del
Tecnología conocimientos del agua salud” agua.
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
Lista de cotejos
.

Miércoles Comunicación Escribe diversos - Planifica y organiza sus 1.5.-“Narramos - Escribe un Lista de cotejos
16 tipos de textos en su ideas para escribir una historias usando texto narrativo,
lengua materna. narración. mayúsculas teniendo en
- Adecúa el texto a la cuenta el uso
situación correcto de las
comunicativa. mayúsculas.
- Organiza y
desarrolla las ideas
de forma coherente
y cohesionada.
- Utiliza
convenciones del
lenguaje escrito de
forma pertinente.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
Jueves Matemática Resuelve problemas Resuelve problemas de su 1.6.-“Resolvemos - Fichas Lista de cotejos
17 de cantidad. problemas con matemáticas
entorno aplicando
- Traduce cantidades
operaciones matemáticas
cantidades a
expresiones
numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre
los números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y
cálculo.

Religión Construye su 1.7.- Oremos por - Oración de la


Reflexiona sobre la
identidad como la paz del mundo. paz
importancia de la paz para
persona humana, la salud espiritual - Oración del
amada por Dios,
Padre Nuestro
digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su
propia religión,
abierto al diálogo
con las que le son
cercanas.
Viernes 18 Personal Social Construye su - Nombra las 1.8.-“Bienvenidos Ficha de datos Lista de cotejos
identidad. características al aula del 5to del Estudiante y
- Se valora a sí personales que lo Grado. PP.FF
mismo. hacen único(a) como
niño(a) o adolescente,
- Autorregula sus
a partir de sus gustos e
emociones.
intereses.
- Reflexiona y
argumenta
éticamente.

Tutoría Convive y participa - Reconoce y practica los 1.9.- La higiene es - Protocolos de Lista de cotejos.
democráticamente protocolos de salud” Bioseguridad
en la búsqueda del Bioseguridad
bien común
- Interactúa con Practica hábitos de
todas las personas. higiene y buen
- Construye normas comportamiento.
y asume acuerdos
y leyes.
- Maneja conflictos
de manera
constructiva.

Criterios de Actividades
Semana Área Competencia Evidencias Instrumentos
evaluación sugeridas
II semana Comunicación Se comunica 2.1.-“Cuidamos nuestra - Participación Lista de cotejos
Lunes 21 oralmente en su - Expresa sus ideas y salud dentro y fuera de oral en su
lengua materna. sentimientos a través la I.E.” exposición.
- Obtiene de sus textos orales.
información del
texto oral.
- Infiere e interpreta
información del
texto oral.
Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas
de forma coherente
Arte y Cultura - Experimenta con el - Dibujo
Aprecia de manera dibujo y pintura de 2.2..-Representamos el colaborativo
critica paisajes con agua agua artísticamente” - Fichas de
manifestaciones como lagunas, ríos, dibujo y pintura
artístico culturales mar, hielo, lluvia, etc.
Percibe:
-Manifestaciones
artístico culturales.
Reflexiona creativa y
críticamente sobre
manifestaciones Lista de cotejos
artístico culturales.

Martes 22 Matemática Resuelve problemas Elabora encuestas 2.3.- Recolectamos Identifica la Lista de cotejos
de gestión de datos sobre temas de tu datos en tablas de frecuencia en
e incertidumbre. interés. Frecuencias” datos
- Representa datos recogidos.
con gráficos y
medidas
estadísticas o
probabilísticas.
- Comunica la
comprensión de los
conceptos
estadísticos y
probabilísticos.
- Usa estrategias y
procedimientos
para recopilar y
procesar datos.
Sustenta
conclusiones o
decisiones con base
en información
obtenida.
Ciencia y Explica el mundo - Explica la 2.4.-“Las vacunas nos - Esquema de
tecnología físico basándose en importancia y función protegen de las las vacunas
conocimientos de las vacunas. enfermedades para prevenir el
sobre los seres COVID 19
- Describe las vacunas
vivos, materia y utilizadas contra el
energía, Covid-19.
biodiversidad, Tierra
y universo.
Comprende y usa
conocimientos sobre
los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.
Miércoles Comunicación Lee diversos tipos - Infiere el contenido 2.5.- “Vivenciamos un - Fichas de Lista de cotejos
23 de texto en su de textos a partir del feliz reencuentro” comprensión
lengua materna título e imágenes. lectora.
- Obtiene
información del
texto escrito.
- Infiere e interpreta
información del
texto.

Jueves 24 Matemática Resuelve problemas Aplica estrategias 2.6.- Resolvemos Fichas de Lista de cotejos
de cantidad. diversas para problemas usando trabajo.
- Traduce cantidades resolver problemas la adición.
a expresiones con adicion.
numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre
los números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y
cálculo.

Religión Construye su - Recita la oración del 2.7.-Conversamos con Crea su oración


identidad como Credo Jesús. de forma
persona humana, - Escribe su oración expontanea.
amada por Dios, personal
digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su
propia religión,
abierto al diálogo
con las que le son
cercanas.
Viernes 25 Personal social Construye su - Describe sus 2.8.-“Aprendemos a Elabora la ruleta Lista de cotejos
identidad. emociones y explica expresar nuestras de emociones.
- Se valora a sí sus causas y emociones”
mismo. consecuencias.
- Autorregula sus
emociones.
Reflexiona y
argumenta
éticamente.
Tutoría Convive y participa Organiza el aula, los 2.9.-“Organizamos Cuadros de
democráticamente sectores y espacios nuestra Aula con responsabilidades
en la búsqueda del educativos alegría”
bien común
- Interactúa con
todas las personas.
- Construye normas
y asume acuerdos
y leyes.
- Maneja conflictos
de manera
constructiva.
semana Área Competencia Criterios de Actividades Evidencias Instrumentos
evaluación sugeridas
III semana Comunicación Lee diversos tipos Opina y justifica sus 3.1.-“Leemos textos - Organiza sus Lista de cotejos
Lunes 28 de texto en su ideas a partir de la referidos a las ideas en
lengua materna información de los bacterias y virus” organizadores
- Obtiene información textos leídos. visuales.
del texto escrito.
- Infiere e interpreta
información del
texto.
Arte y Cultura Crea proyectos - Explora y expresa su 3.2.- “Elaboramos - Trabajos
desde los lenguajes creatividad con organizadores de útiles manuales
artísticos. materiales artísticos. escolares” Carteles y dibujos
- Explora y Elabora trabajos
experimenta los artísticos para organizar
lenguajes artísticos. el aula y sus útiles
- Aplica procesos escolares.
creativos.
Evalúa y comunica
sus procesos y
proyectos.
Martes 29 Matemática Resuelve problemas - Ordena datos en 3.3.-“Representamos en - Registra sus
de gestión de datos tablas de frecuencia. gráficos el uso del agua” datos en un
e incertidumbre.
- Representa datos . gráfico de
con gráficos y barras Lista de cotejo
medidas -
estadísticas o
probabilísticas.
- Comunica la
comprensión de los
conceptos
estadísticos y
probabilísticos.
- Usa estrategias y
procedimientos
para recopilar y
procesar datos.
- Sustenta
conclusiones o
decisiones con
base en
información
obtenida

Ciencia y Explica el mundo - Clasifica las 3.4.- “La salud y las - Organizador Lista de cotejo
ambiente físico basándose en enfermedades por su enfermedades visual de las
conocimientos origen en cuadros y clases de
sobre los seres organizadores enfermedades.
vivos, materia y visuales.
energía,
biodiversidad, Tierra
y universo.
Comprende y usa
conocimientos sobre
los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, Tierra y
universo
Miércoles Comunicación Escribe diversos - Planifica y organiza 3.5.-“Narramos historias - Escribe textos
30 tipos de textos en su sus ideas para usando mayúsculas narrativos
lengua materna. escribir una usando Lista de cotejo
- Adecúa el texto a la narración. correctamente
situación - Desarrolla sus ideas las mayúsculas.
comunicativa. y escribe sus
- Organiza y experiencias
desarrolla las ideas utilizando el lenguaje
de forma coherente y estructura
y cohesionada. adecuada.
- Utiliza
convenciones del
lenguaje escrito de
forma pertinente.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
Jueves 31 Matemática Resuelve problemas Compara e interpreta 3.6.-Resuelve problemas Comprensión y Lista de cotejos
de cantidad. datos para dar solución de su vida cotidiana resolución de
- Traduce cantidades al problema haciendo uso de la adición problemas.
a expresiones y sustracción de hasta 5
numéricas. cifras.
- Comunica su
comprensión sobre
los números y las
operaciones.
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo
Religión Construye su Lee e interpreta el 3.7.- Analizamos la Da su opinión Listo de cotejos
identidad como mensaje de citas parábola del buen sobre la parábola.
persona humana, bíblicas pastor.
amada por Dios,
digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su
propia religión,
abierto al diálogo
con las que le son
cercanas.

Viernes 01 Personal Construye su - Reconocen las “3.8.- “Autorregulamos - Técnicas de Lista de cotejos
Abril. Social, identidad. capacidades para el nuestras emociones. relajación
- Se valora a sí manejo de
mismo. emociones.
- Autorregula sus - Análisis de
emociones. casos
- Reflexiona y
argumenta
éticamente.
Vive su sexualidad de
manera integral y
responsable de
acuerdo a su etapa de
desarrollo y madurez.
Tutoría Convive y participa - Participa 3.9.- “Asumimos - Cartel de Listo de cotejos
democráticamente proponiendo compromisos para una acuerdos de
en la búsqueda del acuerdos de sana convivencia” convivencia
bien común convivencia en el Compromiso de
-Interactúa con todas aula.
estudiantes y
las personas. PP.FF
- -Construye normas y
asume acuerdos y
leyes.
- Maneja conflictos
de manera
constructiva.

2.5.- SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUGERIDAS


ACTIVIDAD 01 ACTIVIDAD 02 ACTIVIDAD 03
FELICES RETORNAMOS A LAS AULAS VALOREMOS NUESTRA VIDA Y CUIDEMOS TRABAJAMOS COMO UN EQUIPO
NUESTRA SALUD ORGANIZADO
1.1.-Narramos anécdotas (Com) 2.1 .-“Cuidamos nuestra salud dentro y fuera de
3.1.-“Leemos textos referidos a las bacterias y
1.2.- Nos expresamos a través del arte (AYC) la I.E.”. (Com) virus”(Com)
1.3 Recolectamos datos en tablas de 2.2.- Representamos el agua artísticamente” 3.2.- Elaboramos organizadores de útiles
Frecuencias. (Mat) . (AYC) escolares (AYC)
2.3.-Recolectamos datos en tablas de 3.3.-Representamos en gráficos el uso del agua
1.4.- El agua favorece el cuidado de la salud.
(CYT) Frecuencias”. (Mat) (Mat)
2.4 .-Las vacunas nos protegen de las 3.4.- La salud y las enfermedades. (CYT)
1.5.- Narramos historias usando mayúsculas (Com)
1.6.-Resolvemos problemas con cantidades (Mat) enfermedades. (CYT) 3.5.-“Narramos historias usando mayúsculas.
2.5 Vivenciamos un feliz reencuentro. (Com) (Com)
1.7.- Oremos por la paz del mundo.(Re.)
1.8.-Bienvenidos al aula del 5to Grado.(PS) 2.6.- Resolvemos problemas usando la adición. 3.6.-Resuelve problemas de su vida cotidiana
(Mat) haciendo uso de la adición y sustracción de hasta
1.9.- La higiene es salud. (Tuto) 2.7.-Conversamos con Jesús.(Rel) 5 cifras. (Mat)
2.8.-Aprendemos a expresar nuestras emociones 3.7.- Analizamos la parábola del buen pastor.(Rel)
(PS) 3.8.- Autorregulamos nuestras emociones. (Ps)
2.9.-Organizamos nuestra Aula con alegría. 3.9.- “Asumimos compromisos para una sana
(Tut.) convivencia. (Tut)

2.6.-PLANIFICADOR SEMANAL
LUNES 14 MARTES 15 MIÉRCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18
comunicación Matemática Comunicación Matemática Personal Social
1.1.-Narramos anécdotas 1.3 Recolectamos datos en 1.5.- Narramos historias 1.8.-Bienvenidos al aula del
(Com) tablas de Frecuencias. usando mayúsculas (Com) 1.6.-Resolvemos problemas 5to Grado.(PS)
(Mat) con cantidades (Mat)
1.4.- El agua favorece el Fisica 1.9.- La higiene es salud.
1.7.- Oremos por la paz del
1.2.- Nos expresamos a cuidado de la salud. (CYT)
mundo.(Re.) (Tuto)
través del arte (AYC

LUNES 21 MARTES 22 MIÉRCOLES 23 JUEVES 24 VIERNES 25


Comunicación Matemática Comunicación Matemática Personal Social
2.1 .-“Cuidamos nuestra 2.3.-Recolectamos datos en 2.5 Vivenciamos un feliz 2.6.- Resolvemos .8.-Aprendemos a expresar
salud dentro y fuera de la tablas de Frecuencias”. reencuentro. (Com) problemas usando la nuestras emociones (PS)
I.E.”. (Com) (Mat) adición. (Mat)

2.4 .-Las vacunas nos FISICA 2.7.-Conversamos con 3..9.-Organizamos nuestra


2.2.- Representamos el agua protegen de las Jesús.(Rel) Aula con alegría. (Tut.)
artísticamente” enfermedades. (CYT)
. (AYC)

LUNES 28 MARTES 29 MIÉRCOLES 30 JUEVES 31 VIERNES 01


Comunicación Matemática Comunicación Matemática PERSONAL SOCIAL
3.1.-“Leemos textos 3.3.-Representamos en 3.5.-“Narramos historias 3.6.-Resuelve problemas de 3.8.- Autorregulamos
referidos a las bacterias gráficos el uso del agua usando mayúsculas. (Com) su vida cotidiana haciendo nuestras emociones. (Ps)
y virus”(Com) (Mat) uso de la adición y
sustracción de hasta 5 cifras.
(Mat)

3.2.- Elaboramos 3.4.- La salud y las fisica 7.- Analizamos la parábola 3.9.- “Asumimos
organizadores de útiles enfermedades. (CYT) del buen pastor.(Rel) compromisos para una sana
escolares (AYC) convivencia. (Tut)

Nuevo Bambamarca 14 de Marzo del 2022

………………………………………… …………………………………………
EDGAR VIGO VALDIVIEZO Prospera Ponce Guizabalo
Director Prof. Del 5° Grado “A”

También podría gustarte