Está en la página 1de 1

LA VIDA ES SUEÑO

LITERATURA BARROCA

PEDRO CALDERÓN DE LA CRÍTICA POSITIVA


BARCA
Vida:
17 de enero de 1600 Creativo y
25 de mayo de 1681 original
Obras
La vida es sueño Comedia
El alcalde de magistral
Zalamea
El gran teatro del Reflexivo
mundo

ANÁLISIS CRÍTICA NEGATIVA


La vida es sueño fue escrita en pleno
contexto barroco. En este tiempo, la Lugares
concepción del universo cambió geográficos
radicalmente, lo que supuso un nuevo
paradigma y, claramente, una conmoción
Polémica
espiritual.
teológica
Además, Pedro Calderón de la Barca
escribe La vida es sueño en una época
donde el tema de la civilización versus la
barbarie se encuentra presente, como
consecuencia del descubrimiento de
América y el desarrollo de la colonización. COMENTARIO GENERAL
"La vida es sueño" no es solo teatro, es una
experiencia existencial que te desafía a mirar más
allá de las apariencias y a cuestionar el significado
de la vida misma. Una obra que perdura en el
tiempo, desafiando y sorprendiendo a cada nueva
generación, recordándonos que, en última
instancia, todos somos soñadores en este vasto
escenario llamado vida.

También podría gustarte