Está en la página 1de 13
José M. Martinez HERMENEUTICA BIBLICA (Cémo interpretar las Sagradas Escrturas) 2486 CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES La importancia de Ia Biblia esta fuera de toda diseusion, libros no on s6lo un tesoro de informacion sobre el jadaiemo {ristianismo; su contenido constituye la sustancia tiers de It “ristiana y Ta ftente de conocimiento que ha prado’ Is gest cuanto concieme a su teologia, su cult, su estimonio sean Donsabilidades de servicio et ier el pereamicnt ciao ya vida misma de Telesia dependen i otorgado ep ellos a la Biblia 9 de'examinar sus textos, Pacde alirmarse gue be ciones doctrinales, 1a piedady la accion del pucblo de Dios gan siempre a caballo de la hermengutica,y ello hata el punt auc, como scfiala Gerhard Ebeling, Ia hisionia de In iglesia oy iistoria'de la interpretacion de Ia’ Sagrada Escriturses Este juiio ha sido compartido casi undnimemente tanto gruditos'conservadores: como. por teblogos. de otras ‘Aun en ta pluralidad del Conseho Mundial de las plese a oci incaimente el encumbrade lugar que la Bibke babi de {et en el movimiento ecumenico. Uno ds sus portaveces Schlink, eseribia: «A menos que la norma de la Palabra de aula de permaneer rec de mses ‘huestras interrogaciones~ tea tomada eh sero; hacer queda de ia Iglesta en otras confesioncsy nucstess de nosotros migmos acabaran en la disolucion de itighent desobedicneia al Sefor de la Iglesia.»"'No menos clara) con 1. James M Robison on en Hermeneutic snc Bathe, New Frontiers fos ie "Bh Rep, N, York, Ase. Press, 1962.78, dlentes son las palabras de William Visser’t Hooft: «Nuestros es: iu plac i Biblia' dee yeny a ara de Bios: nos fievan a la evangellaacion, es deca la proviamacion ae re desalted 4 la puesta en practica de la Palabra de Dios." Ya pesar de los problemas susdtados en torno'a ln euestion hermonbaten sats a Montreal (136) como cn Brio Se)» Lavan (S11) mo Puede decitse que las iglesias miembros del CML no siguen re fonociendo ~al menos tedricamente la autordad de Is Biblia ‘Que todas sean o no consecuentes Con tal econucimiento, eos Soma cuestion Pero no es sclente una aceptacién formal dela autoridad de la Escritura si este concepto aparece desvaido o sf el sontenige biblico llega a nosotros desigutado por interpretaciones loseidas Bs ala Eporancia de un heme evel gue espe mita recuperar su mensaje en toda su granderay vitaladrh, genias En palabras de H.J- Rraus, «todas las porpectivas de ou {o della teologia y de la Iglesia sc hallan en fa Bloia at se com sigue que los textos del Antiguo y del Nuevo Testamerto vuclean athablar en su unidad y fuetea de expresion originales Concepto de hermentutica 1 hermengutica esl iene de I nterpretacén, El ermino, ‘timologicamente, se deriva del verbo gricte ie 3 hey pica tridicr, Interpreter rss ee) relacionado con Hermes, et mitoldgico herald de Tos dios quien se atributa la invencion de los medios mis clementsies de omnis artical engi y Ta ceria Tanto el concepto griego como el de Spocas posteriores se re- ferenaa deierminacton dt stenticado de Ios palabras mediante as cuales se ha expresado un pensamicnto, Esto, de por al noe nucatra la-dificltad de la tarea hermencutiea, pucs's meneao » peal he apenas haan expt cd median te palabras. Tales el cato, por ejemplo cn la eteravelgiong uo Ind, Las compleidais del lerguse fecaestene ae sane ‘en a conclusiones diferentes y au contrapucstas en lo. que ne eee a i ets Blaming torr ne tor y el pensamiento del autor suele ser largo e intrincado. Ello restr a enveniencia de tn os ios ms anus ican. ce para llegar m In meta a. La provision de esos medion 5 A propinito basco dela hermencaniee dll Sf, he ben the Word nf Chace, Gt pr Snr Make Wi igo wir Sci au, 8 16 “Termine sinénimo de hermenéutica es cexégesse (el exegsomat = explicar, exponer interpreta) eee Gl nano se aphfaba's on ‘eligions,particularmente interpretacign de oracles 0 sucos, Aeealieats ean pss in rata fa tmerprtacion det tare akan fermenéutica determina los principio y sega fata licada al campo de la teolopa cristina, a here iene por objeto lijar los prineipios'y normas que han ae 1 isa pita in de on tow de ib a En as disma década, la nermencatcstblia a sido de atencion renovada'y ha adquircio mene he Aluncis del ponsamicto adic del elongate at ‘eseuelas mas modernas de lingdistica, En ios etvculos on yu iar read ad oN Hen ln que nos dcuparemos opotunamente a.valaede ih normas de interpretacion ce minjmieado: EY térprete, el cual accede al texto con aus as presuposiciones I siniligencia previas o precompy Wontrstindnos) de Balimane “peesificrs ne Bicone el interprete, d st tern vdqutere ina nueva cony Perecciona sus conceptos mediante fa seek favo y el del test, sino que se atone personalnen Tor el contenido de este “Ast, mientras is hermentatien hale ocupa tan solo del texto en sus palabra ‘ilo Hterario'y su fondo Nistorco, eh la neti ar tan i ‘como veremos mids ade in conduit no a ose Asi pensamiento del escrito sy a as, mcjores ilustiaciones del concepto de hermenéutica gmo desu prctica, las hallamos ent Bibia mcm, fon del Antiguo Festamento, sobresale i labor de Eada ef fag dorsi que pblicarent its al poco ene ib del le Dic, aclarando einterpretando ef sentido park eran Ta Tectura» (Neh. 88). i ca aparece no s6lo ta'proclamacion isto. Bs de notar ef interés con que un gp etre rata de alarar fs mimo o apres ines que pudicran resultar de diffe comprension para su lecto- Tes. El verbo hermieua aparece en sl texto griego Ge cada wo de {os versiculos.aclaratorios que semencionan 2. continuaciGn MU. 1:23 (al nombre de Emmanuel se anade su significado: «Dios on nosotros), Mr_5:4l (ala frase aramea Talitha, kowmt sigue st traduccion: «Muchacha, Jevantates), Mr. 15:22 (Golgota es equl- Valente a calavera) Jn 1:38 (abl significa maestro). Aun podrian “ataditse otros jeniplos (Me, 15:34; ich, 4:36, 13:8). Pero mucho inde nolable labor cxegéca de Jens mismo, tanto en logue ‘oncernia ala ley mosaica =a cuya interpretacion aporta una dit mension mucho’ mae profunda que lade los tabinos judios— Como en tomo a los textos mesianicos del Antiguo Tesiamento, ue hallaban en El su cabal cumphinie ra adm Tablemente et magistero hermencrico de Jats cuando referee dialogo con los diseipslos de Emaus sComenzando por Moises y Siguiendo por todos Tos profetas, les iba tnterpretando (dere meen) Blea sa ver, fue el interprete del Pade, ol que lo explic® (extgésato) Gin. 1:18) Este tltimo texto es de importancia capital. En el fondo, la hermenéutica biblica no trata meramente de la interpretacion de los textos sagrados. Su finalidad altima debe ser gurarnos @ una comprension adecuada del Dios que se ha revelado en Cristo, la alabra encarnada. Por eso su objetivo no puede limitarse ala in teleceién de unos escritos. La hermendutien hia de ser el i ‘mento que allane el camino para el porciones fundamentales del Nuevo Testamento que constitayeh Ung tnterpretacton dal Antiguo (eemplo de ells ex lacaria aos Hebreos). Pero siempre la interpretacion ¥ la exposicin se llevan 2 cabo con una gran preocupacion evangelist pastoral. Su atin primordial no es tanta shacer exegesis» dela Bscritura como llevar al fector a una asimilacton persoa, prdctia, con todas sus Iimplicacones, defor grandes hedhos y verUndes de ln revelacion de Dies culminada en leacriso, i ben excpesis y ssimilacion Son inseparables Necesidad de In hermenéutica En la base de nuestra relacion con el mundo y, especialmente, con nuestros semejantes, hay siempre una aceién mas 0 menos . consciente de interpretacion. El uso que hacemos de las pala para expresar nuestra observacion de fo que nos rade, IH cnilmigntos o nucstras esperienclas ya es'un modo de iterprGiat ‘sis reaidades. ¥ Ta actividad mental por parte de quien ds fsucha 0 lee, encaminada a determinar e significado de ho qu {eeimos, es tambien un proceso interpretatvo. ‘A'menudo lo que se expresa mediante el lenguaje es ple frecuente 0 conocido quc la interpretacion a€ lleva a Uifcutad y Sin que apenas nos pereatemos de Ia misma, at ast especialmente cuando la persona que habla y lag én situaciones andlogas, cdo su niundo cultural so se sna Un dering bre a ‘ontalogicas scr# captada sin difcultad por Pero en la medida en que se agrandan las distancl habla y quien escucha se hace mas patente Ia wos, de explicar, de lustrar, en una palabra "mes, por ejempio,en las dficultades de ‘campesino para s ‘un minero que o tenga ni nociones de musica para sacar Pre: cho de una explicacion relativa a la estructura de una sion DifcuadesSemejants urge cand se ee un bro Go al pertenece a un pais, a una cultura, aun tipo de sociedad yt momento historico lejanos, 0 cuando las formas del lenguale Hite ririg.no coinciden con el ienguaje eotidiano, El trabajo hermenéulico es indispensable en el estudio de rmuchos texto, Los specialists en literatura antigua han ela ‘ollimenes que podian llenar tna gran biblioteca con gloss, tmentarios y notas aclaratorias de las obras legadas all mundo pul Is isis ricgos 3 romanos. Tambien copia Ia pros ‘exeyética relativa a los libros sagrados de los chinos, los pipe (los persas. Y en todos los casos la labor de los eruditos fa Ue pezado con grandes dificultades para descifrar, traductt 0 Inloh- pretar los textos que tenian ante’ st fon muchos los obstaculos que se presentan cuando se qui interpretar atinadamente lo que fue escrito hace miles de aioe ‘l seno de un pueblo con ideas, costumbres y lenguas ru dilee Fentes de las nuestras. En algunos aspectos importantes, ef mt doy los tiempos antiguos diferian notablemente de nuestro Ii {do y de nuestro tiempo. Y, como senala Anton Vogtle, «Ia conch ‘dn salta a la vista, Cuanto mas hayamos perdido la comunidad de horizontes, de representacion, de lengwaje con ese Tejano Y omplejo mundo, en el que ne imbrican y:mezclan las concepeli hes mas_distintas, tanto mayor se vuelve Ia tension hermentulle jos dos poles, entre los textos que han de ser interpretadd men rete gu preguta yenende pers mt ‘UES i Blan deglucis« malipcans come de Bt nti ROS nde munca cura fence ob on fogs cmon Melee Eon : Ein ec eign Scene eet secre! Subs gr ttc In dred eran sel se cr Sad ge ceceen cae ee rl ca ds ty tn erent acs da con rly ba Seems ners Pete de pep Dantes Parr? commas Sa amen Epes lace del iba ie a See cin are pea Bastar pers Cl leon libs que se reieren ai plan de Diss pare ress ae pte cen art Reg ba en ra ea ee ae aegis comemts en eid ds ede anne nO een "ee ea Fi mc mre ute 318 Ron compre ap ‘queza espirtual slo se aprecia curmplidamente chante oe aeons Sita Becta oe ae el ae nde mae Sup ers Ue ered ox rms Pear ara exe a te tor sana pec $8 mes dls cr, sae estan Scr pat a eae pert stat Tenguaje figurado, a los tipos y alegorias, a los salmos i st0- meanings wy so isda faa de ult nan au cl de ep Sta ae ce Ein AEE heft te eR Hapa ee Reece ge Sr ti la amet ease miei de a. erage Sree to ot yea de Fro bee rss Bsr a cae oa eg Pesce clo HR Bc ans Ly, pve cor uci robe slp Se ae ‘Spore ile erm dete rel a RST a Bi de epoca S. La interpreta de a Bibl 20 0 mismo, el Herder 1970, p31 i ee! oat ca iu fester abacus’ cal Scere ibaa ane aa St na a ei amet ag Soe ry i ae ao aa otc hank eget iy dei ee ne eg fea Reel nat ear irish Sra geet aie sana fired gsc eee arses aaa To ar eho ny Wee nen tee oe SAPs er Sc la siesta cece Tie day a nea Roaedorel Sinise a hea iceet ca ctermna tole ia aur ced Rens eae nce ciate oman tetra aeney Yt hati tee ee coro eeu ane Sea kama sts a sels ta ficou Seen ts Lisl te ce te shops ge wiper actees te a fool ut ces ice aaa ea nera directa © inmediata, sino que a menudo hace hecesafia | oi er ins tae iy Sete Fee a Posi edi ahi fe ia Fonte ie eet Iie gk rye fs ee al ae ; rt iy tro, relirendose a algunos essritos de Pablo, alfa ices entender» ques indocts Iconian fen, ue las demas Escritors, para su propia CRS ge sin ere? to, ans son dons ds Sty titre dc tls mars oe sami, so de a 6 ht por A.C. This, The Two Horizons, p 88 lubra dela verdad (2 5. 2:15, ask come uno de ss mayores pe- Std es adulterar (pele = desnaturaltzar con fines thdiges) ea palabra @ Co. 2:19, De la fel Intrpretcion de la EscrSuara, in'glst ha derivado ais mayores benchcen Por el contrat ‘edges told de deicrminadsstecos ha date loess ses saat ‘arlados crores, sigunas dello nelastos 1a Interpretacién como riesgo Evidentemente, lo expuesto sobre la necesidad de la herme- néutica nos situa ante un problema: Por un lado, es Gbvio que no sms prescindi de ella. Por otro, exisen posiilidades de que jinterpretacin sea ecoresta einceso dana, que agar de aclarar engendre confusidn. La tarea interpretativa se nos presen. ts come arn de dno: once : a sima existente entre judiesy cristianos fue abierta por el distito modo de interpretat cl Antiguo Testamento. Las dferen- ‘ias confesionales dentro del propio érstianismo son basicarnent fiferencias de interpretacion. La qu separa a protestantea deca. {olicos es, en sintess, una disparidad exegetica en torng al texto de Mt. 16:18 (Tu etes Pedro y sobre esta piedra edifcare mt Iglesia ya te daré las Haves del reino de lor cielos») En el seno 4 patos dienes sdenominacioneysemenion istbricos aparte” apoyan las caracterstcas que las distinguen en lg que cada una esta ser ensehanva dela Eserivara, ¢Eniste una respuesta valida a la cuestion del riesgo de la in terpretacion? Ta lesia Catoica ha resuelt malmente el problema ‘mediante la autoridad de su mi por cl cual se decide Ia interpretacionverdadera naib dels Wari, By fos ltumos leceios, especialmente & partir del Concilio Vaticano, esta pos turn ha sido matizada. Una mayor Hertad para la investigation biblica permite a Tos cscritursias catolicos calirse de Tos rgidos tides logmdticon des ils Hepa a terpretaciones en ticas similares en no pocos putas alas de exegetas protestant {cs, Pero oficiaimente Ia posicion del catolicismo ne ha variado Solo el magisterto de la Iglesia tiene Ia pala final en la deter: Imingeion del significado de cualquier tento bibico, (Contra esta pretension alearom ya su vor los reformadores del siglo xvt- En fa! interpretacion de fa Escritura, lo autorided final Sancteaban, no ela esi sin la propia Ear itura. Serpe Sacra ut ipsus interpre (la Escritura Sagrada es imtempretc de o 3 daba ast @ entender que ningun pasaje biblico ha de idoa la servidumbre de fa tiign o er imerpretado Sisladamente de modo que contradiga lo ensenado por el onjun todo ta Escritura 2 fundamental en ta hermenguticn bil , bre examen, del derecho de tod lg a er treat I Bb prs imo, Por Sai Pensaron los relormadores comno muchos de ex divested iirmado— que el libre examen fucse sinosiane de eal 0 que justificara el epigrama satrico evesado para Hic liber est in quo quaerit sua dogmata quisque; * coe er partes dogmata quisque zat a + A yen él cada cual halla tambien fo que busca) eam 1a hbertad se refi ala ausencia de imposiione ee ayatgan is clad abounds deinterprea fs Eset da Keio nlazeao convenga: Bie ota, curse sera implica un jit respormable ae ts pag ‘tsernat ts prnciios excl nico mado legtimo de de arf Siniicado de cuniquter passe deo ae aaa Onciro ambign sea un tate tamed Heke sca torhermencutice com que se trate: Nokes one a Interpretactén en la comunidad de la fe an sido rete como expresién de las verdadee en ibieas Imentales y como salvaguardia contra la here} tras hana {i come correccion de errores que se habian introducldes oy ha motivado una profundtyach rir, en cuyos iio shan ballads ea wi le Heconocer que la Biblia ha de estar siempre por em tet nreriatn humana no olen depecta Py We para su comprension podemos encontrar cn lovee ues de la Iglesia, de lox rformadresy ke fos ieee logos expositores que, en conentos histoucosdlereate, Imuy variados dngulos, han hecho de la Biblia obsote deb terlo, El andlisis de sts obras, ast como de las crecipetanali Dreiales en que las eseribieron, tendra un valor neato contrastar las diversas interpretaciones, Ello nos permitiré ver lo gus iemos de retener, logue debemosdesechar To que conicte Dehecho, con excepcidn delos fundadoresdesectas, pocos expo stores critanoyHantintentao nt talent gigas hacen di cago omiso del gcervo cxegéiico formada fo farga de loss tos, Nos parece objetiva la aseveracion de Paul Athans! «No Puede haber ningin contacto tan directo.con la seritura que Pueda prescindir y pasar de largo ante esta historia de Ia apropta: idm del Evangel por la Telesia. Por otro lato, wo podemos perder de vista que la Palabra de Dios ha sido dada al ‘pueblo de Dios. A ella debe este pueblo su ‘origen, su supervivencia y su mision_ As! fue com lack Y ast ona Iglesia Ta comunidad de fa fel pueblo redid ha ex Schade la Palabra se ha nutrido de els, sha dejado guar, js far, corregir, la par que se ha sentido estimuladla. Estas expe Fieiciag no puede! ser Sesestimada en el momento de interpre inl ezrin, Nun deeran er levads un plan spe al gue es correspond, pues toda experiencia, porio general, va acompatiada de defector 9 incluso quia, de eifor; per tampoco hha de cervarse el oido« lo que en diferenies momentos historlcos, po medio dela Palabra escita, of Espiritu a dicho alas iglesia. Es obras de los autores cristianos, en gran medida, no aon otra cosa que Ia expresion de esas vivencias expirituales de la Comunt clad event 'I'Consejo Internacional ampliado de Ia Unign Bxblica, en sus lusiones sobre snterpretacion de ia Biblia hoys, hizo én 1979 iguiente declaracion: «La interpretacion resporwable de las Escrituras ng se da en aislamiento, ino dentro dela comunidad Fedimida de fos que e han sometido ata autoridad de la Palabra A Dios! Es nt bservacion acsrtad que touo exegcta debra tomar en considerscton Dimensiones de la Interpretacton biblica Como 4 os hehe mtr os liad nia de a pte gees nt me old in de hes Bape aon er ans Eins ence al ocierokriae Recast geet oat tains SR ete Hse 2 Shella costs a teen nace docs SSDI Tem an i rn a el bere neae i pera a pms on 4 1. Wn gto del reat Nitro on ms content ii an ace a tulente pa sherry Cue, smiles Elmientos Pero detras dels cos Joey aa dver ie acer con lesieaec Pe em ela goin ghee Set, ntact ce roe ig agi nr de a secaa fe sts a all ai lore tices scopes fundidad. ms s one Convene no abuane, ener presente que no wade ll la comprensién profunds’y al mlomo tenses cotect ae fis cana Yate te correc aa leur pens’ sa er Heer 8 dsc sjetio a plc cone a ita Ssreclnion, Game eo cop hemendie ag tosin detec gee cl Saigo Se a idl penance Suri Sc ma aa Sa Sel mmo ta i ieee Dihoors Hee de nbrayar cl carctarepel yur, Sus pina Son pond ao ea ees el Aires naicnce cea tn, erale, nly Destin de une wried ieee cme plea aa Vive poms as users de cl ipo price” nape aes gare eminence fs otal coro, en et temporal en et ‘ndividual conse el Ban ls exis oan” alec oe Saplncals io a” dae dais ot Pram ec ine nes aan cel Bosses dean par nc a Este hecho tiene sus it ‘iones para los lectores de I ng fan re fag og fos: Lo qu eas doers set DA fines prac may ste se ede og ane fonplmrada Ns Sua Pane) eld a fablete dem rats nese Tie an fhucho is que us pcoeet cee See a Iino eRe a cet ee eee sgn, Ou goed ra Bp tat es one once ea Iso wera tr hy Put, Teens: Oe nom la guy aber cee Ge ice on eat a me icacién. De la una a la otra, como sugeria Karl Barth, eer i a Stccros a estinoso de n prota Sa volveremos en af al spas Pp Goc ¢1.Bopiritu de Dios que la inpird,y lo hay iterpretacién autén- fica coma veremos ms adclanic desde ota per ps slabs un nex decom ein By elespirita del interprete y cuando a In palabra Sigue la respuesta de quien la escuch sto nov len ala Nonecalenc, cs deci, a a determina- cin de relaciones existentes entre el texto de la Eecritgra ye] spttesto enc ic ab ui vil eer ana al eseritor como al intéxprete, cualquiera que sea el lugats ta ep 2 y'las cireunstancias historias on que tate viva. Ee neceetnn una! comunieacion entre el autor biblico (y su mundo) y el sate prete (y su: mundo), fa cual se Heva a cabo mediante el xdidloges ‘beige alerts I sNucr Hemenciicas in Sue ilogo, el intérpreteinica su tarea con su Comprension previa del texto 1a cual ef confirmada’o murdiicada Sorte fay ne esa arroja sobre lia, Fete zetrcilo hermenguticon*es indi ion de ina teolopia sera, con todas su ‘lales,y debe observarse Gon todo el di Bile condi ub ena eu ota dada pecios del mensaje biblico que antes habian permanceido ceudios Wolvidados: ‘Alo expuesto debe afiadirse una observacion sobre los textos 4 Jos que puede atribuirse mas de un significado valido. No nos perp Ss itnuerable nerpretadones sear gue or disan hacerse de muchos pasajes, sino ala pluralidad de sent Ae algunos de ellos. dermis del gue hubo ena propia mene del Autor, existe otto sentido distino, mas hondo, que extaba en fa Imenté de Dios y que, sin contradecir el primer, lo taseiende come span de taper al examina fxn angus a terior de una revelacion progresiva, Es lo que sea denonsine Ho sensusplenar dela Facitupa Por ejemple ol cesta de hanes Td relatos Emanuel feria evldntemtnte's up scone imietto proximo a la profecia, pero el slcance pleno de ay sign Ficado Ib vemos en ls perspécliva mesiinica fue not chee a Nuevo Testamento (Mt!1-3)) Esta caracterstica de algunos pasajes biblicos puede ser un acicate saludable para profundisar en ef sndlisis herentutico de ualquier texto. Pro al! mismo tiempo un abuso dal sensi plenior ngendra errores. Abusivamente lo apica la teclogia catshcore, ‘mana’ cuando trata de Justiear dogmas basados en Ia tradicion 2. expresiinccirculo hermenéuticoe ex wna & eee con un sent dif ene. Se sic fs flcion ene um testa Jef conte rai del Hee Eso tl todo yle partes se uaogn for a det pase Sin cece ions deamon anal Paap) 26 Spe net deeded ave se haflaban en estado latente-en la Esceturas) at Pagan otter sa pee cena mala o'menos igoszas nu momento hatoco determi gga § piper pea Se epee tea Matnd Senicady ats opm ta inepren gana ae oe ibe Get phn adres Sa gl ene hc na mera hel deg, Sie Se ter nine ioe eg rene, Ha inde spn mde “ET et th ka a ESC T Er Ede cae ‘slo's dae ls infact is in cet nade ea ag ede tl SoBe Ree ately Sishealete, doe Se, ea at wire an aS tet in adr tc tell nas "ST acl aang rat cn oie ll, calguler interpretaion'es una desneuarafintioa deh hg neniutica as tado vance or la via hacia un sensu plnion i henich ie un exo di i controlado y autorizado por la propia Escritura. De ote, Inds probable’ es que se produzca el extravio Los requlsitos del intérprete {Los libros de la Biblia tienen mucho en comin con otros len iterarios, pero también poscen caracteristicas proplas aie istinguen como especiales. Especial ‘es, sobre" toro, ef lve examinaremos mas ampliamente en el capituto gig de que sus autores aparecen como instrumentos de fa revel fle Dios. A través de ellos y de sus escritos, Diow habla a low bres, Por tal motivo, la iterpretacion de tales coer 10. Rel de A. Thich, op cit p20. ISL ae AE Taino St Be B juien la. practica unos requisitos, peculiares indispensable, ret Bat a,

También podría gustarte