Está en la página 1de 1

Informe Psicólogo Forense Vs Psicólogo Clínico

Informe psicólogo forense. Psicólogos forenses expertos. La psicología


forense es la psicología clínica aplicada al derecho. La mayoría de los psicólogos
forenses ofrecen atención clínica y pericial. Cuando un psicólogo clínico trata a una
persona con un estrés postraumático por un accidente, actúa con la finalidad de
ayudarla recuperarse del trauma. Sin embargo, cuando el psicólogo actúa como
perito, como psicólogo forense, evalúa el grado en el que se manifiesta el trauma,
evalúa los daños psicológicos ocasionados, descarta simulación o disimulación y
ayuda a que dentro del marco legal se tomen decisiones lo más correctas y ajustadas
a los hechos como sea posible.
La evaluación psicológica y el asesoramiento destinado a ayudar a los tribunales a
determinar las decisiones relativas a procesos de civil, familia, laboral o penal,
requieren un análisis detallado. La evaluación psicológica forense es diferente de la
realizada con fines clínicos. Muchos psicólogos realizan evaluaciones clínicas, y la
mayoría de los psicólogos han tenido un entrenamiento en la administración de
pruebas psicológicas. Sin embargo, son pocos los psicólogos que tienen experiencia
en evaluación forense.
Después de realizar una evaluación forense, los psicólogos deben poder defender
sus conclusiones por medio de explicaciones claras. Los informes deben ser
presentados en un lenguaje entendible. Las conclusiones y recomendaciones
reflejadas en un informe elaborado por un psicólogo forense han de favorecer la
toma de decisiones sin añadir confusión al proceso.
Por estas razones, los psicólogos que realizan evaluaciones forenses deben tener un
amplio historial clínico, buenas habilidades de evaluación y comunicación, y
experiencia en la realización de evaluaciones psicológicas en un marco legal. Los
psicólogos no emiten opiniones fuera de su área de competencia profesional. De
un psicólogo forense se espera que actúe como especialista dentro de los límites de
su profesión, y debe identificar y reconocer sus limitaciones como parte de su trabajo.

También podría gustarte