Está en la página 1de 1

QUE SEAS FELIZ

La siguiente práctica sencilla para extender la amo rosa-bondad a otros ha sido tomada del
libro Tonglen de Pema Chödrön, una religiosa budista estadounidense. (Este libro tiene
muchas otras prácticas y discusiones valiosas de amorosa-bondad y compasión también.) A
continuación, la práctica como Pema Chödrön la describe:

Camina por la calle, quizá sólo una o dos cuadras con la intención de permanecer abierto a
quienquiera que te encuentres. Este es un entrenamiento para ser más honesto
emocionalmente contigo mismo y para estar más disponible emocionalmente para los otros.
Mientras caminas... Experimenta la sensación de que el área de tu corazón y tu pecho está
abierta. Cuando pases junto a alguien, quizá incluso sientas una sutil conexión entre su
corazón y el tuyo, como si hubiera un lazo invisible que los relacionara. Puedes pensar:
"Que sean felices" cuando pases a su lado. El punto más importante aquí es percibir esa
sensación de interconexión con todas las personas con las que te encuentres.

Pema aconseja estar atentos a los pensamientos y sentimientos que surgen cuando te
cruzas con cada persona. Observa cualquier sensación que tengas: miedo, animadversión,
tendencia a juzgar inclinación a cerrarse o a abrirse. Sé amable y no te juzgues tampoco en
este proceso

Esta puede ser una práctica adecuada cuando tien das a juzgar o a culpar a alguien. Deja
que ese juicio se convierta en un decirle a esa otra persona silenciosa mente "Que seas
feliz". Este es un acto benévolo con tigo mismo porque reduce inmediatamente el estrés
interior.

También podría gustarte