Está en la página 1de 3

Estimado Dr. Wistor Zerpa.

Reciba un cordial y fraterno saludo, por parte de la presidencia del I Encuentro Sobre Salud Sexual
en Venezuela.

La presente es para hacer de su conocimiento que luego de superar diversos aspectos logísticos,
logramos consolidar por medio de la Fundación Somos Vanguardia y el Colegio de Psicólogos de
Distrito Capital, la celebración del I Encuentro Sobre Salud Sexual en Venezuela, el cual tendrá
como fecha, el día sábado 24 de septiembre, desde las 08:00am hasta las 02:00pm. En las
históricas instalaciones del Salón Ezequiel Zamora, ubicado en la Av. Venezuela de El Rosal, Edificio
SUNAD.

Considerando la integralidad y la participación de profesionales de diversas especialidades que


convergen directa e indirectamente en las múltiples aristas y expresiones de la sexualidad
humana.

Este año enalteciendo el lema de WAS: "Hablemos del placer sexual responsable", consideramos
un honor seguir contando con usted, en carácter de ponente, desarrollando el tema:

"Importancia del orientador en sexología, en la sociedad actual".

Esperando una respuesta afirmativa de su participación en este encuentro, solo requerimos de su


confirmación y en caso de presentar alguna duda, quedamos atentos para aclararla. De igual
manera, se anexan los criterios y requisitos a considerar para su ponencia.

Sin más nada que agregar y agradeciendo de antemano su atención, celeridad y amabilidad con
nuestra propuesta.

¡Nos vemos en el encuentro!

Muy atentamente.

Jairo E. Molina A.

Presidente

I Encuentro sobre Salud Sexual en Venezuela


Anexo

Requisitos para los ponentes:

1. Fotografía de frente, plano medio corto y fondo blanco.


2. Semblanza académica y profesional.
3. Resumen de su ponencia. (Una cuartilla)
4. Remisión del material audiovisual a utilizar en su ponencia y de los equipos que usted
requiera.
5. Video de invitación al I Encuentro Sobre Salud Sexual en Venezuela

Información adicional:

La ponencia deberá tener una duración de aproximadamente 20 minutos.

La estructura y dinámica de presentación es potestativa al ponente.

En caso de requerir o no un apoyo audiovisual, también queda a decisión del ponente.

Estructura general del video de invitación al encuentro (duración del video 30 segundos):

 Saludo
 Presentación del ponente
 Invitación al encuentro
 Presentación del tema
 Cierre

Propuesta referencial de las líneas discursivas para el video de invitación:

Muy buenos días, soy el Dr. Wistor Zerpa y en marco del Día Mundial de la Salud Sexual quiero
invitarlos este 24 de Septiembre a las 08:00 am, al I Encuentro Sobre Salud Sexual en
Venezuela, el cual se estará realizando en el Salón Ezequiel Zamora de la SUNAD, donde se
abordarán por una excelentísima lista de profesionales, interesantes y diversos temas
vinculados con la Sexualidad humana. Ahí les estaré hablando sobre: “Importancia del
orientador en sexología, en la sociedad actual”

Así que, nos vemos en el encuentro.


Diagrama de actividades previas al encuentro:

Días Del 09 Del 14 Del 19


Actividad al 13 al 18 al 21
Remisión de:
1. Fotografía de frente, plano medio corto.
2. Semblanza académica y profesional.
3. Resumen de su ponencia. (Una cuartilla)

Remisión de:
1. Material audiovisual a utilizar y la descripción de los
equipos que usted requiera para su ponencia

Remisión de:
1. Video de invitación al I Encuentro Sobre Salud Sexual en
Venezuela

Para la remisión de los requisitos, por favor hacerlo a la siguiente dirección electrónica:

iencuentrodesaludsexualvzla@gmail.com

O por medio de los siguientes números de la aplicación WhatsApp:

0426-1159296

0412-4749019

0414-1203087

También podría gustarte