Está en la página 1de 1

ZONAS TEMPLADAS

El clima templado es un tipo de clima que presenta temperaturas medias


mensuales relativamente moderadas, con temperaturas superiores a los 10º
C en los meses más cálidos y superiores a los -3º C en los meses más fríos.

Características del clima templado

Las regiones de clima templado suelen ubicarse entre las de clima subtropical
y las polares, es decir, las zonas comprendidas entre las latitudes 45º y 60º
norte y sur respectivamente. Son regiones en las que se producen las cuatro
estaciones del año.

En el clima templado suelen desarrollarse una amplia variedad de especies


vegetales y animales, y es el tipo de clima más propicio para el desarrollo de
actividades humanas, como la agricultura, la industria y la vida residencial.

La flora. Presenta diversos tipos de pastizales y árboles, como el roble, la


conífera y el alerce. Permite la formación de selvas, densos bosques y
praderas. Además, es propicio para el desarrollo de variados cultivos
manipulados por el hombre, como maíz, quínoa, trigo, vegetales, frutas, entre
otros.
La fauna. Presenta diversas especies animales que se adaptaron a la
migración para evadir las épocas más frías y, algunas también, tienen la
capacidad de hibernar para tolerar el invierno, como los osos, las ardillas y las
zarigüeyas. Algunos animales típicos del clima templado son: alce, lince,
ciervo de las pampas, murciélago, ratón de campo, puma, zorro, pájaro
cardenal y águila.

También podría gustarte