Está en la página 1de 3

CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR OCCIDENTE (CUNSUROC)

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales


SEMINARIO DE LEYES PENALES ESPECIALES (Interciclos).
Docente: Gloria Lilian Aguilar Barrera

Laboratorio No. 1

09/12/2022

Nombre: Yaxha Ixmocané Arana Flores Carné: 201941265

INSTRUCCIONES: De acuerdo a lo visto en las clases, responda las siguientes preguntas.

1. Defina que es el principio de legalidad.

R// El principio de legalidad se basa en que las personas sean libres en hacer lo que no esté
explícitamente prohibido en la normativa legal, claramente así los funcionarios públicos únicamente
pueden hacer lo que está permitido por la ley.

2. Mencione y explique 2 características de la ley penal


R//
 Igualdad: todas las personas son iguales ante la ley sin distinción alguna, con
excepción del antejuicio y la inmunidad;
 Exclusividad: sólo la ley penal puede crear delitos y establecer las penas y
medidas de seguridad para los mismos
3. Explique en qué consiste la ley penal en sentido material
R// Consiste en el conjunto de normas jurídicas penales que regular los delitos y las faltas y
están establecen penas correspondientes o medidas que se le pueden imponer a los
delincuentes.
4. Como se estructura la ley penal
R// En la Ley penal, como en toda norma jurídica, existe un precepto o presupuesto y
una sanción o consecuencia jurídica. La norma penal establece un presupuesto (la
descripción de un delito, falta o estado peligroso) y le vincula una consecuencia imperativa
(pena o medida de seguridad). Esto ocurre en los tipos penales que integran la llamada parte
especial (delitos en particular) de los Códigos Penales, sin que se pueda extender esta
técnica a la parte general de los textos penales, formada para evitar repeticiones de la norma
penal.
5. De qué forma se manifiesta el derecho de defensa en sentido material.
R// Consiste en el ejercicio de los derechos que la Constitución Política de la República y
las leyes le confieren al imputado durante el procedimiento. El imputado privado de
libertad, tiene derecho a que se le informe específica y claramente el motivo de su privación
de libertad.
6. Consiste en aplicar una ley vigente con efecto hacia el pasado, a pesar de que se haya
cometido el hecho bajo el imperio de una ley distinta.

R// La Retroactividad

7. Estipula que tan solo una ley emanada del Congreso de la República puede definir tipos

R// La reserva absoluta de Ley

8. Consiste en un hecho material, exterior, positivo o negativo, producido por el hombre.


R// Acción o Conducta Humana

9. Explique que es el Iter Criminis


R//Conocemos el Iter Criminis como la vida del delito, así como hace en la mente del
sujeto activo hasta su consumación, claramente está constituido por una serie de etapas
desde que se plantea la idea hasta que la ejecuta.

10. Son aquellos preceptos legales que solo tienen sentido como complemento o aclaración
del supuesto de hecho o de la consecuencia jurídica de una norma penal.
R// Normas penales incompletas o dependientes

11. Cuáles son los ámbitos de validez de la ley penal.


R// Principio de alternatividad: Espacial, Temporal y Temporal

12. Como se le llama al período comprendido entre la publicación de la ley en el diario oficial
y su entrada en vigencia.
R// Vocatio Legis
13. Como se subdividen los delitos de omisión.
R// Se subdividen en:
 Delito de Pura Omisión y Omisión Propia.
 Delito de Comisión por Omisión
14. Cite los elementos básicos del tipo penal.
R//
 Los Sujetos
 El Bien Jurídico (el objeto)
 La acción

15. Son aquellos valores que el tipo penal está protegiendo que pueden ser la vida, la
integridad física, la propiedad etc.

R// Bien Jurídico Tutelado

16. De una definición de tipicidad.


R// Acción de encuadrar la conducta a un tipo penal.

17. Cuál es la estructura básica del delito.


R// Acción y Omisión (conducta humana) Voluntaria. Típica, Antijurídica, Culpable y Punible.

18. Se refiere a una fuerza externa producida sobre la persona de tal forma que no se pudo
resistir o evitar, para producir un resultado sin que haya intervenido su voluntad.
R// Fuerza Irresistible

19. Explique en qué consiste la tentativa de delito.


R// El sujeto activo mantiene la finalidad de cometer el delito, pero a pesar de todo el delito no
se consuma, por causas o circunstancias ajenas a la voluntad del sujeto activo. (Por eso solo es
posible en los delitos dolosos.)

20. La ley penal debe aplicarse únicamente a los hechos cometidos dentro de los límites del
territorio del Estado que la expide, debe aplicarse a los autores y cómplices sin importar
su nacionalidad. O en lugares o vehículos sometidos a su jurisdicción. ¿Con que
principio se identifica esta frase?
R// Principio de Territorialidad

También podría gustarte