Está en la página 1de 2

Tipos de muestras

Las muestras son un conjunto o parte de la población en la que se llevará a cabo la


investigación. Existen dos tipos de muestreo, las probabilísticas y las no probabilísticas,

Muestras Probabilísticas: Permiten conocer la probabilidad de cada individuo a estudio


tiene de ser incluido en la muestra a través de una selección al azar. (Int. J. Morphol., 2017)

 Muestra al azar: Todos los individuos tienen la misma probabilidad de participar


en la muestra.
 Muestra estratificada: Es un estrato a los subgrupos de unidades de análisis
diferente, se trata de unificar un universo heterogéneo.
 Muestra por conglomerados o en racimos: Es cuando se las unidades de análisis
se encuentran encapsuladas o encerradas en determinados ligares físicos o
geográficos.
 Muestra Panel: Permite llevar un seguimiento de las personas (unidades de
análisis)

Muestra no probabilística: La selección del muestreo, depende de ciertas características,


criterios, etc… (Int. J. Morphol., 2017)

 Muestra accidental: resulta de encuestas accidentales.


 Muestra por cuotas: Se selección un número de personas o elementos accidentales.
 Muestra intencional dirigida: Se limita a una parte del universo.
 Muestra bola de nueve: Se limita a personas o elementos que comparte una sola
característica.

Referencias

 https://A.eede licenciaturas.unintervirtual.mx/course/view.php?id=290&section=15

 Int. J. Morphol. (2017). Técnicas de muestreo sobre una población de estudio. Obtenido de
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
95022017000100037#:~:text=Una%20muestra%20puede%20ser%20obtenida,de%20una
%20selecci%C3%B3n%20al%20azar.

También podría gustarte