Está en la página 1de 1

“LA LEY DE HERODES”

Juan Vargas fue militante del PRI durante muchos años, creía en el
sistema y los ideales de su partido, y tenía toda la intención de ayudar
al pueblo y, si alguna vez aparecía entre las masas del partido,
brindarle "modernidad y beneficios sociales". Era un "buena persona"
o "medio pdj" y por eso fue elegido alcalde de San Pedro de los
Saguaros, un pueblo de menos de cien habitantes, donde el anterior
alcalde había sido linchado unos meses antes de las elecciones para
gobernador, El doctor es el antagonista, que constantemente se queja,
critica y critica las acciones de las autoridades sin nada de éxito, y
Lupe dirige todos los negocios ilegales, violando la ley y haciendo sus
propias leyes, muchas veces violentas y malvadas. El cura de la
ciudad es la principal autoridad de la ciudad, ligada a su autoridad
moral, indaga y utiliza información cuando es necesario, está
conectado con Doña Lupe, Juan V. mantenía contacto con otros
miembros de la comunidad. El declive moral y social de Juan Vargas a
medida que sus pensamientos chocan con la realidad de su lugar. Al
principio intenta mejorar las cosas, aprende leyes, cobra multas en el
prostíbulo regentado por Doña Lupe y acaba aceptando grandes
sumas de dinero. Aquí es donde comienza el colapso.
La situación empeora constantemente pues con la corrupción de su
vida profesional, se desatatambién una crisis personal, adulterio,
alcohol, asesinato, mentira, soborno, y parece que entremás se
ensucia las manos Juan Vargas, su poder político y su riqueza
económica van enaumento. La película acabo con el nombramiento
de Juan Vargas como Diputado, esto lo lograBásicamente matando a
todo el que se le atraviesa. Casualmente, su jefe del partido y
suguardaespaldas los últimos dos que mató a Juan Vargas, huían de
un intento de homicidiohacia otro candidato que después fue electo
gobernador, este recompensó a Vargas con unasiento en la
legislatura.

También podría gustarte