Está en la página 1de 1

Apuntes sucesiones

1- Masa a partir: Los bienes del causante que existen al tiempo de la partición o los que
se hayan subrogado a ellos y los acrecimientos de unos y otro. Se deducen las dudas y
se agregan los valores que deben ser colacionados y los bienes sujetos a reducción.
ART 2376.
2- ¿Quiénes se encuentran legitimados a pedir la partición? Luego del inventario y avalúo
son los copropietarios de la masa indivisa y los cesionarios de sus derechos, e incluso
los acreedores y los beneficiarios de legados o cargos que pesan sobre un heredero.
ART 2365 y 2364.
3- ¿Ley aplicable en cuanto a las legítimas? La ley es la de la fecha del fallecimiento del
causante. Testamento: contenido, validez o nulidad: ley vigente al momento de la
muerte del testador (ART 2466) Forma del testamento: Ley vigente al momento de
testar (Art 2472)
4- Nuera viuda sin hijos: el causante muere con la vigencia del código derogado, se
encontraba vigente todavía la institución jurídica del 1/4 de la nuera viuda sin hijos.
(art 3576 bis)
5- Cónyuge supérstite ante un bien propio hereda como un hijo más.
6- Nieto recibe por derecho de representación de su padre premuerto al causante.
7- Heredero en unión convivencial inscripta declara que no se requiere asentimiento
convivencial por no ser hogar convivencial.
8- Escritura de partición de herencia sin compensación dineraria no tributa impuesto
alguno. Salvo en PBA El TGB, impuesto a la transmisión gratuita de bienes.
9- Se solicitan los certificados registrales y administrativos de estilo para gestionar l
inscripción de la DH junto con la partición y adjudicación privada y en Caba será de
aplicación la DTR 7-16-

Redacción escritura: “Que habiendo fallecido Juan Pérez y abierto su sucesorio y dictada la DH
a nombre de los aquí comparecientes han decidido proceder a la partición y adjudicación de la
masa hereditaria respecto del bien denunciado en autos caratulados X, el inmueble que
deciden adjudicar para culminar con la indivisión poshereditaria se encuentra en ….. Los
comparecientes manifiestan que la sucesión no registra pasivo alguno y que desean hacer
cesar la comunidad hereditaria entre ellos y vienen a practicar la partición extrajudicial de la
herencia en los términos y alcances del ART 2369 mediante las siguientes adjudicaciones
respecto al bien inmueble aquí descripto.

Que el inmueble objeto de esta escritura no constituye la sede de la vivienda familiar ni


convivencial.

¿Existe la palabra asentimiento convivencial? ¿¿¿Para hacer una partición hay que pedir
certificados del causante (eso está claro) pero de los particionantes???

No corresponde impuesto de sellos atento a no haber compensación en dinero, y respecto del


cbi no corresponde tampoco su exhibición por no estar

También podría gustarte