Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA

Unidad 2 - Tarea 3 – Hidrocarburos aromáticos, alcoholes y


aminas
Grupo en campus 100416_237

Yenny Carolina Sierra Robayo


1003475044

Bogotá, 26 de Octubre del 2023


Introducción

Los hidrocarburos aromáticos, alcoholes y aminas son tres clases


fundamentales de compuestos químicos que desempeñan un papel
significativo en la química orgánica y tienen una amplia aplicación en
la industria, la medicina y la vida cotidiana. Este trabajo tiene como
finalidad explorar y comprender las características, propiedades y
aplicaciones de estas tres clases de compuestos, proporcionando una
visión general de su importancia en la química y su relevancia en
diferentes campos. Además, servirá como una referencia informativa
para fomentar una comprensión más profunda de estos compuestos y
sus funciones en el mundo que nos rodea.
Desarrollo de los ejercicios de la Tarea 3 - Hidrocarburos aromáticos, alcoholes y aminas
De acuerdo con las indicaciones de la guía de actividades y rúbrica de evaluación de la Tarea 3 – Hidrocarburos
aromáticos, alcoholes y aminas, se presenta el desarrollo de los ejercicios 1, 2, 3 y 4.
Tabla 1. Desarrollo del ejercicio 1
1.Grupo 2. Definición de cada grupo 3. Estructura química 4. Referencias de consulta con
funcional y/o funcional general de cada grupo normas APA 7ma edición
característica funcional
Benceno y El benceno es un hidrocarburo aromático Libretexts. (2022, 2 noviembre). 3.10:
sus con la fórmula C6H6, conocido por su Benceno y sus derivados. LibreTexts Español.
derivados estructura cíclica y estabilidad. Es el https://espanol.libretexts.org/Quimica/
prototipo de los hidrocarburos Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Mapa%3ª_
Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_(Wade)/
aromáticos. Los derivados del benceno
03%3A_Grupos_Funcionales_y_Nomenclatura/
son compuestos obtenidos al reemplazar 3.10%3A_Benceno_y_sus_Derivados
átomos de hidrógeno en el benceno con
otros grupos químicos. Estos derivados
tienen diversas aplicaciones industriales
y comerciales.

Fenoles Los fenoles son alcoholes aromáticos. Fenoles. (s. f.). https://www.guatequimica.com
Están compuestos de moléculas que
tienen un grupo -OH unido a un átomo de /tutoriales/oxigenados/Fenoles.htm
carbono de un anillo bencénico. La
estructura que se encuentra en todos los
fenoles es el fenol.
Todos los demás fenoles difieren con
respecto a los grupos que están unidos al
anillo aromático.
Alcoholes Los alcoholes es un grupo de compuestos Chang, R. (2016) “Química” Ed. Mc GrawHill
químicos orgánicos formados por el https://www.academia.edu/43948399/
grupo funcional hidroxilo (-OH). El Quimica_Raymond_Chang_12va_Edicion
alcohol más pequeño es el metanol
llamado antiguamente como alcohol de
madera, es altamente tóxico si se ingiere
puede causar ceguera o incluso la
muerte. El más utilizado es el etanol está
presente en el alcohol que compramos
comúnmente para desinfectar o en las
bebidas alcohólicas
Clasificación Grupoalcholes. (s. f.-b). Clasificación de los
de los
alcoholes alcoholes. https://grupo-

alcoholes.blogspot.com/2011/06/clasificacion-

de-los-alcoholes.html

Éteres Se llama éter a un compuesto que está Porto, J. P., & Gardey, A. (2022, 25 julio). Éter - qué
formado por el vínculo de dos moléculas
de alcohol, que pierden una molécula de es, definición y concepto.
agua. Los éteres no reaccionan con
facilidad y son bastante estables. https://definicion.de/eter/
Aminas El grupo funcional de las aminas es el Aminas y quelantes. (s. f.). Dow Inc.
grupo amino (-NH2) o sus variantes. Las
aminas son compuestos químicos https://www.dow.com/es-es/product-
orgánicos que contienen átomos de
nitrógeno unidos a átomos de hidrógeno technology/pt-amines.html#
y/oa cadenas de carbono. El grupo amino
consiste en un átomo de nitrógeno unido
a dos átomos de hidrógeno.
Clasificación Aminas. (s. f.). Pura Química: Acercando la Química
de aminas
al mundo. https://es-

puraquimica.weebly.com/aminas.html
Tabla 2. Desarrollo del ejercicio 2
Parte 1. Identificación de moléculas a nivel industrial

1.Molécula dada 2. 3. Uso industrial 4. Referencias de consulta con normas APA 7ma
por el tutor Clasificación edición
de la
molécula
según grupo
funcional
Molécula 1 El benceno se usa como Repsol. (2023, 13 septiembre). Benceno y derivados del benceno:
punto de partida para
manufacturar otros usos y propiedades
productos químicos usados
Benceno Hidrocarburo en la fabricación de https://www.repsol.com/es/productos-y
Aromático plásticos, resinas y fibras
monocíclico sintéticas. También se usa servicios/quimica/productos/benceno/index.cshtml#
benceno para hacer ciertos
tipos de lubricantes, tintes,
detergentes y pesticidas.
Molécula 2 Alcohol Se utiliza como agente NJHEALTH (2017, Marzo) Etilenglicol
Primario anticongelante y en https://www.nj.gov/health/eoh/rtkweb/documents/fs/0878sp.pdf
sustancias refrigerantes,
Etilenglicol detergentes, pinturas,
lacas, productos
farmacéuticos, adhesivos y
cosméticos.
Molécula 3 Amina La putrescina se usa Bolívar, G. (2020, 1 julio). Putrescina: estructura, propiedades,
Primaria normalmente en 3
industrias, en alimentos síntesis, usos. Lifeder. https://www.lifeder.com/putrescina/
Putrescina como aditivo para resaltar
sabor y aroma,
especialmente en
productos cárnicos, en
productos químicos como
la producción de plásticos,
resinas y productos
farmacéuticos y en la
agricultura para potenciar
crecimiento de plantas y
absorción de nutrientes
Molécula 4 Polímero Es utilizado en soluciones Alves, B. /. O. /. O.-. M. (s. f.-b). DECS.
Sintético farmacéuticas y
lubricantes oftálmicos, así https://decs.bvsalud.org/es/ths/resource/?id=11583#
como en la fabricación de
esponjas artificiales de
Polivinilalcohol
revestimiento de
superficie, cosméticos y
otros productos.
Molécula 5 Hidrocarburo Se emplea como Instituto Nacional de Seguridad e higiene en el trabajo (2007) Dietil
Alifático disolvente en productos
Simple tales como perfumes, Éter
Dietil éter tintes, resinas, ceras,
aceites y adhesivos https://www.insst.es/documents/94886/290254/DLEP%2029.
pdf/f4397bdaf7bc44bc8fb0395fe16df929?version=1.0&t=
1528396262836#
Parte 2. Escrito

SECRETO VERDE: UN VISTAZO REVOLUCIONARIO AL USO DE BIOSENSORES PARA DETECTAR


CANNABIS EN PRODUCTOS COMERCIALES.

En la conferencia, la Doctora Daniela presenta un proyecto en curso relacionado con el THC y el CBD, cuyo objetivo
principal es establecer un método de detección para identificar la presencia de estos dos componentes en las
muestras. La razón detrás de este proyecto radica en la preocupación por la salud, dado que estos compuestos se
encuentran en productos alimenticios, como los "Brownies Felices", y su uso no está regulado de manera efectiva.
La falta de una herramienta necesaria para identificar la presencia de THC y CBD en los alimentos es un problema
que necesita ser abordado.
La relevancia de comprender los grupos funcionales en química orgánica se destaca en este proyecto, ya que la
Doctora Daniela ha necesitado conocimientos profundos en este campo para llevar a cabo su investigación y
desarrollo. El proyecto involucra conceptos relacionados con aminas, grupos aromáticos, benceno, fenoles y otros
componentes químicos clave. Esto subraya la importancia de una base sólida en química orgánica para comprender
y aplicar eficazmente proyectos de esta naturaleza.
En resumen, el proyecto presentado por la Doctora Daniela es de gran interés, ya que aborda la necesidad de
detectar la presencia de THC y CBD en alimentos de manera efectiva y destaca la importancia de la química
orgánica en la comprensión y éxito de iniciativas similares.
Tabla 3. Desarrollo del ejercicio 3

1. Grupos 2. Isómero 1 3. Isómero 2


funcionales
Derivados del
benceno

1-Bromo-2-propilbenceno 1-Bromo-3-propilbenceno
Alcoholes y/o éter

Butil pentil éter Octil éter


Aminas

Butil pentil amina Octil amina

Editor que puede eMolecules: https://search.emolecules.com/ (consultado el 29 de mayo de 2023)


utilizar ChemDraw: https://chemdrawdirect.perkinelmer.cloud/js/sample/index.html?wasm=1
(consultado el 26 de septiembre de 2023)
Biomodel: https://biomodel.uah.es/en/DIY/JSME/draw.es.htm (consultado el 29 de mayo
de 2023)
Tabla 4. Desarrollo del ejercicio 4

1. Tipo de 2. Definición 3. Reacción química dada por el 4. Clasificación


reacción tutor y
justificación
Una reacción redox, también Oxidación
conocida como reacción de Se evidencia la
oxidación-reducción, es un tipo de perdida de electrones
Reacciones reacción química en la cual se
de oxidación produce una transferencia de
y reducción electrones entre dos sustancias
de químicas. En una reacción redox,
compuestos una sustancia pierde electrones (se
orgánicos oxida) y otra sustancia gana
electrones (se reduce). La palabra
(Clasificar "redox" proviene de la combinación
como de "reducción" y "oxidación", que
reacción de son los dos procesos opuestos
oxidación o involucrados en estas reacciones.
reducción)
Redox. (s. f.). StudySmarter ES. N.A
https://www.studysmarter.es/
resumenes/quimica/redox

Reacciones Las reacciones de sustitución Halogenación de un


de sustitución electrofílica aromática son un tipo de benceno porque
electrofílica reacción química que involucra a tiene un Yodo y se
aromática compuestos orgánicos aromáticos, evidencia un anillo
como el benceno, en las que un de benceno
1. Tipo de 2. Definición 3. Reacción química dada por el 4. Clasificación
reacción tutor y
justificación
(Clasificar átomo o grupo funcional en el anillo
como aromático es reemplazado por otro
nitración, átomo o grupo funcional. Estas
sulfonación, reacciones son llamadas
halogenación, "electrofílicas" porque el reactivo
acilación o que se introduce es un electrófilo,
alquilación de una especie química que busca
Friedel electrones para formar enlaces
Crafts) químicos.

Germán Fernández.(s. f.). Sustitución electrófila N.A


aromática.
https://www.quimicaorganica.org/benceno/276-
sustitucion-electrofila-aromatica.html

También podría gustarte