Está en la página 1de 28

Catálogo de servicios

E-LEARNING VIP

Duración: 2 horas
Modalidad de capacitación

Nombre de la modalidad
Capacitación presencial (CP)
Capacitación virtual (CV)
Capacitación pregrabada (CG)
Capacitación e-learning(CE)
Diseño de capacitación (DC)

Duración: 2 horas
CAPACITACIÓN PRESENCIAL

Duración: 2 horas
Código del servicio: CP
Nombre del Servicio: Capacitación Presencial
Modalidad: Formación en sitio con presencia del instructor
Pedagogía: Explicación del tema – Actividad Participativa - Evaluación
Modalidad Exámen: Envío previo de la evaluación con sus respectivas respuestas
al cliente.
Acompañamiento en la aplicación de la prueba
(no incluye calificación de esta, ni generación de resultados).
Duración: Dos (2) horas.
Recursos que debe Aula de aprendizaje, computador, proyector o televisor,
suministrar el cliente: cable HDMI o VGA, parlantes, micrófono, botella de agua
para el docente.
Certificación: Digital, 8 días desde la confirmación del cliente.
No. Participantes: Rango de 20 a 30 personas

Duración: 2 horas
CAPACITACIÓN VIRTUAL

Duración: 2 horas
Código del servicio: CV
Nombre del Servicio: Capacitación Virtual
Plataforma para trabajo virtual por videoconferencia con
Modalidad: herramientas de interacción. (Ej: TEAMS).
Se envía correo con enlace de acceso al cliente.
Pedagogía: Explicación del tema – Actividad Participativa
Envío previo de la evaluación con sus respectivas
respuestas al cliente.
Modalidad Exámen: No incluye aplicación de la evaluación, ni resultados. (Lo
realiza la empresa)
Duración: Dos (2) horas.

Recursos que debe


suministrar el cliente: Acceso a internet y dispositivo electrónico.

Certificación: Digital, 8 días desde la confirmación del cliente.


No. Participantes: Rango de 30 a 40 personas
Duración: 2 horas
CAPACITACIÓN PREGRABADA

Duración: 2 horas
Código del servicio: CG
Nombre del Servicio: Capacitación Pregrabada
Acceso a material educativo mediante link. Clases
Modalidad: pregrabadas, editadas con materia visual de soporte y
dinámicas digitales.
Pedagogía: Proyección del tema – evaluación.
Envío previo de la evaluación al cliente.
Modalidad Exámen: No incluye aplicación de la evaluación, ni resultados. (Lo
realiza la empresa).

Duración: Dos (2) horas

Recursos que debe


suministrar el cliente: Acceso a internet y dispositivo electrónico.

Certificación: Digital, 8 días desde la confirmación del cliente.


No. Participantes: Rango de 35 a 45 personas

Duración: 2 horas
CAPACITACIÓN E-LEARNING

Duración: 2 horas
Código del servicio: CE
Nombre del Servicio: Capacitación E-Learning
Plataforma de autoaprendizaje virtual (Ej.: Moodle).
Modalidad: Contiene: clases pregrabadas, juegos didácticos,
evaluaciones virtuales, informes, certificaciones y chat.
Módulos con clases pregrabadas, material de estudio,
Pedagogía:
Objeto Virtual de Aprendizaje, actividades, evaluaciones.

Cuestionarios predeterminados dentro de la plataforma


Modalidad Exámen: virtual.

Duración: Dos (2) horas

Recursos que debe Acceso a internet, correo electrónico para cada usuario,
suministrar el cliente: dispositivo electrónico.

Certificación: Digital, cada estudiante lo descarga al finalizar el curso.


No. Participantes: Rango de 20 a 200 personas simultáneamente.
Duración: 2 horas
DISEÑO DE CAPACITACIÓN

Duración: 2 horas
Número del Servicio: DC

Nombre del Servicio: Diseño de Capacitación

Tipo: Presencial o Virtual

Se designa Docente responsable del material de principio a fin


Proceso: con apoyo de comité académico.

Análisis de requerimientos – construcción del material –


Procedimiento: revisión con el cliente – ajustes – entrega del producto
final.

Duración: Mínimo un (1) mes – Máximo dos (2) mes.

Duración: 2 horas
Temario OBJETIVO
Tipo de
Código Nombre del Tema producto
CP CV CG CE
101 Importancia del lenguaje vial en la conducción segura x x x x
106 ¿Cómo evitar las 10 distracciones más comunes al volante? x x x
107 Marco Legal para conductores x x x x
108 ¿Cómo actuar ante una accidente de tránsito? x x x x
110 ¿Cómo tener vehículos seguros y eficientes? x x x
111 Medidas para controlar y reducir la velocidad al volante x x
113 Técnicas profesionales en conducción de vehículos x x x x
114 Manejo defensivo para conductores x x x x
115 Seguridad basada en el comportamiento x x x x
119 Servicio al cliente por parte del conductor x x x
121 Riesgo público x x x
122 Seguridad vial x x x x
123 Consecuencias penales y civiles en accidentes de tránsito x x x x
125 Responsabilidad civil extra y contractual x x x
126 Importancia de asistir a sitio x x x

Duración: 2 horas
OBJETIVO

Identificar las principales señales de tránsito y


Importancia del lenguaje vial sus funciones.
en la conducción segura
CUÁLES SON LAS SEÑALES DE TRÁNSITO

Código: 101 Tipos de señales


Disponible en: CP - CV - CE - CG
• Reglamentarias
• Preventivas
• Informativas
• Transitorias
• Horizontales
• Señalización para eventos especiales
• Tipos de semáforos

Duración: 2 horas
OBJETIVO
¿Cómo evitar las 10
distracciones más comunes Sensibilizar a los conductores sobre la importancia
al volante? de conducir sin distracciones.

Código: 106 TEMÁTICA


Disponible en: CP - CV - CE
• Definiciones
• Tipos de distracciones
• Condiciones distractoras adversas
en la vía y el entorno
• Consejos y recomendaciones para
controlar actos distractores
• Taller

Duración: 2 horas
OBJETIVO

Identificar las conductas, que conllevan a una sanción.


Marco legal para conductores

TEMÁTICA
Código: 107
Disponible en: CP - CV - CE - CG • Documentos
• Procedimientos en tránsito
• Clasificación de las infracciones
de tránsito más comunes.
• Taller

Duración: 2
2 horas
OBJETIVO
Brindar herramientas, a los conductores para unificar criterios
¿Cómo actuar ante un y procedimientos frente al protocolo a seguir cuando ocurre un
accidente de tránsito? siniestro de tránsito.

Código: 108
Disponible en: CV - CE - CG TEMÁTICA

• Definiciones
• Clases de accidentes de tránsito
• ¿Cómo activar el protocolo
de la atención del accidente?
• Taller

Duración: 2
2 horas
OBJETIVO

¿Cómo tener vehículos Dar a conocer los tipos de seguridad de un vehículo


Seguros y eficientes?

Código: 110
Disponible en: CP - CV - CG TEMÁTICA

• Definiciones
• Sistemas del vehículo
• Inspección preoperacional
• Taller

Duración: 2
2 horas
OBJETIVO
Crear conciencia, de lo que significa estar frente al volante,
Medidas para controlar y reducir que es como tener un arma y como tal si no la utilizamos bien
la velocidad al volante podemos acabar con nuestra vida o la de otras personas.

Código: 111 TEMÁTICA


Disponible en: CP - CV
• Definiciones
• ¿Cuáles son los límites de velocidad
en Colombia?
• Acciones preventivas
en la reducción de la velocidad.
• Taller

Duración: 2
2 horas
OBJETIVO
Impartir conocimientos básicos encaminados a generar
Técnicas profesionales en buenos comportamientos en seguridad vial que sean
conducción de vehículos. aplicables a su actividad como conductor.

Código: 113 TEMÁTICA


Disponible en: CP - CV - CG
• Definiciones
• El volante, la vista, el frenado, curvas
• Neumáticos
• Ergonomía
• Distracciones
• Distancia de seguridad
• Seguridad activa
• Seguridad pasiva

Duración: 2 horas
OBJETIVO

Manejo defensivo Brindar herramientas prácticas, para la conducción profesional


para conductores y eficiente por parte del conductor.

Código: 114
Disponible en: CP - CV - CG - CE TEMÁTICA

• Adaptación al vehículo
• Técnicas y maniobras seguras
• Condiciones de la vía, el entorno
y factores ambientales.
• Taller

Duración: 2
2 horas
OBJETIVO

Seguridad basada Lograr un cambio de conducta y minimizar los comportamientos


en el comportamiento inseguros de los conductores.

Código: 115 TEMÁTICA


Disponible en: CP – CV - CE
• Conceptos y definiciones
• Teoría de la Seguridad basada
en el comportamiento.
• Factor humano
• Taller

Duración: 2
2 horas
OBJETIVO

Servicio al cliente por Brindar herramientas prácticas, para la prestación de una atención
parte del conductor profesional y eficiente por parte del conductor hacia el cliente.

Código: 119
Disponible en: CP - CV - CE TEMÁTICA

• Definiciones
• Tipos de clientes
• Actitud, atención y solución
de situaciones con el cliente
• Taller

Duración: 2
2 horas
OBJETIVO

Brindar conocimiento sobre los riesgos existentes en la vía que


Riesgo público pueden afectar a conductores.

Código: 121
Disponible en: CP-CV-CG TEMÁTICA

• Definiciones
• Tipos de riesgos.
• Riesgos humanos
• Riesgos ambientales
• Riesgos del entorno
• Otros riesgos.

Duración: 2 horas
OBJETIVO

Reconocer las normas y conductas


Seguridad vial aplicables para una circulación segura.

Código: 122
Disponible en: CP-CV-CE TEMÁTIC
A

• Normatividad general de tránsito


• Introducción a la señalización
• Introducción a las técnicas de conducción
• Medidas de comportamiento vial

Duración: 2 horas
OBJETIVO
Consecuenciaspenales
y civiles en accidentes Brindar conocimiento a los conductores sobre las consecuencias
de tránsito penales y civiles en los accidentes de tránsito

Código: 123
Disponible en: CP - CV - CE - CG TEMÁTICA

• Definiciones
• Posibles causas de accidente
de tránsito y tipos de homicidio
• Tipos de consecuencias y agravantes
del accidente de tránsito.
• Normas generales
• Taller

Duración: 2
2 horas
OBJETIVO

Responsabilidad civil extra Brindar conocimiento a los conductores sobre la importancia


y contractual de contar con un seguro ante la posibilidad de un accidente
de tránsito.

Código: 125
Disponible en: CP - CV- CG TEMÁTICA

• Responsabilidad Civil, Conceptos,


Normatividad.
• Póliza de Responsabilidad Civil
Contractual
• Póliza de Responsabilidad Extracontractual
• Taller

Duración: 2
2 horas
OBJETIVO

Importancia de asistir a sitio Brindar conocimiento a los conductores sobre la importancia


de reportar un accidente de tránsito a la aseguradora.

Código: 126
Disponible en: CP - CV - CG TEMÁTICA

• Definiciones
• Tipos de accidentes
• Dónde se debe reportarlo
• Cobertura
• Clases de evidencias
• Fijación fotográfica y topográfica
• La conciliación en accidentes de tránsito

Duración: 2
2 horas

También podría gustarte