Está en la página 1de 4

Instituto de Estudios Superiores ISIMA

Licenciatura en Administración

Asignatura: Ética y Valores

Ejercicio de Valores

Luis Enrique Martínez Serrano

LAE 1°D

Prof. Talía Leticia Berdeja Hernández

08 de noviembre
Ejercicio de valores

a) Analiza un nuevo concepto del siglo XXI “Sororidad” (apoyo de una mujer
a otra mujer en casos de discriminación o violencia) para considerar si es un
valor o un término.

R. “Relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente en la lucha por su


empoderamiento”. Según la RAE. Para considerarse término, se tiene que dar el
significado de la misma.

El término se define: “Como designación de una unidad cognitiva, un término se


refiere a un concepto dentro de una estructura de conocimiento”. Por tanto, la
sororidad no puede considerarse un término.

La sororidad es un valor. ¿Por qué? Hace referencia al apoyo, la coexistencia y la


solidaridad entre las mujeres a los problemas sociales que se hacen presente en
la sociedad actual. En definitiva, la sororidad es un valor, como lo es la fraternidad,
pero vinculada a la unión, el respeto y el amor que hay entre el género femenino.

b) Analízalo y explícalo con las cuatro características de los valores


(bipolaridad, transcendencia, preferibilidad y objetividad).

1) Bipolaridad. Es uno de los valores que hay en la actualidad. Ya que se


caracteriza por nombrar lo puesto del valor que se requiera. Por ejemplo: belleza-
fealdad, bondad-maldad, honesto-deshonesto, justo-injusto, amor-desamor, etc.

2) Trascendencia. Se trata de que los valores se dan de modo perfecto sólo con
su esencia, es decir, estar más allá. Uno de los ejemplos: es el amor, la fidelidad,
la bondad, que siempre es inferior al ideal que corresponde.
3) Preferibilidad. Es uno de los más importantes, es un valor que se atrae o
tiende a inclinar. Un ejemplo: es un objeto valioso como un zafiro o una persona
valiosa que te ayuda a crecer en diferentes ámbitos. La elección es clara, decides
optar por naturaleza a lo más valioso.

4) Objetividad. Hablando de un valor moral reside en una persona, también


sucede que la persona se puede sobrevalorizar en el orden moral, intelectual o
estético. El valor radica en la utilidad, por ejemplo: el uso del teléfono celular, la
persona puede conocer o desconocer su utilidad.

c) ¿Qué función tienen los valores en la actualidad?

R. Su función es muy importante en la sociedad actual. Primero debe de existir


una educación de valores basada en principios individuales como son: la
responsabilidad, la honestidad, la solidaridad y el respeto, solo por mencionar
algunos. La primera escuela en donde se nos enseña la función de los valores es
en la familia, donde nos ayudará a tener hábitos, un crecimiento y desenvolverse
en la sociedad.

Una de las necesidades que no permiten la función de los valores. Es el no


integrar el civismo en las instituciones gubernamentales y en la sociedad. Este
deber estar basado en el respeto, la empatía y la igualdad. Todo esto tiene una
finalidad que llevará a la persona al respeto de sí mismo, del medio ambiente, el
cuidado de la salud y la igualdad de oportunidades.
Conclusiones

1. Hay un pleno desconocimiento sobre los valores. Sabiendo que no solo


existen los más “importantes” como son: bondad, sinceridad, empatía,
amor, paciencia, gratitud, perdón, humildad, responsabilidad y solidaridad.
Sino dependiendo las circunstancias que esté viviendo en la sociedad, es
cuando nacen los nuevos valores. El ejemplo es la “sororidad”.

2. No hay conocimiento de las características de los valores. Solo es


superficial y no hay relevancia en uno mismo ni en la sociedad. Debe de
existir una necesidad por formar personas socialmente hablando con un
sentido humano y susceptibles de su entorno.

3. Lamentablemente la función de los valores en nuestra sociedad actual, es


una constante lucha por parte de la persona. Una sociedad donde lo más
importante el placer y la satisfacción de las cosas materiales, es importante
el mensaje de las redes sociales y se ha olvidado todas las cosas que la
casa se enseñaron. Eso no funciona, pareciera que fuera otra persona o
estoy viviendo en una sociedad distinta.

También podría gustarte