Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”
ÁREA DE TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA MECANICA
NÚCLEO EL SABINO
Dinámica de Máquinas

“Análisis de las Fuerzas Dinámicas Generadas en un Mecanismo plano de Cuatro

Barras”

Integrantes:

Marcos Medina C.I: 26.598.154

Deivis Romero CI: 22.647.485

Ing. Mecánica, Sección 31

Punto fijo; Junio del 2023


UNIVERSIDAD GRUPO N° 7
NACIONAL NOMBRE: Deivis Romero
EXPERIMENTAL CEDULA: 22.647.485
NOMBRE: Marcos Medina
FRANCISCO DE
CEDULA: 26.598.154
MIRANDA
PROGRAMA DE
INGENIERIA MECANICA
AREA DE TECNOLOGIA

ASIGNACION DINAMICA DE MAQUINAS

Objetivo del Trabajo: Calcular y analizar las fuerzas dinámicas de reacción


generadas en un mecanismo plano de cuatro barras.

Condiciones Generales: El trabajo será realizado en equipos de dos personas


máximo y deberá ser entregado el día: Miércoles 28-06-2023 antes de las:
06:30 pm al correo: jchirinos20@gmail.com
El trabajo deberá contener:

1. Un esquema a escala del mecanismo.


2. Cálculos de los parámetros geométricos de cada barra del mecanismo.
3. Determinación de las fuerzas dinámicas en cada barra del mecanismo empleando el
programa FOURBAR.
4. una comprobación manual de los resultados
5. Realizar un informe analizando los resultados obtenidos.
1. Un esquema a escala del mecanismo
2. Cálculos de los parámetros geométricos de cada barra del mecanismo.
3) Determinación de las fuerzas dinámicas en cada barra del mecanismo empleando el
programa FOURBAR.
4. Realizar una comprobación manual de los resultados
5. Realizar un informe analizando los resultados obtenidos.

El Mecanismo de cuatro barras en el cual calculamos de una manera manual y de otra


mediante un software mediante el FOURBAR ,en estos cálculos observamos que el mecanismo
se encuentra desbalanceado ya que por medio de las fórmulas matemáticas y el cálculo de las
dimensiones de escala el mecanismo muestra fuerzas externas en los centros de gravedad de
cada uno de los eslabones y los que cada uno de esas componentes la sumatoria es de
diferente de cero, por lo que entendemos que el mecanismo está en desbalance y esto puede
ser debido a la longitud de los eslabones, estas fuerzas se han calculado de manera precisa
con el software. El software da valores más exactos debido a que esta toma en
consideraciones todos los valores con sus decimales con más precisión que los valores
obtenidos manualmente, los calculados manualmente son una aproximación de esta fuerza
esto se refleja en la matriz que al sustituir los valores de los componentes solo hay diferencias
en los en decimales con respecto a la matriz calculada por el software.
Es importante resaltar que en los cálculos manuales pueden a ver errores debido a un mal
cálculo en las medidas tomadas del gráfico.

También podría gustarte