Está en la página 1de 40
‘Anexo | de la Resolucién N* (20 fojas) JEFE DE MAQUINAS a 3 0052/2022 ‘Operacion Central Hidroeléctrico Rio Grande ~ Dpto. Generacién ~ ‘Subgerencia Operacion y Mantenimiento~ Gerencia Generacién. OFICIAL TECNICO PRINCIPAL, - a Oficina instrumentacién y Control = Divsién. ‘Mantenimiento Electromecénico y Automatismo = Compiejo Hidroeléctrico Rio Grande - Departamento Generacién ~ Subgerencia Operacion y Mantenimiento ~Gerencia Generacién MONTADOR DE 1A. u 1 Oficina Mantenimiento Eléctrico ~ Divsién “Mantenimiento Electromecénico y Automatismo - Complejo Hidroeléctrico Rio Grande ~ Dpto. Generacién ~ Subgerencia Operacién y Mantenimiento = Gerencia Generacién OFICIAL TEcNICO PRINCIPAL pee A Oficina Manterimiento Eléctrico = Divisién Mantenimiento Electromecénico y Automatismo — Complejo Hidroeléctrico Rio Grande ~ Dpto. Generacién ~ Subgerencia Operacién y Mantenimiento ~Gerencia Generacién MONTADOR DE 1A a 1 (Oficina Mantenimiento Mecinico ~ Division Mantenimiento Electromecinico y Automatismo =| Complejo Hidroelécrico Rio Grande ~ Opto. Generacién ~ Subgerencia Operacién y Mantenimiento ~ Gerencla Generacién 2° CONTRAMAESTRE ‘SUPERIOR, Z ‘Oficina Técnica — Divisién Mantenimiento Electromecénico y Automatismo - Complejo Hidroeléctrico Rio Grande ~ Dpto. Generacién — Subgerencia Operacién y Mantenimiento~Gerencia | Generacion ANEXOL fantlago Polo ‘Sub Derete de Cpersiéa y Nantenimiento Be EPEC CONCURSO: G01 - Denominacién Funcional: Operador de Campo Cantidad: 3 (tres) DESCRIPCION DEL PUESTO: (uReees TTT TINEORMACION GENERAL DELPUESTO = al [CARGO | Jefe de Méquinas -Divisién Operaciones | Central Hidroeiétrica Rio Grande ubicada en Valle de Calarmuchita- LUGAR DE TRABAIO [ita amancay Las instaaciones son subteréneas I | Persona de Turn - Guaras rotates -Dsponbidad de tempo | HORARIO DE TRABAJO completo Beek a rE COperar los equipamientos de acuerdo a las instrucciones operativas encomendadas por sus superiores y controlar el correcto funcionamiento del equipo en campo, en concordancia alo ejecutado en la sala de control de la Central, observando las medidas de seguridad pertinentes y los procedimientos de trabajo establecidos, optimizando los tiempos de maniobras, con el objetivo de mantener la disponibilidad y confiabilidad de la ee woes T Realzar diariamente los controtes pertinentes en todos los equipas que interienen en la generacién de energy actuaren consecuencia ante agin desequilirio encontrado. 2. Reglstrar correctamente los pardmetros encontrados en os eiferentes equlpos, manteniend informados a Sus superiores para que éstos puedan completrel bro de contol | 3. operar los equipos, cumpliendo y respetando los procedimientos operativos de la Central. 4, Realizar eficientemente las tareas de consignacién de equipos, resguardando la seguridad principalmente |e as personas y de los equipos | 5. Realizar las maniobras pertinentes para corroborar el normal funcionamiento de los equipos, tras tareas de mantenimiento 0 por haber estado fuera de servicio por algin inconveniente. 6. Actua deforma inmediata y segun oestablecido en los protocolos de seguridad de a planta ante cualquier llamado de emergencia, protegiendo alas personas y alos equipos | 7. Operaty verficar el correcto funcionamiento de los sistemas de proteccién de incendios de la Central €. Realizar las tareasasignadas bao las norma y procedimientos de Seguridad e Higiene y de acuerdo a la : : | |poltica de Gestion Ambiental | ae Técnico Mecénico Electicita | Tecnico electrcista TITULO DE ESTUDIO SECUNDARIO. _ | Técnico en Electronica Técnico en Equiposeinstalaciones Electromecinicas | Técnico Mecénico Lic, ALEJANDIA BRIN ORTH U (64 bsasrtro / Ingeniero Electromecénico Ingeriero Mecénico Electricista | IngenieroElétrco TITULO UNIVERSITARIO DE GRADO | ingeniero Electricista Ingeniero Mecénico IngenieroElectriista Electrénico | Ingeriero Electronica | TMecatrénica Mantenimiento Industrial Tecnictura Superior en Gestin del Sector Eléctreo | récrico Mecénico Electrista IDIOMA Inglés: nivel basico TITULO SUPERIOR NO UNIVERSITARIO [iyronvancos Paquete Oe: nivel intermedi (excel PowerPoint, Word) | Se considerarén cursos de capacitacién afines, realizados o dictados, a aquella capacitacién de cualquier modalidad que este | | directamente referida a las funciones propias del puesto a concursar, afinidad que serd valorada por el Tribunal actuante. _| Remitirse al Reglamento de Concursos punto Ill.2.c | OTROS CURSOS DE CAPACITACION AFINES A LA FUNCION ESPECIFICA | 1 Unidades de medida y conversiones que se u 2. Lectura de planos eléctricos y mecénicos. 3. PLC basico (operacién}. 4, Normas y Procedimientos de Higiene y Seguridad en el Trabajo. | 5, Seguridad y Riesgo Eléctrico en el Trabajo. | .Sistema SGA an en el proceso de generacién de energia. 1. Proactividad 2. Trabajo en equipo, 3. Autonomia 4. Responsabilidad 1. Concentracion 2.Percepcién. 3. Habilidad Manual | 4. Memoria | [ Presentacién Documenta n Fisica El postulante deberé presentarse el dia, hora y lugar definido, en forma personal munido de su Documento Nacional de Identidad o a través de apoderado con facultades suficientes. No se recibiré la documentacién de los postulantes que no respeten este requisito. Los postulantes presentaran la documentacién especificada en los apartados II.1,I.2 yl.3 del Reglamento | de Concursos, segiin los requisitos en estos determinados y en copia certificada por escribano publico, juez | de paz o autoridad policial. | Se requiere como condicién especifica de contratacién que el postulante resida en localidades a no mas de 75 km de la Central Hidroeléctrica Rio Grande, debiendo presentar al momento de la contratacién el Certificado de Domicilio correspondiente emitido por autoridad competente. ete Va ~_SsaeEGncnwonrs f eons E ESANNOLAD ONOAMAGIONAL cn EPEC PRUEBA DE SUFICIENCIA TECNICA: CONTENIDOS ESPECIFICOS TEMAS: Complejo Hidroeléctrico Rio Grande Tipos de Centrales Hidroeléctricas Resefia Historica del Complejo Hidroeléctrico Rio Grande Descripcién General Los Embalses Central en Caverna Sala de Comando Vertederos Caracteristicas Electromecénicas Modos de Funcionamiento Arranque Estatico Proceso Productivo del Complejo Hidroeléctrico Rio Grande Introduccién y descripcién del proceso productivo de una central eléctrica Proceso del fluido energético (0 combustible) de una central eléctrica Proceso de transformacién energética de una central eléctrica Proceso de generacién de energia eléctrica de una central Centrales Hidroeléctricas de Recuperacion por Bombeo Descripcién General del Proceso Productivo del C. H Descripcién de los Sistemas Turbina hidrdulica Generador Motor Sincrono Bomba Hidraulica Sistemas Auxiliares Grande eee eee eee en |. Metrologia Cuidados en la medicion Unidades de Medicién de distancia, temperatura, presién y caudal Décima, Centésima, Milésima, Micrén Concepto de Valor Nominal; Valor Medido y Tolerancia de una Medicién Error en una Medicién Conversién de unidades cece eee Interpretacion de Planos Tipos de planos Simbologia e identificacin Conceptos generales de Dibujo técnico. Normas IRAM. Tipos de lineas: visibles, invisibles, de eje, de cota, de referencia, de rayado, de proyeccin, de seccién y cortes. Espesor y largo de trazos. Empalmes, rs lic -yegagn ator AION, Elerec a * Acotacién. Cotas horizontales y verticales. Cotas de posicién y dimensionamient®,.._4/ Criterios para seleccion de cotas y su ubicacién. Acotacién en cadena, en paralelo y~ mixta, Ajustes y Tolerancias * Secciones y Cortes, Planos de corte. Convenciones. Interpretacion de planos. Escalas . Electricidad y Magnetismo Generacion de Electricidad Campos Electromagnéticos Ley de Oersted-Ampere Reluctancia Magnética Ley de Induccién de Faraday Corriente Alterna zQué es la Corriente Alterna? Generadores de Corriente Alterna Instrumentos para medir Corriente Alterna Resistencia de los Circuitos de Corriente Alterna Inductancia de los Circuitos de Corriente Alterna Capacitancia 0 Reactancia Capacitiva de los Circuitos de Corriente Alterna Circuitos Trifésicos: potencia, corriente, voltaje, cargas en estrella y en tridngulo, ssecuencia de fases. Sistemas Oleohidraulicos Componentes de un Sistema Caudal, Presién de Trabajo Tipos de Bomba: caracteristicas de funcionamiento Tipos de Valvulas: caracteristicas y sus usos Regulacién de velocidad y presién. Sistemas de filtrado Fallas comunes producidas en Circuitos Hidraulicos wee eee 8. Sistemas Neumaticos ‘+ Componentes de un Sistema + Caudal, Presién de Trabiajo : + Tipos de Compresores: caracteristicas principales * Tipos de Valvulas: caracteristicas y sus usos + Regulacién de velocidad y presion. «Sistemas de filtrado 9. Mercado Eléctrico Mayorista Argentino * Roles: Secretaria de Energia, CAMMESA, ENRE. * SADI/ SIP. « TRANSENER « Procedimientos de CAMMESA: PTS, PTS, PT9, PT10 Y ESTE OIOAMEACINAL EPEC BIBLIOGRAFIA: * COMPLEJO HIDROELECTRICO RIO GRANDE CENTRAL EN CAVERNA DE ACUMULACION POR BOMBEO * MANUAL DE PROCESOS DEL COMPLEJO HIDROELECTRICO RIO GRANDE ‘Sw * LEY DE METROLOGIA (Ley 19.511) * FISICA RE-CREATIVA, autores Salvador Gil y Eduardo Rodriguez * ELECTRICIDAD BASICA autor FTS, Universidad Nacional de La Plata * MANUAL DE NORMAS DE APLICACION PARA DIBUJO TECNICO, autor IRAM * MANUAL BASICO de OLEOHIDRAULICA, autor SOHIPREN * CATALOGO DE PRODUCTOS, autor FESTO + REGIMEN DE LA ENERGIA ELECTRICA (LEY 24065) + LOS PROCEDIMIENTOS DE CAMMESA (PTS, PT8, PT9, PT10) PRUEBA DE SUFICIENCIA TECNICA: CONTENIDOS GENERALES, |- TEMA: ESTATUTO DE EPEC BIBLIOGRAFIA: * Ley (Pcia de Cérdoba) N° 9087 — Estatuto Organico de la Empresa Provincial de Energia de Cordoba. Il- HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL TEMAS: + La ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19587/72 y su decreto reglamentario 351/79 (Capitulo 13; Capitulo 14 Anexo VI; Capitulo 15 al 17) Riesgo en instalaciones eléctricas; Riesgos Mecanicos; Riesgos Especiales; Riesgos Ergonémicos; Sefialética. + Ley de Riesgos del Trabajo 24557/95 (Capitulo Ill), Accidentes de Trabajo, Actos y Condiciones inseguras. + Buenas Practicas en la industria Eléctrica, métodos de trabajo, distancias de seguridad, Zonas de trabajo, elementos de proteccién personal. + Prevencion de incendios; Clases de Fuego; Tipo de extintores; uso de extintores portatiles. BIBLIOGRAFIA: + Ley de Higiene = y ~—-Seguridad hitp://servicios.infoleg, gob.ar/infoleginternet/anexos/150 + Decreto reglamentario 351/79; hitp://servicios infoleg, qob.ar/infoleginternet/anexos/30000-34999/32030/texact htm + Ley de Riesgo en el trabajo 24557/95, http //servicios infoleg. gob.ar/infoleginternet/anexos/25000-29999/2797 t/texact him + Manual de buenas Practicas en la Industrial Eléctrica SRT. hitos://www.srt. gob ar/wp-content/uploads/2016/04/MBP- -Industria-Electrica pdf * Resolucién 3068/2014 "Regiamento para la Ejecucién de Trabajos con Tensién en Instalaciones Eléctricas con tension menor o igual a UN KILOVOLTIO (1 kV)", de acuerdo al documento N° 95.705 —edicién 01 de junio de 2013, http.//servicios infoleg. gob.ar/infoleainternet/anexos/235000-239999/238547/res3068 pdf * Guia practica sobre Ergonomia SRT. hitos://www_srt gob ar/wp-contenuploads/2016/06/GuiaPracticaErgonomia paf Sze oxnxworT be SUBAERENTE sss nahn el trabajo =: 19587/72 |9999/17612/norma htm Elepec ot # q - IRAM 3517-1" Extintores manuales y sobre ruedas Parte 1: Generalidades y Utilizacion: https //pdfcoffee. com/iram: ‘orrador-final-modif-2018-5-pdf-free.htm! 7 https /Avww.ecofield net/Legal tores Ill, CAPITAL HUMANO TEMAS: Legislacién Laboral + Derechos y Obligaciones de las partes (art. 62 al 68 LCT) + Jornada de Trabajo (art. 50 CCT) + Regimen Disciplinario (art. 52 CCT) BIBLIOGRAFI: + Convenio Colectivo de Trabajo 165/75 + Ley Contrato de Trabajo 20744 £COMO ME INSCRIBO? Hacé click aqui (Record que tenes que ser usuario de Ciudadano Digital Nivel 2) EPEC of CONCURSO: GG02 - Denominacién Funcional: Oficial Electricista Cantidad: 2 (dos) DESCRIPCION DEL PUESTO: | cumpliendo eficientemente los planes y tareas prog ‘CARGO Oficial 1 Central Hidroeléctrica Rio Grande ubicada en Valle de Calamuchita- Villa Amancay ~ Las instalaciones son subterraneas isponibilidad de tiempo completo x MON ae ‘Asistr a su equipo y ejecutar los trabajos de mantenimiento eléctrico,realizando las tareas concernientes a mantenimientos generales, instalaciones, reparaciones de equipos o sistemas eléctricos de la Central, ramadas, LUGAR DE TRABAJO 1. Realizar las tareas en tiempo y forma velando por el buen estado de conservacién y funcionamiento de |losaiferentes equipos, sistemas ytableros elécrics que interactdan en a generacion de ener. 2. Colaborar en la elaboracién de Informes de estado de equipas y protocolizacién de las tareas realizadas, 3, Desarrollar las tareas asignadas bajo las Normas y Procedimientos de Seguridad e Higiene establecidas Jen a Central Ja. Cumplir las tareas asignadas de acuerdo al programa de mantenimiento, en funcién de los | [Técnico Mecnico Etectrista Técnico Electricista ‘Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecénicas | TITULO DE ESTUDIO SECUNDARIO Tingeira Elecromecnieo | | ngeier Mecinico electra | mato universaRio De GRADO ingen electra Jingnieroeierico | : |ingentroEleevistaEetnico | Mantenimiento Industrial | TTTULO SUPERIOR NO UNIVERSITARIO. | Tecnicatura Superior en Gestion del Sector Eléctrico | | tecnico Mecénico Electricsta foo is ielbsco — [InrorMaricos ~~~ paquets Of vlintermedi Excel Power Poi, Word cep in eUNCWORTH vipetet C7 sung oRanncou Elepe fo ] Se considerarén cursos de capacitacién afines, realizados 0 dictados, a aquella capacitacién de cualquier modalidad qué esté directamente referida a las funciones propias del puesto 3 concursar, afinidad que sera valorada por el Tribunal actuante, Remnitirse al Reglamento de Concursos punto Il.2.c (OTROS CURSOS DE CAPACITACION AFINES A LA FUNCION ESPECIFICA 1. Electricidad, Instalaciones Eléctricas Industrials en Media Tension y Baja Tension, 2. Interpretacién de Planos Eléctricos. 3. Normas y Procedimientos de Higiene y Seguridad en el Trabajo, 4, Seguridad y Riesgo Eléctrico en el Trabajo. 5. Mantenimiento de equipos en Media Tensién y Baja Tensién, 6, Mantenimiento de lineas de Media Tensién. 1. Proactividad 1. Concentracién 2. Trabajo en equipo 2.Percepcién |3. Autonomia 3. Habilidad Manual j 4, Responsabilidad 4, Memoria Presentacién Documentacién Fisica El postulante deberé presentarse el dia, hora y lugar definido, en forma personal munido de su Documento Nacional de Identidad o a través de apoderado con facultades suficientes. | No se recibird la documentacién de los postulantes que no respeten este requisit, tos postulantes presentaran la documentacién especificada en los apartados Il.1, 112 y 1L3 del Reglamento de Concursos, segin los requisitos en estos determinados y en copia certificada por escribano pablico, juez de paz 0 autoridad policial | Se requiere como condicién especifica de contratacién que el postulante resida en localidades a no més de 75 km de la Central Hidroeléctrica Rio Grande, debiendo presentar al momento de la contratacién el Certificado de Domicilio correspondiente emitido por autoridad competente. nnd. OFAN Elerec ’ PRUEBA DE SUFICIENCIA TECNICA: CONTENIDOS ESPECIFICOS TEMAS: Complejo Hidroeléctrico Rio Grande Tipos de Centrales Hidroeléctricas Resefia Historica del Complejo Hidroeléctrico Rio Grande Descripcién General Los Embalses Central en Caverna Sala de Comando Vertederos Caracteristicas Electromecanicas Modos de Funcionamiento Arranque Estatico Proceso Productivo del Complejo Hidroeléctrico Rio Grande Introduccién y descripcién del proceso productivo de una central eléctrica Proceso del fluido energético (o combustible) de una central eléctrica Proceso de transformacion energética de una central eléctrica Proceso de generacién de energia eléctrica de una central Centrales Hidroeléctricas de Recuperacion por Bombeo Descripcién General del Proceso Produetivo del C. H. Rio Grande Descripcién de los Sistemas Turbina hidraulica Generador Motor Sincrono Bomba Hidraulica Sistemas Auxiliares 2) Metrologia Cuidados en la medicion Unidades de Medicién de distancia, temperatura, presion y caudal Décima, Centésima, Milésima, Micron Concepto de Valor Nominal; Valor Medido y Tolerancia de una Medicion Error en una Medicion Conversion de unidades se eee ee Interpretacion de Planos Tipos de panos Simbologia e identificacion Esquemas de conexién. Esquemas unifilares, rs PEC as cere ween > Principios de Electricidad A Electrones . Estructura de la materia Electricidad Estatica y Dindmica Tipos de Energia Ley de Coulomb Ley de Gauss Voltaje (Diferencia de Potencial) Corriente (Densidad de Corriente) Ley de Ohm Potencia eléctrica — Ley de Joule Circuitos en Serie y en Paralelo Leyes de Kirchhoff Ley de Nudos Magnetismo Electricidad y Magnetismo Generacién de Electricidad Campos Electromagnéticos Ley de Oersted-Ampere Reluctancia Magnética Ley de Induccién de Faraday Corriente Alterna Qué es la Corriente Alterna? Generadores de Corriente Alterna Instrumentos para medir Corriente Alterna Resistencia de los Circuitos de Corriente Alterna Inductancia de los Circuits de Corriente Alterna Capacitancia o Reactancia Capacitiva de los Circuitos de Corriente Alterna Circuitos Trifasicos: potencia, corriente, voltaje, cargas en estrella y en triangulo, secuencia de fases. Tableros de Potencia . Conductores Dimensionamiento Tabla de seccién de cables Cédigo de colores Tipos de tableros eléctricos Fallas en tableros Mantenimiento de tableros Frecuencia de mantenimiento Motores Motores Eléctricos: principio de funcionamiento Clasificacion Motor Asincrénico: principio de funcionamiento Curvas de Par-Velocidad / (thi ie, ALE RINEHORTH EPEC + Clases de Servicio ‘+ Lectura de la chapa de un motor © Arranque de motores — Conexién estrella tridngulo + Fallas en Motores 10. Interruptores + Generalidades + Interruptores de Gran Potencia Tipos de Interruptores Seccionadores Bajo Carga 11. Transformadores © Definicion * Principio de funcionamiento ‘* Relacién de Transformacion * Relés de control BIBLIOGRAFIA: * COMPLEJO HIDROELECTRICO RIO GRANDE CENTRAL EN CAVERNA DE ACUMULACION POR BOMBEO * MANUAL DE PROCESOS DEL COMPLEJO HIDROELECTRICO RIO GRANDE + LEY DE METROLOGIA (Ley 19.511) * FISICA RE-CREATIVA, autores Salvador Gil y Eduardo Rodriguez « MANUAL DE NORMAS DE APLICACION PARA DIBUJO TECNICO (IRAM 2010 Parte |, Illy Vi), autor IRAM + ELECTRICIDAD BASICA autor FTS, Universidad Nacional de La Plata. * CENTRALES Y REDES ELECTRICAS, autores BUCHHOLD/HAPPOLDT. * MANUAL DE BAJA TENSION, autor SIEMENS. PRUEBA DE SUFICIENCIA TECNICA: CONTENIDOS GENERALES |- TEMA: ESTATUTO DE EPEC BIBLIOGRAFIA, + Ley (Pcia de Cérdoba) N° 9087 — Estatuto Organico de la Empresa Provincial de Energia de Cordoba Il- HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL TEMAS: + La ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19587/72 y su decreto reglamentario 351/79 (Capitulo 13; Capitulo 14 Anexo VI; Capitulo 15 al 17) Riesgo en instalaciones eléctricas; Riesgos Mecénicos; Riesgos Especiales; Riesgos Ergondmicos; Sefialética. + Ley de Riesgos del Trabajo 24557/95 (Capitulo Ill), Accidentes de Trabajo, Actos y Condiciones Inseguras. « Buenas Practicas en la industria Eléctrica, métodos de trabajo, distancias de seguridad: zonas de trabajo, elementos de proteccién personal. + Prevencién de incendios; Clases de Fuego; Tipo de extintores; uso de extintores portatiles. BIBLIOGRAFIA: + Ley de Higiene y Seguridad en el trabajo = 19587/72 http://servicios. infoleg. gob. ar/infoleginternet/anexos/15000-19999/17612/norma.htm + Decreto reglamentario 351/79; http://servicios.infoleg gob. ar/infoleginternet/anexos/30000-34999/32030/texact htm + Ley de Riesgo en el trabajo 24557/95, http://servicios.infoleg.gob.ar/infolec Internet/anexos/25000-299 + Manual de buenas Practicas en la Industrial Eléctrica SRT. https://www.srt.gob.ar/wp-content/uy loads/2016/04/MBI Industria- ctrica.pdt + Resoluci6n 3068/2014 “Reglamento para la Ejecucion de Trabajos con Tensién en Instalaciones Eléctricas con tensién menor 0 igual a UN KILOVOLTIO (1 kV)", de acuerdo al documento N° 95,705 —edicién 01 de junio de 2013 hittp://servicios infoleg gob. arlinfoleainternet/anexos/235000-239999/238547/res3068.pdf + Guia practica sobre Ergonomia SRT. httos:/www srt.gob ar/wp-content/uploads/2016/06/GuiaPracticaErgonomia pdf > IRAM 3517-1" Exlintores manuales y sobre ruedas Parte 1: Generalidades y Utilizacién https://pdfcoffee com/iram-3517-1-borrador-final-modif-2018-5-pdf-free.ntm! https://www.ecofield. net/Legales/Extintores/iram3517-1.htm /2797 ‘/texact, htm Ill CAPITAL HUMANO- TEMAS: Legislacién Laboral + Derechos y Obligaciones de las partes (art. 62 al 68 LCT) + Jornada de Trabajo (art. 50 CCT) + Régimen Disciplinario (art. 52 CCT) BIBLIOGRAFIA: + Convenio Colectivo de Trabajo 165/75 + Ley Contrato de Trabajo 20744 . COMO ME INSCRIBO? Hacé click aqui (Recordé que tenes que ser usuario de Ciudadano Digital Nivel 2) EBlepec CONCURSO: GG03 - Denominacién Funcional: Auxiliar de Mantenimiento Eléctrico Cantidad: 1 (uno) DESCRIPCION DEL PUESTO: ORMA ie | Montador de Pri ‘Central Hidroeléctrica Rio Grande ubicada en Valle de LUGAR DE TRABAIO Calamuchita- Villa Amancay ~ Las instalaciones son subterréneas 8 hs a 15 hs con disponiblidad de tiempo completo Se ee poy HORARO DE TRABAIO Ejecutar tareas de soporte a los miembros del equipo del sector Mantenimiento Eléctrico, segin las érdenes mantenimiento. 2. Preparar el area de trabajo donde se realizaran las tareas de la cuadrila y efectuar la limpieza del equipo otablero eléctrico. 3. Desarrollar las tareas asignadas bajo las Normas de Seguridad e Higiene establecidas en la Central. 4, Velar por el orden y limpieza de los elementos utilizados al finalizarlatarea asignada de modo de asegurar su correcta e inmediata disponibilidad. Técnico Electromecéni ‘Técnico Mecénico Electrcista TITULO DE ESTUDIO SECUNDARIO _| Técnico Electricista ‘Técnico en Equipos ¢ instalaciones Electromecdnicas, Ingeniero Electromecénico Electricista Ingeniero Mecsi | TITULO UNIVERSITARIO DE GRADO —_| ingeniero Eléctrico Ingeniero Electricista Ingeniero Electricista Electrénico ‘Mantenimiento industrial TITULO SUPERIOR NO UNIVERSITARIO. | Tecnicatura Superior en Gestidn del Sector Eléctrico ‘Técnico Mecénico Electricista IDIOMA, Inglés: nivel basico INFORMATICOS. Paquete Office: nivel intermedio (Excel, Power Point, Word) eB EPEC $name ie | Se considerardn cursos de capacitacion afines, reaizadop. cmemnncmenaen ststntrrenecmen mee AFINES A LA FUNCION ESPECIFICA me propi puesto a | concursar, afinidad que sera valorada por el Tribunal actuante. Remitrse al Reglamento de Concursos punto I.2.c Electrcidad, Instalaciones Eléctrcas Industrials. Interpretacién de Planos Eléctricos. Mantenimiento de equipos de Media Tensién y Baja Tensién. | Mantenimiento en lineas de Media Tensién. . Trabajo en altura. Normas de Higiene y Seguridad en el Trabajo. . Seguridad y Riesgo Eléctrico en el Trabajo. rema SGA 1. Proactividad }.1. Concentraci6n 2. Trabajo en equipo | 2. Percepcién 3. Autonomia 3. Habilidad Manual 4. Responsabilidad 4. Memoria Presentacién Documentacion Fisica El postulante deberd presentarse el dia, hora y lugar definido, en forma personal munido de su Documento Nacional de Identidad 0 a través de apoderado con facultades suficientes. No se recibir la documentacién de los postulantes que no respeten este requisite. Los postulantes presentarén la documentacién especificada en los apartados 11.1, 1.2 y 11.3 del Reglamento de Concursos, segtin los requisitos en estos determinados yen copia certificada por escribano piiblico, juez de paz o autoridad policial. Se requiere como condicién especifica de contratacién que el postulante resida en localidades a no mas de 75 km de la Central Hidroeléctrica Rio Grande, debiendo presentar al momento de la contratacién el icado de Domicilio correspondiente emitido por autoridad competente. VA L f coe ANCONA, EPEC PRUEBA DE SUFICIENCIA TECNICA: CONTENIDOS ESPECIFICOS TEMAS: Complejo Hidroeléctrico Rio Grande Tipos de Centrales Hidroeléctricas Resefia Historica del Complejo Hidroeléctrico Rio Grande Descripcién General Los Embalses Central en Caverna Sala de Comando Vertederos Caracteristicas Electromecanicas Modos de Funcionamiento Arranque Estatico Proceso Productivo del Complejo Hidroeléctrico Rio Grande Introduccion y descripcién del proceso productivo de una central eléctrica Proceso del fluido energético (o combustible) de una central eléctrica Proceso de transformacién energética de una central eléctrica Proceso de generacion de energia eléctrica de una central Centrales Hidroeléctricas de Recuperacién por Bombeo Descripcién General del Proceso Productivo del C. H. Rio Grande Descripcién de los Sistemas Turbina hidraulica Generador Motor Sincrono Bomba Hidrdulica Sistemas Auxiliares ee eee errr een . Metrologia Cuidados en la medicion Unidades de Medici6n de distancia, temperatura, presién y caudal Décima, Centésima, Milésima, Micrén Concepto de Valor Nominal; Valor Medido y Tolerancia de una Medicién Error en una Medicién Conversion de unidades = Interpretacion de Planos Tipos de planos Simbologia e identificacién Esquemas de conexién. Esquemas unifilares. 7 “Lic. Me aA BIPCOR EA DeSenat a MSNA, EPEC x . Tableros de Potencia Princi de Electricidad Electrones Estructura de la materia Electricidad Estatica y Dindmica Tipos de Energia Ley de Coulomb Ley de Gauss Voltaje (Diferencia de Potencial) Corriente (Densidad de Corriente) Ley de Ohm Potencia eléctrica — Ley de Joule Circuitos en Serie y en Paralelo Leyes de Kirchhoff Ley de Nudos Magnetismo . Electricidad y Magnetismo Generacion de Electricidad Campos Electromagnéticos Ley de Oersted-Ampere Reluctancia Magnética Ley de Induccién de Faraday Corriente Alterna {Qué es la Corriente Alterna? Generadores de Corriente Alterna Instrumentos para medir Corriente Alterna Resistencia de los Circuitos de Corriente Alterna Inductancia de los Circuitos de Corriente Alterna Capacitancia o Reactancia Capacitiva de los Circuitos de Corriente Alterna Circuitos Trifasicos: potencia, corriente, voltaje, cargas en estrella y en triangulo, secuencia de fases. Conductores Dimensionamiento Tabla de seccién de cables Cédigo de colores Tipos de tableros eléctricos Fallas en tableros Mantenimiento de tabieros Frecuencia de mantenimiento Motores Motores Eléctricos: principio de funcionamiento Clasificacion Motor Asincrénico: principio de funcionamiento Curvas de Par-Velocidad oie eeiNEWORTH eB EPEC Clases de Servicio Lectura de la chapa de un motor Arranque de motores — Conexién estrella triangulo Fallas en Motores 10. Interruptores * Generalidades * Interruptores de Gran Potencia * Tipos de Interruptores * Seccionadores Bajo Carga 11. Transformadores * Definicion * Principio de funcionamiento * Relacién de Transformacién ‘* Relés de contro! BIBLIOGRAFIA: * COMPLEJO HIDROELECTRICO RIO GRANDE CENTRAL EN CAVERNA DE ACUMULACION POR BOMBEO MANUAL DE PROCESOS DEL COMPLEJO HIDROELECTRICO RIO GRANDE LEY DE METROLOGIA (Ley 19.511) FISICA RE-CREATIVA, autores Salvador Gil y Eduardo Rodriguez MANUAL DE NORMAS DE APLICACION PARA DIBUJO TECNICO (IRAM 2010 Parte |, Illy VP), autor IRAM. ELECTRICIDAD BASICA autor FTS, Universidad Nacional de La Plata * CENTRALES Y REDES ELECTRICAS, autores BUCHHOLD/HAPPOLDT. + MANUAL DE BAJA TENSION, autor SIEMENS. PRUEBA DE SUFICIENCIA TECNICA: CONTENIDOS GENERALES |— TEMA: ESTATUTO DE EPEC BIBLIOGRAFIA: + Ley (Pcia de Cordoba) N° 9087 — Estatuto Organico de la Empresa Provincial de Energia de Cordoba Il- HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL TEMAS: + La ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19587/72 y su decreto reglamentario 351/79 (Capitulo 13; Capitulo 14 Anexo VI; Capitulo 15 al 17) Riesgo en instalaciones eléctricas; Riesgos Mecanicos; Riesgos Especiales; Riesgos Ergonémicos; Sefialética. + Ley de Riesgos del Trabajo 24557/95 (Capitulo Ill), Accidentes de Trabajo, Actos y Condiciones inseguras + Buenas Précticas en la industria Eléctrica, métodos de trabajo, distancias de seguridad, zonas de trabajo, elementos de proteccién personal 5 ep v ¢ vy, fi GefGoparnenor fC Meeting ONT exconiny perouvaicinencrony web Elepec « Prevencién de incendios: Clases de Fuego: Tipo de extintores; uso de extintores pottatiles. BIBLIOGRAFIA: + Ley de Higiene y Seguridad en el_—trabajo = 19587/72 http://servicios.infoleg.gob.ar/intoleainternet/anexos/15000-1 9999/17612/norma.htm + Decreto reglamentario 351/79; http://servicios.infoleg.gob. ar/infoleginternet/anexos/30000-34999/32030/texact.htm * Ley de Riesgo en el trabajo 24557/95, http://servicios .infoleg.gob. arfinfoleginternet/anexos/25000-29999/2797 1/texact htm + Manual de buenas Practicas en la Industrial Eléctrica SRT. https: //www.srt. gob. ar/wp-content/uploads/2016/04/MBP- -Industria-Electrica pdf * Resolucién 3068/2014 “Reglamento para la Ejecucién de Trabajos con Tension en Instalaciones Eléctricas con tensién menor o igual a UN KILOVOLTIO (1 kV)’, de acuerdo al documento N° 95.705 —edicién 01 de junio de 2013 http //servicios infoleg.qob ar/infolegintemnet/anexos/235000-239999/238547/res3068 pdf + Guia practica sobre Ergonomia SRT. https:/www. srt gob. ar/wp-content/uploads/2016/06/GuiaPracticaErgonomia pdf « IRAM 3517-1" Extintores manuales y sobre ruedas Parte 1: Generalidades y Utilizacion httos://pdfcoffee comliram-3517-1-borrador-final-modif-2016-5-pdf-free.him! httos.//www ecofield.net/Legales/Extintores/ Il, CAPITAL HUMANO TEMAS: Legislacién Laboral + Derechos y Obligaciones de las partes (art. 62 al 68 LCT) + Jornada de Trabajo (art. 50 CCT) + Régimen Disciplinario (art. 52 CCT) BIBLIOGRAFIA: + Convenio Colectivo de Trabajo 165/75 + Ley Contrato de Trabajo 20744 ~COMO ME INSCRIBO? 7 Hacé click aqui (Recorda que tenes que ser usuario de Ciudadano Digital Nivel 2) / / ( UL4es Se)uoueuran Blepec ‘ CONCURSO: G04 — Denominacién Funcional: Auxiliar de Mantenimiento Mecanico Cantidad: 1 (uno) DESCRIPCION DEL PUESTO: ‘Montador de Primera - Oficina Mantenimiento Mecénico _| ‘Central Hidroeléctrica Rio Grande ubicada en Valle de LUGAR DE TRABAJO Calamuchita- Villa Amancay ~ Las instalaciones son subterréneas Ejecutar tareas de soporte alos miembros del equipo del sector de Mantenimiento Mecénico, de acuerdo de cumplir el programa de mantenimiento. ientas y materiales para cumplir con el programa de 1. Prever la disponibilidad de equipos, herrami mantenimiento, |2. Preparar el area de trabajo donde se realizardn last |retirar y poner a disposicién las herramientas, materiales o repuestos que se necesiten para re trabajo eficientemente. 3, Desarrollar las tareas asignadas bajo las Normas y Procedimientos de Seguridad e Higien fen a Central 44.Velar por el orden ylimpieza de los elementos utilizados al finalizar la tarea asignada d lidad. areas de la cuadrilla, efectuar limpieza del! equipo, alizar el \e establecidas, le modo de asegurar ‘Técnico Electromecénico | Técnico Mecénico Electricista TITULO DE ESTUDIO SECUNDARIO s 5 ‘Técnica en Equipos e Instalaciones Electromecanicas Técnico Mecénico Ingeniero Electromecénico | Ingeniero Mecénico Electrcista Ingeniero Mecénico | Mecatrénica Mantenimiento Industrial Tecricatura Superior en Gestién del Sector Eléctrico | TITULO UNIVERSITARIO DE GRADO \rruto SUPERIOR NO UNIVERSITARIO | Técnico Mecénico Electricista ' ‘oioma Inglés: nivel basico : [iweormaricos [Paquete Office: nivel intermedi (Excel, Power Point, Word) | Miers L ai ae Boonen & Bric. ke: Elepec Se considerarén cursos de capacitacin afines, realizados ¢ dictados, a aquella capacitacién de cualquier modalidad que puesto a concursar, afinidad que sera valorada por el Tribunal actuante. 2. Conocimientos en soldaduras. 3. Conocimientos en torneria, ‘4, Conocimientos en lubricantes. | 5. Conocimientos en cojinetes y rodamientos. 6. Normas de Higiene y Seguridad en el Trabajo. 7. Seguridad y Riesgo Eléctrico en el Trabajo. 8. Sistema SGA. ee en 1. Proactividad 1. Concentracién | 2. Trabajo en equipo 2. Percepci6n 3. Autonomia 3. Habilidad Manual 4, Responsabilidad _ 4, Memoria | Presentacién Documentacién Fisica | El postulante deberé presentarse el dia, hora y lugar definido, en forma personal munide de su Documento Nacional de Identidad o a través de apoderado can facultades suficientes. No se recibira la documentacién de los postulantes que no respeten este requisite. Los postulantes presentardn la documentacién especificada en los apartados I.1, 12 y 11.3 del Reglamento de Concursos segin los requisitos en estos determinados y en copia certificada por escribano pablico, juez de paz o autoridad polcial. Se requiere como condicién especifica de contratacién que el postulante resida en localidades a no mas de 75 km de la Central Hidroeléctrica Rio Grande, debiendo presentar al momento de la contratacién el Certificado de Domicilio correspondiente emitido por autoridad competente. 201m, EPEC PRUEBA DE SUFICIENCIA TECNICA: CONTENIDOS ESPECIFICOS TEMAS: 1. Complejo Hidroeléctrico Rio Grande © Tipos de Centrales Hidroeléctricas + Resefia Historica de! Complejo Hidroeléctrico Rio Grande + Descripcién General * Los Embalses © Central en Caverna * Sala de Comando © Vertederos * Caracteristicas Electromecdnicas * Modos de Funcionamiento + Arranque Estatico 2. Proceso Productivo del Complejo Hidroeléctrico Rio Grande © Introduccién y descripcién del proceso productivo de una central eléctrica * Proceso del fluido energético (0 combustible) de una central eléctrica + Proceso de transformacién energética de una central eléctrica * Proceso de generacién de energia eléctrica de una central * Centrales Hidroeléctricas de Recuperacién por Bombeo + Descripcién General del Proceso Productivo del C. H. Rio Grande ‘© Descripcién de los Sistemas — Turbina hidraulica + Generador * Motor Sincrono * Bomba Hidraulica * Sistemas Auxiliares . Metrologia Cuidados en la medicion Unidades de Medicién de distancia, temperatura, presién y caudal ~ Décima, Centésima, Milésima, Micron Concepto de Valor Nominal; Valor Medido y Tolerancia de una Medicion Error en una Medicion Conversion de unidades ee eee ee . Interpretacién de Planos Tipos de planos Simbologia e identificacion Conceptos generales de Dibujo técnico. Normas IRAM. Tipos de lineas: visibles, invisibles, de eje, de cota, de referencia, de rayado, de proyeccién, de seccién y cortes. Espesor y largo de trazos. Empalmes * Acotacién. Cotas horizontales y verticales. Cotas de posicion y dimensionamiento. Criterios para seleccién de cotas y su ubicacién. Acotacién en cadena, en paralelo y mixta. Ajustes y Tolerancias * Secciones y-Cortes. Planos de corte. Convenciones. Interpretacién de planos. Escalas rs 3 5, Tolerancia y Juegos Generalidades Tolerancia Ajuste Juego Intercambiabilidad de piezas . Materiales Acero: caracteristicas y tipos. Clasificacion SAE, IRAM y ASTM, propiedades y empleo, Materiales no ferrosos: Estafio, Cobre, Plomo, Aluminio, Zinc Tratamientos Térmicos: templado, revenido, recocido, normalizado Materiales NO Metélicos (propiedades y caracteristicas): Plasticos, Gomas (caucho), Vidrio: . Lubricantes Funciones del lubricante Clasificacién de los lubricantes Aceites y grasas: caracteristicas y aplicaciones Manejo y almacenamiento adecuado de lubricantes Lubricacion de rodamientos: seleccién de la grasa ylo lubricacién con aceite Lubricacion de engranajes: seleccion del tipo de aceite Cadenas: seleccién del lubricante, métodos de aplicacion Lubricacion de compresores y equipos de movimiento alternativos eeiede ogee Rodamientos Caracteristicas Funcionamiento Tipos de Rodamiento y Cargas Designacién de los rodamientos ellos y cubiertas protectoras Tipos de montajes y métodos de montaje Tablas de problema vs Causa © Correas . Correas lisas y dentadas Tipos de perfiles Normas de fabricacién Montaje y Tipos de desalineaciones Consecuencias de la desalineacion Métodos de alineacién Tensi6n de correas Poleas: defectos en poleas, inspeccién de poleas, controles previos, efecto de la temperatura 40. Sistemas Oleohidraulicos © Componentes de un Sistema © Caudal, Presion de Trabajo « Tipos de Bomba: caracteristicas de funcionamiento ‘* Tipos de Valvulas: caracteristicas y sus usos facia EPEC ‘+ Regulacion de velocidad y presion. + Sistemas de filtrado * Fallas comunes producidas en Circuitos Hidraulicos 11, Sistemas Neumaticos * Componentes de un Sistema * Caudal, Presién de Trabajo + Tipos de Compresores: caracteristicas principales + Tipos de Valvulas: caracteristicas y sus uSOS * Regulacién de velocidad y presion * Sistemas de filtrado 12. Soldadura « Tipos de uniones de elementos. # Usos y aplicaciones frecuentes. Identificacién de las uniones soldadas seguin norma ‘* Principios y condiciones normales de funcionamiento y operacion de dispositivos y ‘equipos de soldadura: GTAW, GMAW, SMAW, FCAW, oxiacetilénica, por punto. « Tipos Electrodos BILBIOGRAFIA: * COMPLEJO HIDROELECTRICO RIO GRANDE CENTRAL EN CAVERNA DE ACUMULACION POR BOMBEO * MANUAL DE PROCESOS DEL COMPLEJO HIDROELECTRICO RIO GRANDE * LEY DE METROLOGIA (Ley 19.511) + FISICA RE-CREATIVA, autores Salvador Gil y Eduardo Rodriguez «MANUAL DE NORMAS DE APLICACION PARA DIBUJO TECNICO, autor IRAM * APLICACIONES MOVILES SKF (RODAMIENTOS SKF), autor SKF * CATALOGO DE PRODUCTOS, autor FESTO MANUAL DE SOLDADURA, autor INDURA * MANUAL BASICO de OLEOHIDRAULICA, autor SOHIPREN ~* DISENIO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS, autor AIRES PRUEBA DE SUFICIENCIA TECNICA: CONTENIDOS GENERALES |- TEMA: ESTATUTO DE EPEC BIBLIOGRAFIA: + Ley (Pcia de Cérdoba) N° 9087 — Estatuto Orgénico de la Empresa Provincial de Energia de Cordoba. l- HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL TEMAS: + La ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19587/72 y su decreto reglamentario 351/79 (Capitulo 13; Capitulo 14 Anexo VI; Capitulo 15 al 17) Riesgo en instalaciones eléctricas; Riesgos Mecdnicos; Riesgos Especiales; Riesgos Ergondmicos; Sefialética / be hbGi a (fate: Elepec + Ley de Riesgos del Trabajo 24557/95 (Capitulo I), Accidentes de Traba,t acted y Condiciones Inseguras. ‘ + Buenas Practicas en la industria Eléctrica, métodos de trabajo, distancias de seguridad, zonas de trabajo, elementos de proteccién personal + Prevencién de incendios; Clases de Fuego; Tipo de extintores; uso de extintores portatiles BIBLIOGRAFIA: + Ley de Higiene y Seguridad en —el_—trabajo = 19587/72 hitp-//servicios infoleg gob ar/infolegintemnet/anexos/15000-19999/17612/norma.htm + Decreto reglamentario 351/79; http://servicios. infoleg.gob.ar/infoleginternet/anexos/30000-34999/32030/texact htm + Ley de Riesgo en el trabajo 24557/95, http://servicios infoleg.gob.ar/infoleginternet/anexos/25000-29999/2797 1/texact.htm + Manual de buenas Practicas en la Industrial Eléctrica SRT. https://www srt qob_ar/wp-content/uploads/2016/04/MBP-.-Industria-Electrica pdf + Resolucién 3068/2014 “Reglamento para la Ejecucién de Trabajos con Tension en Instalaciones Eléctricas con tensién menor 0 igual a UN KILOVOLTIO (1 kV)’, de acuerdo al documento N° 95.705 —edicién 01 de junio de 2013 http://servicios infoleg gob ar/infoleqinternet/anexos/235000-239999/238547/res3068. pdf * Guia practica sobre Ergonomia SRT. https: //www.srt,gob ariwp-content/uploads/2016/08/GuiaPractica€rgonomia paf + IRAM 3517-1* Extintores manuales y sobre ruedas Parte 1; Generalidades y Utilizacion https: //pdfcoffee.com/iram-3517-1-borrador-final-modif-2018-5-pdf-free htm! httos://www.ecofield net/Leaales/E xtintores/iram3517-1 htm ill. CAPITAL HUMANO- TEMAS: Legislacién Laboral + Derechos y Obligaciones de las partes (art. 62 al 68 LCT) + Jornada de Trabajo (art. 50 CCT) + Régimen Disciplinario (art. 52 CCT) BIBLIOGRAFIA: + Convenio Colectivo de Trabajo 165/75 7 + Ley Contrato de Trabajo 20744 eCOMO ME INSCRIBO? Hace click aqui (Recorda que tenes que ser usuario de Ciudadano Digital Nivel 2) Elepec CONCURSO: GGO5 - Denominacién Funcional: Oficial Electronico Cantidad: 3 (tres) DESCRIPCION DEL PUESTO: Oficial Técnico Principal ~ Oficina Instrumentacion y CARGO Control Central Hidroeléctrica Rio Grande ubicada en Valle de LUGAR DE TRABAJO. Calamuchita- Villa Amancay ~ Las instalaciones son subterréneas HORARIO DE TRABAJO. Brindar soporte técnico en Ia instalaci6n, mantenimiento y reparacién de los equipos electrénicos de la Central, solicitando el cierre de las érdenes de trabajo en el menor tiempo posible, con el propésito de mantener en permanente funcionamiento los equipos y sistemas electrénicos del complejo. Se a i fAIDADES 1. Ejecutar las tareas de mantenimiento y/o maniobras, programadas 0 imprevistas, en electrénicos, sistemas de control, subestaciones, sistemas de desconexiones automaticas, protecciones, sistema de luces de emergencia, sefalizaciones, ete. 2. Realizar las tareas de mantenimiento correspondiente al Sistema de Control propio de la Central y el ‘Sistema de Operacién en Tiempo Real (SORT). 3. Desarrollar la tareas asignadas bajo las Normas de Seguridad e Higiene establecidas en la Central. 4, Ejecutar la calibracién y mantenimiento de instrumental destinado al sistema de control de equipos de planta ‘Técnico en Electrénica Técnico Electricista Ingeniero Electrénico Ingeniero Eléctrico Ingeniero Electricista Ingeniero Mecénico Electricista Ingeniero Electromecanico Ingeniero Electricista Electrénico, TITULO UNIVERSITARIO DE GRADO Mecatronica Mantenimiento Industrial Tecnicatura Superior en Gestién del Sector Eléctrico Técnico Electricista | TITULO SUPERIOR NO UNIVERSITARIO IDIOMA Inglés: nivel basico Feanwor nak eB EPEC : Paquete Office: nivel intermedio (Excel, Power Point, INFORMATICOS word) a I Se consideraran cursos de capacitacion afines, realizados odictados, a aquella capacitacién de cualquier modalidad OTROS CURSOS DE CAPACITACION AFINES A. | que esté directamente referida a las funciones propias del LAFUNCION ESPECIFICA puesto a concursar, afinidad que sera valorada por el Tribunal actuante. Remitirse al Reglamento de Concursos punto Il.2.¢ 1, Electrénica aplicada al control de procesos. 1 2. Comunicacién por redes, fibra dptica y trasmisién de datos. 3, PLC de los equipos del complejo. 4, Mantenimiento del SORT. 5, Interpretacion de planos. 6. 7, Sistema SGA. 1 1. Concentracién | 2. Trabajo en equipo 2.Percepcién 3. Autono! 3. Habilidad Manual 4. Responsabilidad 4, Memoria i : Presentacién de Documentacién Fisica Elpostulante deberd presentarse el dia, hora y lugar definido, en forma personal munido de su Documento Nacional de Identidad o a través de apoderado con facultades suficientes. | No se recibir la documentacién de los postulantes que no respeten este requisito. los postulantes presentarén la documentacién especificada en los apartados It, 112 y 1.3 del Reglamento de Concursos, segin los requisites en estos determinados y en copia certificada por |escribano ptbico,juez de paz 0 autoridad policial. Se requiere como condicién especifica de contrataci6n que el postulante resida en localidades a no mas de 75 km de la Central Hidroeléctrica Rio Grande, debiendo presentar al momento de la contratacién el Certificado de Domicilio correspondiente emitido por autoridad competente. PRUEBA DE SUFICIENCIA TECNICA: CONTENIDOS ESPECIFICOS TEMAS: Complejo Hidroeléctrico Rio Grande Tipos de Centrales Hidroeléctricas Resefia Historica del Complejo Hidroeléctrico Rio Grande Descripcién General Los Embalses Central en Caverna Sala de Comando Vertederos Caracteristicas Electromecanicas Modos de Funcionamiento Arranque Estatico xy Proceso Productivo del Complejo Hidroeléctrico Rio Grande Introduccién y descripcién del proceso productive de una central eléctrica Proceso del fiuido energético (0 combustible) de una central eléctrica Proceso de transformacién energética de una central eléctrica Proceso de generacién de energia eléctrica de una central Centrales Hidroeléctricas de Recuperacién por Bombeo Descripcién General del Proceso Productivo del C. H. Rio Grande Descripcién de los Sistemas Turbina hidraulica Generador Motor Sincrono Bomba Hidraulica Sistemas Auxiliares . Metrologia . Cuidados en la medicién. Unidades de Medicién de distancia, temperatura, presién y caudal Décima, Centésima, Milésima, Micrén Concepto de Valor Nominal, Valor Medido y Tolerancia de una Medici6n. Error en una Medicion Conversién de unidades. |. Interpretacién de Planos Tipos de pianos. Simbologia e identificacion Esquemas de conexién, Esquemas de sistemas de control y enclavamientos. eee ie e . Principios de Elect * Electrones. / / idad EPEC > Estructura de la materia. 24 Electricidad Estatica y Dinamica Tipos de Energia. Ley de Coulomb. Ley de Gauss, Voltaje (Diferencia de Potencial) Corriente (Densidad de Corriente). Ley de Ohm. Potencia eléctrica ~ Ley de Joule Circuitos en Serie y en Paralelo. Leyes de Kirchhoff Ley de Nudos. Magnetismo. Electricidad y Magnetismo Generacién de Electricidad, Campos Electromagnéticos. Ley de Oersted-Ampere. Reluctancia Magnética. Ley de Induccién de Faraday. . Corriente Alterna zQué es la Corriente Alterna? Generadores de Corriente Alterna, Generadores de Continua. Instrumentos para medir Corriente Alterna Resistencia de los Circuitos de Corriente Altema Inductancia de los Circuits de Corriente Alterna. Capacitancia o Reactancia Capacitiva de los Circuitos de Corriente Alterna. Circuits Trifésicos: potencia, corriente, voltaje, cargas en estrella y en triangulo, secuencia de fases . Electronica Conductores. Semiconductores; Semiconductores Extrinsecos N y P, Dopado de un Semiconductor, Polarizacién Directa, Polarizacién Inversa Diodos: Curva caracteristica del diodo, Zona directa, Zona inversa, Rectificador de media onda, Rectificadores de onda completa, Filtro por condensador. Transistores: Configuracién en Base Comin, Corrientes en un transistor, Configuracién en Emisor Comun, Tipos de Transistores, Curva caracteristica de entrada, Curva caracteristica de salida, Potencia disipada por el transistor. ‘* Fuentes de Tensién * Fuentes de Corriente. Protecciones Generalidades. Transformadores de Medida: Transformador de Corriente, Transformador de Tensién. Protecciones de Generador: Tipos de Protecciones, Sistemas de Disparo Protecciones de Transformador: Tipos de Protecciones, Jf 4 Elepec 10. Lazos de Control Tipos de control. Todo/Nada. Lazo Abierto, Lazo Cerrado. Proporcional, Integral, Derivativo. Identificacion de Elementos. Codificacién. BIBLIOGRAFIA: * COMPLEJO HIDROELECTRICO RIO GRANDE CENTRAL EN CAVERNA DE ACUMULACION POR BOMBEO. * MANUAL DE PROCESOS DEL COMPLEJO HIDROELECTRICO RIO GRANDE « LEY DE METROLOGIA (Ley 19.511) * FISICA RE-CREATIVA, autores Salvador Gil y Eduardo Rodriguez * MANUAL DE NORMAS DE APLICACION PARA DIBUJO TECNICO (IRAM 2010 Parte 1, Illy VD, autor IRAM * ELECTRICIDAD BASICA autor FTS, Universidad Nacional de La Plata. * ELECTRONICA BASICA, autor Universidad EIBAR * CENTRALES Y REDES ELECTRICAS, autores BUCHHOLD/HAPPOLDT. * INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL Y MODELO MATEMATICO PARA SISTEMAS LINEALES INVARIANTES EN EL TIEMPO, autor Universidad Nacional de San Juan PRUEBA DE SUFICIENCIA TECNICA: CONTENIDOS GENERALES | TEMA: ESTATUTO DE EPEC BIBLIOGRAFIA: + Ley (Pcia de Cérdoba) N° 9087 ~ Estatuto Organico de la Empresa Provincial de Energia de Cordoba . Il- HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL TEMAS: + La ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19587/72 y su decreto reglamentario 351/79 (Capitulo 13; Capitulo 14 Anexo VI; Capitulo 15 al 17) Riesgo en instalaciones eléctricas; Riesgos Mecdnicos; Riesgos Especiales; Riesgos Ergonémicos; Sefialética + Ley de Riesgos del Trabajo 24557/95 (Capitulo Ill), Accidentes de Trabajo, Actos y Condiciones Inseguras. + Buenas Précticas en la industria Eléctrica, métodos de trabajo, distancias de seguridad, zonas de trabajo, elementos de proteccién personal + Prevencién de incendios; Clases de Fuego; Tipo de extintores; uso de extintores portatiles. LCE, Fe Elepec (Eo uaa) BIBLIOGRAFIA: a) # : Ley de Higiene y Seguridad en el_ trabajo. 1958; 2 http //servicios infoleg ob. ar/infolegintemet/anexos/15000-19999/17612/noma htm” + Decreto reglamentario 351/79; http://servicios.infoleg.gob. ar/infoleginternet/anexos/30000-34999/32030/texac = Ley de Riesgo en el trabajo 24557/95; http /servicios infoleg qob_arlinfoleginternet/anexos/25000-29999/2797 t/texact him Manual de buenas Practicas en la Industrial Electrica SRT. https://www.srt gob. ar/we ntent/uploads/2016/04/MBP-.-Industria-Electrica.pdf + Resolucién 3068/2014 “Reglamento para la Ejecucion de Trabajos con Tension en instalaciones Eléctricas con tension menor o igual a UN KILOVOLTIO (1 kV)", de acuerdo al documento N° 95.705 —edicién 01 de junio de 2013 http /servicios infoleg. gob. ar/infolegintemnet/anexos/235000-239999/23854 7/res 306: + Guia practica sobre Ergonomia SRT. https.//www.srt. gob. ariwp-content/uploads/2016/06/GuiaPracticaErgonomia pdf * IRAM 3517-1" Extintores manuales y sobre ruedas Parte 1: Generalidades y Utilizacion https://pdfcoffee.comviram-3617-1-borrador-final-modif-2018-5-pdf-free.htm! https //www ecofield net/Legales/E xtintores/iram3517-1.htm htm 8.pdt lll, CAPITAL HUMANO- TEMAS: Legislacion Laboral + Derechos y Obligaciones de las partes (art. 62 al 68 LCT) + Jornada de Trabajo (art. 50 CCT) + Régimen Disciplinario (art. 52 CCT) BIBLIOGRAFIA: + Convenio Colectivo de Trabajo 165/75 + Ley Contrato de Trabajo 20744 4COMO ME INSCRIBO? Hacé Click aqui (Recorda que tenes que ser usuario de Ciudadano Digital Nivel 2) Elerec 6 CONCURSO: G06 - Denominacién Funcional: Oficial Area Técnica Cantidad: 4 (uno) DESCRIPCION DEL PUESTO: ‘Segundo Contramaestre Superior - Oficina Técnica Central Hidroeléctrica Rio Grande ubicada en Valle de Calamuchita- Villa Amancay - Las instalaciones son. | subterréneas Frindar soporte técnico alas dreas de mantenimiento en la implementacién de los programas de mantenimiento correctivo y preventiv, asstiendo al ea de referencia en el analisis de estudio y ensayos tecnicos producto de evaluaciones realizadas, Coordinar, inspeccionar y mantener organizada y actualizada la documentacin técnica (manueles y planos) de los equipos principales y auxiiares de la central del Complejo Hidroeléctrico Rio Grande, referidos a reparaciones, cambios y mejoras de os mismos. 1 Realizar los recorridos de control en forma sistematica y periédica de todas las presas y obras aux recolectando los datos de todo el instrumental de auscultacién instalado en cada una, elaborando los informes sobre lo relevado e informar sobre cualquier novedad que surja de los recorridos de contro} 2. Colaborar con el personal de Topografia de la EPEC en los trabajos de control por nivelacién de precision de las presas cuando éstos se lleven a cabo. 3, Supervisar y acompafiar a empresas contratistas que realicen obras civiles 0 trabajos relacionados con las ‘estructuras antes mencionadas, verificando que se cumpla con lo especificado en los pliegos de contratacién y mantener informada a la Jefatura sobre el avance y cumplimiento de los mismos. 4, Organizar, analizar, registrar y actualizar la documentacién técnica de las diferentes Oficinas de la Division de Mantenimiento Electromecénico y Automatismo, tales como: registro de todo el proceso de las paradas programadas de cada equipo, como as! también, seguimientos puntuales de fallas 0 anomalias y registro de todos los pardmetros hallados en cada aparato de auscultacién instalado, para luego poder realizar los informes correspondientes. 5. Relevar, elaborar y/o corregir planos de informacién técnica, civiles, mecdnicos y eléctricos de la Central 6. Brindar soporte alas dreas de mantenimiento en materia de: estudio de falas y su seguimiento, | elaborando el informe técnico correspondiente; mantenimiento rutinario de preservacion de equipos y partes; andlisis de rutas de mantenimiento predictivo y sus mediciones asociadas, etc. |. Realizar el informe Anual de Mantenimiento con todos los datos y novedades obtenidos, para ponerlo a disposicién de la Jefatura y por su intermedio a la Gerencia de Generacién. 8. Confeccionar y analizar indicadores de rendimiento y eficacia de los equipos de la Central haciendo seguimiento de los mismos, 9. Revisién y asesoramiento en la confeccién de pliegos licitatorios de diferentes areas (operaciones y ‘mantenimiento} como asi también la confeccién de pliegos licitatorios de mejoras a implementa. | 10. olaborar con especficaciones de érdenes de compra para renuestos 0 materiales, hips 4 ‘ny ian tO is es: EPEC 11, Comprender y cumplir con todos los procedimientos de regulacién, calidad y de seguridad“dé la Cefifral._ S i Ingeniero Electromecanico Ingeniero Mecdnico Electricista | Ingeniero Electricista Ingeniero Electricista Electrénic TITULO UNIVERSITARIO DE GRADO Técnico Mecénico Electricista | Técnico Electricista TITULO DE ESTUDIO SECUNDARIO ‘Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecénicas Mantenimiento Industral TITULO SUPERIOR NO UNIVERSITARIO Tecnicatura Superior en Gestién del Sector Eléctrico ‘Técnico Mecénico Electricista IDIOMA. Inglés: nivel intermedio INFORMATICOS. Office Pack, Access, AutoCad | Se consideraran cursos de capacitacién afines,realizados © dictados, a aquella capacitacién de cualquier modalided que | OTROS CURSOS DE CAPACITACION AFINES A | esté directamente referida alas funciones propias del puesto | AFUNCION ESPECIFICA, a concursar,afinidad que serd valorada pore! Tribunal actuante, 11. Manejo y evaluacién de Instrumental de auscultacién 2. Manejo de instrumental para nivelacién geométrica de precision, nivel éptico, miras invar, ete. 3, Manejo ¢ interpretacién de planos eléctricos, mecanicos y civiles como también 1&C 4, Manejo de diversas técnicas y equipos de mantenimiento preventivo/predictivo. 5. Sistema SGA 6. Normas de Higiene y Seguridad en el Trabajo 1. Proactividad 2. Trabajo en equipo 3. Autonom 4, Responsabilidad 1. Concentracién 2. Percepcién 3. Habilidad Manual 4. Memoria Presentacién de Documentacién Fisica El postulante deberd presentarse el dia, hora y lugar definido, en forma personal munido de su Documento ‘Nacional de Identidad 0 a través de apoderado con facultades suficientes. | No se recibiré la documentacién de los postulantes que no respeten este requisito. Los postulantes presentardn la documentacién especificada en los apartados II-1, 11.2 yIl.3 del Reglamento. de Concursos, segiin los requisitos en estos determinados y en copia certificada por escribano puiblico, juez de paz o autoridad policial. fic, MEAT 93 Pesaran io Elepec SERIO L Se requere como condicién especitia de contratacion que el postulante resida en locidades 3 no mag de 75 km dela Cental Hdroeléctiea Rio Grande, deblende presentar al momento de lacontratacin-b PRUEBA DE SUFICIENCIA TECNICA: CONTENIDOS ESPECIFICOS TEMAS: |. Complejo Hidroeléctrico Rio Grande Tipos de Centrales Hidroeléctricas Resefia Histérica del Complejo Hidroeléctrico Rio Grande Descripcién General Los Embalses Central en Caverna Sala de Comando Vertederos Caracteristicas Electromecanicas Modos de Funcionamiento Arranque Estatico Proceso Productivo del Complejo Hidroeléctrico Rio Grande Introduccién y descripcién del proceso productivo de una central eléctrica Proceso del fluido energético (0 combustible) de una central eléctrica Proceso de transformacién energética de una central eléctrica Proceso de generacién de energia eléctrica de una central Centrales Hidroeléctricas de Recuperacién por Bombeo Descripcién General del Proceso Productivo del C. H. Rio Grande Descripcién de los Sistemas Turbina hidraulica Generador Motor Sincrono Bomba Hidraulica Sistemas Auxiliares 5 rr Metrologia Cuidados en la medicion Unidades de Medicién de distancia, temperatura, presion y caudal Décima, Centésima, Milésima, Micron Concepto de Valor Nominal; Valor Medido y Tolerancia de una Medicion Error en una Medicion Conversién de unidades 4, Interpretacién de Planos Tipos de planos Simbologia e identificacién Conceptos generales de Dibujo tecnico. Normas IRAM. LiKe Lew ve WORTA é i Ae. 7 Perey EPEC —— ec ctsl chal crc 9. oar Tipos de lineas: visibles, invisibles, de eje, de cota, de referencia, de rayado, at J proyeccién, de seccién y cortes. Espesor y largo de trazos. Empalmes y ‘Keotacidn. Cotas horizontales y verticales. Cotas de posicién y dimensionamiento Criterios para seleccion de cotas y su ubicacién. Acotacién en cadena, en paralelo y mixta, Ajustes y Tolerancias Secciones y Cortes. Planos de corte, Convenciones. Interpretacién de planos. Escalas Electricidad y Magnetismo Generacién de Electricidad Campos Electromagnéticos Ley de Oersted-Ampere Reluctancia Magnética Ley de Induccién de Faraday Corriente Alterna EQué es la Corriente Alterna? Generadores de Corriente Alterna Instrumentos para medir Corriente Alterna Resistencia de los Circuitos de Corriente Alterna Inductancia de los Circuitos de Corriente Alterna Capacitancia o Reactancia Capacitiva de los Circuits de Corriente Alterna Circuitos Trifasicos: potencia, corriente, voltaje, cargas en estrella y en triangulo, secuencia de fases. Tolerancia y Juegos Generalidades Tolerancia Ajuste Juego Intercambiabilidad de piezas Materiales ‘Acero: caracteristicas y tipos. Clasificacién SAE, IRAM y ASTM, propiedades y empleo. . Materiales no ferrosos: Estafio, Cobre, Plomo, Aluminio, Zinc Tratamientos Térmicos: templado, revenido, recocido, normalizado Sistemas Oleohidraulicos Componentes de un Sistema Caudal, Presion de Trabajo Tipos de Bomba: caracteristicas de funcionamiento Tipos de Valvulas: caracteristicas y sus usos Regulacién de velocidad y presién. Sistemas de fitrado Fallas comunes producidas en Circuitos Hidraulicos Sistemas Neumaticos Componentes de un Sistema Caudal, Presién de Trabajo ne CE msscn te EPEC ‘+ Tipos de Compresores: caracteristicas principales * Tipos de Valvulas: caracteristicas y sus usos Regulacién de velocidad y presién. Sistemas de filtrado 411. Soldadura * Tipos de uniones de elementos. * Usos y aplicaciones frecuentes. Identificacion de las uniones soldadas segin norma, + Principios y condiciones normales de funcionamiento y operacion de dispositivos y equipos de soldadura: GTAW, GMAW, SMAW, FCAW, oxiacetilénica, por punto. © Tipos Electrodos Mantenimiento Generalidades. Clasificacién del Mantenimiento, Mantenimiento Predictivo de Maquinas Eléctricas Andlisis de fallas. Sistema de Gestion Integral en el Mantenimiento Historial de Equipos Métodos CPM, PERT, GANTT Usos y aplicaciones frecuentes. Identificacién de las uniones soldadas segun norma BIBLIOGRAFIA « COMPLEJO HIDROELECTRICO RIO GRANDE CENTRAL EN CAVERNA DE ACUMULACION POR BOMBEO MANUAL DE PROCESOS DEL COMPLEJO HIDROELECTRICO RIO GRANDE LEY DE METROLOGIA (Ley 19.511) FISICA RE-CREATIVA, autores Salvador Gil y Eduardo Rodriguez ELECTRICIDAD BASICA autor FTS, Universidad Nacional de La Plata. MANUAL DE NORMAS DE APLICACION PARA DIBUJO TECNICO, autor IRAM MANUAL DE SOLDADURA, autor INDURA . MANUAL BASICO de OLEOHIDRAULICA, autor SOHIPREN * CATALOGO DE PRODUCTOS, autor FESTO DISENO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS, autor FAIRES « TEORIAY PRACTICA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL AVANZADO, autor FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ PRUEBA DE SUFICIENCIA TECNICA: CONTENIDOS GENERALES 1- TEMA: OBRAS PUBLICAS BIBLIOGRAFIA: + Ley de Obras Publicas Provincial N° 8.614/97, sus modificatorias Ley N° 10.417, Decreto Provincial N° 1419/17 del Ministerio de Finanzas, Pliego General de Condiciones para la 5 TR, eB EPEC ny s Ejecucién de Obras Publicas por Terceros y por cuenta y orden de EPEC (Decretdd ng 418/86 y 1680/86) OS Il — TEMA: REGIMEN DE COMPRAS, VENTAS Y CONTRATACIONES DE EPEC BIBLIOGRAFIA: + Régimen de Contrataciones de la EPEC — Decreto N° 399/19 + Ley Provincial N° 10.155 — Decreto Reglamentario N° 305/14 Ill - TEMA: ESTATUTO DE EPEC BIBLIOGRAFIA: + Ley (Peia de Cérdoba) N° 9087 - Estatuto Organico de la Empresa Provincial de Energia de Cordoba. IV -HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL TEMAS: + La ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19587/72 y su decreto reglamentario 351/79 (Capitulo 13; Capitulo 14 Anexo VI; Capitulo 15 al 17) Riesgo en instalaciones eléctricas; Riesgos Mecénicos; Riesgos Especiales; Riesgos Ergonémicos; Sefialética. + Ley de Riesgos del Trabajo 24557/95 (Capitulo Ill), Accidentes de Trabajo, Actos y Condiciones Inseguras. + Buenas Practicas en la industria Eléctrica, métodos de trabajo, distancias de seguridad, zonas de trabajo, elementos de proteccién personal. + Prevencién de incendios; Clases de Fuego; Tipo de extintores; uso de extintores portatiles. BIBLIOGRAFIA: + Ley de Higiene y Seguridad en _el_ trabajo 1987/72 http://servicios.infoleg.gob. ar/infoleqinternet/anexos/15000-19999/17612/norma.htm + Decreto reglamentario 351/79; http /iservicios infolea. gob. ar/infolegintemet/anexos/30000-34999/32030/texact. htm + Ley de Riesgo en el trabajo 24557/95; http //servicios infoleg. gob. ar/infoleginternet/anexos/25000-29999. + Manual de buenas Practicas en la Industrial Eléctrica SRT. https://www. srt.gob.ariwp-content/uploads/2016/04/MBP- -Industria-Electrica. pdf * Resolucion 3068/2014 “Reglamento ‘para la Ejecucién de Trabajos con Tension en Instalaciones Eléctricas con tension menor o igual a UN KILOVOLTIO (1 kV)", de acuerdo al documento N° 95,705 —edici6n 01 de junio de 2013 http://servicios. infoleg.qob.ar/infoleginternet/anexos/235000-239999/238547/res3068. pdf + Gula practica sobre Ergonomia SRT. httos www. srt. gob.ar/wp-content/uploads/2016/06/GuiaPracticaErgonomia.paf + IRAM 3517-1* Extintores manuales y sobre ruedas Parte 1: Generalidades y Utilizacion https: //pdfcoffee.com/iram-3517-1-borrador-final-modif-2018-5-pdf-free. htm! https J/www ecofield netLeaales/Extintores/iram3517- 7 A/texact. htm V. CAPITAL HUMANO TEMAS: Legislacion Laboral + Derechos y Obligaciones de las partes (art. 62 al 68 LCT) + Jornada de Trabajo (art. 50 CCT) + Regimen Disciplinario (art. 52 CCT) + Convenio Colectivo de Trabajo 165/75 + Ley Contrato de Trabajo 20744 &COMO ME INSCRIBO? Hace click aqui (Recorda que tenes que ser usuario de Ciudadano Digital Nivel 2) Anexo ieee Ne 0 0 5 9/ 9 0 9 2 ‘TRIBUNALES CONCURSOS RIO GRANDE ‘GG01: Denominacién Funcions perador de Campo Cargo: Jefe de Maquinas ~ Division Operaciones. Titular Directorio Juan Alberto Jestis Grosso D.N.I: 2.928.407 Titular Gerencia General | Claudio Alberto Puertolas D.NA: 18.172.474 Titular Gerencia —TAtejandro Marcelo Dallasta DLN, 14,647.765 Titular RRHH Néstor Alberto Figueroa D.NA,20.699.273 [Titular Sindicato Juan Manuel Almada 909.296 | Suplente Directorio Eduardo Gabriel Ros D.N.I: 17.383.944 Suplente Gerencia General | Mariano Gabriel Dalle Fi D.N: 27.772.488 Suplente Gerencia Tver Alejandro Bordino D.NJ. 32.226.830 Suplente RRHH Dario Fernando Vigano DN. 28.651.878 Suplente Sindicato [Guillermo Juan Pandolfi [_D.NA. 23.835.409 GG02: Denominacién Funcional: Oficial Electricista Cargo: Oficial Técnico Principal Oficina de Mantenimiento Eléctrico Titular Director Juan Alberto Jess Grosso [ON 22.938.407 Titular Gerencia General | Claudio Alberto Puertolas 18.172.474 Titular Gerencia [Alejandro Marcelo Dallasta | 14.647.765__| Titular RRHH Maria Eugenia Romero | |. 26.480.959 Titular Sindicato Juan Manuel Almada LI 23,909.26 Suplente Directorio | David Adrian Aiassa : 20,283,728 Suplente Gerencia General | Mariano Gabriel Dalle Fore OLN: 27.772.488 Suplente Gerencia Santiago Ludovico Polo D.N.126.180.903 Suplente RRHH Dario Fernando Vigano DN. 28.651.878 Suplente Sindicato Guillermo juan Pandolfi | __O.N.1.23.835.409, GG03: Denominacién Funcional: Auxiliar de Mantenimiento Eléctrico Cargo: Montador de Primera - Oficina Mantenimiento Eléctrico Titular Directorio Juan Alberto Jesus Grosso _D.NI: 22.928.407 Titular Gerencia General | Claudio Alberto Puertolas OLN: 18.172.474 Titular Gerencia ‘Alejandro Marcelo Dallasta O.N1. 14.647.765 Titular RRHH ‘Alejandra Beatriz Brinkworth | _D.NA, 20.150.108 Titular Sindicato Juan Manuel Almada [BANA 23.909.296 Suplente Directorio Eduardo Gabriel Ros D.N.: 7.383.944 Suplente Gerencia General | Mariano Gabriel Dalle Fiore DINA:27.772.488 | Suplente Gerencia Wenceslao Erico Maislin D.N.129.038.364 Suplente RRHH Dario Fernando Vigano DLN. 28,651,878 ‘Suplente Sindicato Guillermo Juan Pandotfi D.N.I.23.835.409 | 6G04: Denominacién Funcional I: Auxiliar de Manter jiento Mecénico Cargo: Montador de Primera ~ Oficina de Mantenimiento Mecénico [Titular Directorio Juan Alberto Jests Grosso D.N. 22.928.407 Titular Gerencia General Claudio Alberto Puertolas D.NA:18.172.474 Titular Gerencia ‘Alejandro Marcelo Dallasta D.NA.14.647.765, Titular RRHH Néstor Alberto Figueroa D.N.I. 20.699.273 Titular Sindicato Juan Manuel Almada D.N.I: 23.909.296 Suplente Directorio. Eduardo Gabriel Ros D.N.I: 17.383.944 ‘Suplente Gerencia General __| Mariano Gabriel Dalle Fiore D.N.I:27.772.488 Suplente Gerencia ‘Santiago Ludovico Polo | b.n.126.180.903 | Suplente RRHH Dario Fernando Vigano D.N.. 28.651.878 Suplente Sindicato Guillermo Juan Pandolfi_ D.N.. 23.835.409 GGOS: Denominacién Funcion: Cargo: Oficial Técnico Principal Oficial Electrénico Oficina Instrumentacién y Control Titular Directorid Juan Alberto Jesus Grosso D.N.: 2.928.407 Titular Gerencial General Claudio Alberto Puertolas D.N.E: 18.172.474 Titular Gerencia ‘Alejandro Marcelo Dallasta D.N.. 14.647.765 [Titular RRHH Titular Sindicato Maria Eugenia Romero Juan Manuel Almada Dwi. 26.480.959 | DIN 23 908.296 Suplente Directorio David Adrién Aiassa D.N.: 20.283.728 Suplente Gerencia General Mariano Gabriel Dalle D.N.: 27.72.8488 { suplente Gerencia Javier Alejandro B D.N. 32.226.830 Suplente RRHH Dario Fernando D.N.1. 28.651.878 Suplente Sindicato Guillermo Juan Pandolfi ‘D.N.1. 23.835.409 GG06: Denominacién Funcional Cargo: Segundo Contramaestre I: Oficial Area Técnica ‘Superior ~ Oficina Técnica Titular Directorio Juan Alberto Jestis Grosso __ D.N.1: 2.928.407 Titular Gerencial General Claudio Alberto Puertolas D.N.E 18.172.474 [Titular Gerencia Titular RRHH @RHH = Alejandra Beatriz Brinkworth | Alejandro Marcelo Dallasta D.N.I 14.647.765 D.N.I. 20.150.108 Titular Sindicato [Juan Manuel Almada D.N.I: 23.909.296 Suplente Directorio David Adrian Aiassa D.N. |: 20.283.728 [ Supiente Gerencia General _ Mariano Gabriel Dalle Fiore D.N.1:27.772.488 [Suplente Gerencia Weneesla Eco Maisin .N.129.038.364 Suplente RRAW Dario Fernando Vigano DNA. 28.651.878 Suplente Sindicato Guillermo Juan Pandolfi, D.N.1. 23.835.409_ Lig meeAVORA BaIuxwoRTH DesaAmoLLO UNGAINLACINAL

También podría gustarte