Está en la página 1de 8

TECNICATURA SUPERIOR EN

Nuevas Tecnologías Aplicadas al Agro

NOMBRE DEL ESPACIO CURRICULAR

Módulo: Practica Profesionalizante 1

Tema: Teledetección
ISPC / Tecnicatura Superior en Nuevas Tecnologías Aplicadas al Agro

ÍNDICE

Contenido
Teledeteccion .............................................................................................. 2

Teledetección activa y pasiva 2

Radiación electromagnética 3

Energía electromagnética 3

Cuerpo negro 5

Emisión de radiación 5

Referencias Bibliográficas .......................................................................... 7

1
ISPC / Tecnicatura Superior en Nuevas Tecnologías Aplicadas al Agro

TELEDECCION

Teledetección es “la disciplina que engloba el estudio de los fundamentos físicos

de la observación remota (sin contacto con el objeto) de la superficie terrestre, y

de los procedimientos que permiten obtener datos de la misma ysu posterior

tratamiento.

Los tres principales elementos de cualquier sistema de teledetección son:

sensor (nuestros ojos), objeto observado (árbol) y flujo energético que permite

poner a ambos en relación (ese flujo puede proceder del objeto por reflexión de la

luz solar o del mismo sensor). •Podríamos también tener un tipo de energía emitida

por el propio objeto, objeto, (energía (energía térmica) térmica) o incluso por el

mismo sensor. Estas son las tres formas de adquirir información a partir de un

sensor remoto: por reflexión y por emisión.

Teledetección activa y pasiva

La teledetección activa permite registrar datos del objetivo

independientemente de casi cualquier condición meteorológica, y tanto de día como

de noche. Penetran la vegetación y los suelos y es sensible a las propiedades

dieléctricas de las superficies. Su procesamiento es más complejo que en las

imágenes de teledetección pasiva, por la presencia de ruido y se producen

distorsiones en áreas de topografía contrastada debido a la observación lateral.

2
ISPC / Tecnicatura Superior en Nuevas Tecnologías Aplicadas al Agro

Figura 1: Diferencia de teledetección pasiva y teledetección activa

Radiación Electromagnética

En el campo de la teledetección, la radiación electromagnética se utiliza para

recopilar información sobre la superficie terrestre y los objetos que se encuentran

en ella. Los sensores de teledetección capturan la energía emitida o reflejada por

la superficie terrestre y la convierten en datos que pueden ser analizados para

obtener información sobre Radiación electromagnética la tierra y sus

características.

La radiación electromagnética es un fenómeno que se produce cuando las

ondas electromagnéticas viajan a través del espacio transportando energía.

Radiación electromagnética Estas ondas varían en longitudes de onda y

frecuencias, lo que les permite interactuar con diferentes tipos de materia.

Energía Electromagnética

Se considera que la energía electromagnética se propaga a través del

espacio en forma de ondas sinusoidales. Estas ondas se caracterizan por sus

3
ISPC / Tecnicatura Superior en Nuevas Tecnologías Aplicadas al Agro

campos eléctrico (E) y magnético (M), que son perpendiculares entre sí. Por esta

razón, se utiliza el término de energía electromagnética.

Teoría cuántica: Las características de este flujo energético (Q) pueden

describirse por dos elementos: longitud de onda (λ) y frecuencia(F).

Figura 2: Longitud y frecuencia de ondas

Espectro electromagnético

La fuente de energía más común para registrar los datos de la superficie

terrestre es a partir de la distribución de energía dentro del Espectro

Electromagnético (EEM). La organización de estas bandas de longitudes de onda

o frecuencia se realiza en base al EEM.

Figura 3: Espectro electromagnético

4
ISPC / Tecnicatura Superior en Nuevas Tecnologías Aplicadas al Agro

Cuerpo negro

La radiación de un cuerpo negro es un tema fundamental en la física que se

refiere a la emisión de energía electromagnética por parte de un objeto que absorbe

toda la radiación incidente. La curva de radiación de un cuerpo negro varía según

su temperatura y longitud de onda dominante, lo que proporciona información

valiosa sobre las propiedades del objeto.

Cuerpo Negro: Un cuerpo negro es un objeto ideal que absorbe toda la

radiación electromagnética que incide sobre él, sin reflejar ni transmitir ninguna

energía. Es un objeto que no tiene color y aparece completamente negro cuando

se encuentra en equilibrio térmico con su entorno. El estudio de los cuerpos negros

proporciona una base teórica para entender la radiación térmica, que es la energía

emitida por cualquier objeto debido a su temperatura.

Emisión de Radiación

Los sensores adquieren datos a partir de la emisión y reflexión de la

Radiación Electromagnética debido a los atributos de la superficie terrestre.

5
ISPC / Tecnicatura Superior en Nuevas Tecnologías Aplicadas al Agro

Figura 4: Curva de radiacion de un cuerpo negro a distintas temperaturas y

longitud de onda dominante

Ley de Planck: Describe que la distribución espectral de la radiación emitida

por un cuerpo negro depende de su temperatura y longitud de onda dominante.

6
ISPC / Tecnicatura Superior en Nuevas Tecnologías Aplicadas al Agro

Referencias Bibliográficas

•Chuvieco, E. 2010. “Teledetección ambiental”. Editorial Ariel. Barcelona,

España.

•Lencinas, J. D. (2011). Tecnología geomática para la evaluación de

bosques nativos en Patagonia. Esquel, Argentina: CIEFAP

•Martínez Vega y M. Pilar Martín Isabel (2010) Guía didáctica de

Teledetección y Medio Ambiente. Editores Javier. CCHS-IEGD.

http://digital.csic.es/bitstream/10261/28306/2/guia_papel.pdf

•LANDSAT 9 DATA USERS HANDBOOK. 2022, U.S. Geological Survey.

•https://www.usgs.gov/land-resources/nli/landsat

También podría gustarte