Está en la página 1de 8

PROGRAMA RECOMENDACIONES INTEGRALES CONFIDENCIAL

EMPRENDER JUNTOS

RECOMENDACIONES INTEGRALES A LOS JEFES DE SECCION


DEL PROGRAMA EMPRENDER JUNTOS.

I.- OBJETO
El objeto del presente formato es el de presentar recomendaciones de
carácter integral al modelo de configuración orgánica que usted como jefa o jefe
de seccional vaya a implantar para cumplir eficientemente con sus funciones
dentro del programa Emprender Juntos

Es necesario comprender que en este caso, el Estado Venezolano, a través del


programa Emprender Juntos del Banco Bicentenario está depositando su
confianza en una persona natural, en este caso un emprendedor o
emprendedora, para que al otorgarle una cantidad de dinero como capital
semilla, él o ella puedan articular y materializar la estructura operativa de un
modelo de negocios e integrarse al aparato productivo del país, impulsando su
calidad de vida al mismo tiempo que con su trabajo en ese negocio, deberán
proporcionar bienestar a terceras personas con su catálogo de productos y
servicios.

Usted como jefe o jefa de seccional del programa Emprender Juntos es la


principal o el principal responsable de seleccionar a emprendedoras y
emprendedores serios y comprometidos con las condiciones del programa, ya
que a medida que ellas y ellos vayan pagando los préstamos que usted les
haya otorgado, el retorno de esa inversión será el mismo capital semilla para el
otorgamiento de otros créditos a otras emprendedoras y otros emprendedores,
difundiendo de forma sólida e inteligente el espectro del beneficio del programa.
Es por todo lo anterior que usted debe establecer, compilar, verificar y
resguardar las garantías que sean necesarias para que toda beneficiaria y todo
beneficiario del presente programa honre su compromiso de devolver el capital
que se le otorga.

MARZO 2024 VENEZUELA CONFIDENCIAL


PROGRAMA RECOMENDACIONES INTEGRALES CONFIDENCIAL
EMPRENDER JUNTOS
A continuación, se presenta un conjunto de recomendaciones operativas para
organizar, activar e implantar un modelo de agenda de trabajo para que el jefe o
jefa de seccional pueda llevar con relativo orden sus actividades y cumplir sus
responsabilidades en el marco del programa Emprender Juntos, con la
intención de lograr de forma completa los objetivos que se ha planteado el
mencionado programa.

II.- RECOMENDACIONES INTEGRALES

A.- ORGANIZACIONALES:

1.- No emplee su correo personal para realizar este trabajo.

2.- Fabrique una dirección de correo orgánica para el cumplimiento de sus


tareas relacionadas con el plan: por ejemplo, fabrique un correo Gmail o
Outlook con denominación similar a estos ejemplos:
emprendejunsucre@gmail.com, emprendejunaragua@outlook.com, etc.
No coloque parte de su nombre en el correo. Eso compromete la
seguridad institucional y personal.

3.- Comuníquese estrictamente por ese correo cuando un asunto tenga


relación con el programa.

4.- Si tiene un equipo que ya ha organizado, ordene que fabriquen una


dirección de correo orgánica para el cumplimiento de sus tareas
derivadas de la suya: por ejemplo, fabrique un correo Gmail o Outlook
con denominación similar a estos ejemplos:
emprendejunsucre2@gmail.com, emprendejunaragua3@outlook.com,
etc. No deje que nadie se ponga 1, ya que usted es ese número, por su
liderazgo. A medida que vaya integrando talento, vaya continuando con
la asignación de números. Tenga aparte la lista de los correos con los
nombres de las personas que les corresponden.

5.- Abra y active una malla de redes sociales con el correo institucional
que haya abierto en el aparte 2. -NO USE SUS REDES SOCIALES
PERSONALES PARA ESTE TRABAJO-. Por ejemplo, para Instagram
MARZO 2024 VENEZUELA CONFIDENCIAL
PROGRAMA RECOMENDACIONES INTEGRALES CONFIDENCIAL
EMPRENDER JUNTOS
y Twitter emplee @emprendejunsucre, y haga lo mismo con Facebook,
si lo va a emplear.

6.- Con el correo que haya creado, fabrique una nube gratis para guardar
los expedientes que maneje en ese momento. Se recomiendan emplear
las versiones gratis de Google Drive, OneDrive de Microsoft o 4Shared.
Luego se explicará una manera de controlar estas nubes.

7.- Si tiene a alguien que le pueda ayudar en el manejo de sus redes


sociales, asístase de esa persona, para no sobrecargarse de trabajo
que comprometa el cumplimiento esencial de su misión que es
garantizar el retorno de los créditos otorgados.

8.- Es recomendable que no maneje ninguna operación relacionada con el


programa en su domicilio: si no posee oficina para realizar este trabajo,
emplee un sitio público (panadería, fuente de soda, lonchería o similar)
para entrar en contacto con los emprendedores y emprendedoras.

9.- En el disco duro de su computadora, abrirá una carpeta y la llamará


“FINALIZADOS”. Luego se explicará cómo se va a emplear esta
carpeta.

B.- OPERATIVAS:

1.- Si usted emplea una agenda tipo libreta en su quehacer diario, se


recomienda emplear señalizaciones especiales en ella para anotar lo
relacionado con el programa, para no confundir estas anotaciones con
otras cosas no relacionadas.

2.- Eduque a los beneficiarios del programa: NO ESTÉ DISPONIBLE LAS


24 HORAS DEL DÍA para este trabajo. Informe que trabaja de 8 am a
5 pm o establezca su horario, pero no se ponga a la orden a toda
hora, además informe claramente que todo mensaje recibido posterior
a ese horario será revisado y procesado al día siguiente. Esto le
permitirá tener tiempo fuera de horario para sus actividades personales

MARZO 2024 VENEZUELA CONFIDENCIAL


PROGRAMA RECOMENDACIONES INTEGRALES CONFIDENCIAL
EMPRENDER JUNTOS
y también para enfrentar actividades sobrevenidas dentro de su
agenda.

3.- Si puede, use su WhatsApp estrictamente con emprendedoras o


emprendedores que ya sean beneficiarios del programa, es decir,
que ya hayan recibido créditos. Con todo aspirante que aún no haya
sido beneficiado con el otorgamiento de un crédito, comuníquese
estricta y solamente por mensaje de texto o por correo electrónico.

4.- Para emplear la nube que abrió con el correo electrónico:

a.- Abra cuatro carpetas en la nube y llámelas “NIVEL I”, NIVEL II”,
“APROBADOS” y “MOROSOS”

b.- En la carpeta “NIVEL I” abra una carpeta con el nombre y apellido del
emprendedor o emprendedora. En esa carpeta va a subir la planilla
de ENTREVISTA NIVEL I con la copia digital de todos los recaudos
presentados para ese nivel.

c.- Lleve a cabo la entrevista Nivel I con el emprendedor o la


emprendedora. Asegúrese de que él o ella tienen claras las
respuestas a cada pregunta.

d.- Si el entrevistado no ha podido responder las preguntas del Nivel I,


entréguele la LISTA EMPRENDER JUNTOS NIVEL I e infórmele que
cuando tenga todos los recaudos por escrito, reprograme una cita
con usted.

e.- Cuando ese entrevistado haya completado todos los recaudos del
Nivel I, conduzca y llene el formato de ENTREVISTA NIVEL II,
cambie la carpeta del emprendedor o emprendedora a la carpeta del
nivel II e incluya la ENTREVISTA NIVEL II en esa carpeta con los
nuevos recaudos. OJO – NO COPIE Y PEGUE, DEBE CORTAR Y
PEGAR, para dar a entender que el emprendedor o emprendedora
pasó de Nivel I a Nivel II.

MARZO 2024 VENEZUELA CONFIDENCIAL


PROGRAMA RECOMENDACIONES INTEGRALES CONFIDENCIAL
EMPRENDER JUNTOS
f.- Si el entrevistado no ha podido responder las preguntas del Nivel II,
entréguele la LISTA EMPRENDER JUNTOS NIVEL II e infórmele
que cuando tenga todos los recaudos por escrito, reprograme una
cita con usted.

g.- Es recomendable que el emprendedor o la emprendedora, ADEMÁS


DE CUMPLIR CON LOS RECAUDOS EXIGIDOS POR EL
PROGRAMA, cumpla con los recaudos exigidos en el Nivel I y el
Nivel II, ya que estos completan ciertos elementos de certeza de que
el emprendedor o la emprendedora van a honrar su compromiso con
el emprendimiento y con el banco.

h.- Cuando al emprendedor o emprendedora le hayan aprobado el


crédito, pase la carpeta a la carpeta de “APROBADOS” con el mismo
procedimiento anterior. Incluya en esa carpeta toda constancia digital
de otorgamiento del crédito. Si hay respaldo físico del otorgamiento,
tómele una fotografía e insértela en la carpeta con el nombre
“otorgamiento nombre y apellidos del beneficiario y fecha del
otorgamiento, por ejemplo
otorgamientomariagonzalez23ago2024.jpeg. Si son varias
imágenes, las numera con el mismo nombre, por ejemplo
otorgamientomariagonzalez-002-23ago2024.jpeg,
otorgamientomariagonzalez-003-23ago2024.jpeg y así,
sucesivamente.

i.- TODO FORMATO ESCRITO DEL BANCO DEBE TENER SU


IMAGEN DIGITAL EN LA CARPETA DEL BENEFICIARIO. USTED
Y SOLO USTED ES RESPONSABLE DE LLEVAR ESTE
REGISTRO. Su prestigio como trabajador está en el buen control que
pueda ejercer sobre los beneficiarios de los créditos.

MARZO 2024 VENEZUELA CONFIDENCIAL


PROGRAMA RECOMENDACIONES INTEGRALES CONFIDENCIAL
EMPRENDER JUNTOS
j.- Los emprendedores y emprendedoras que vayan pagando
regularmente sus créditos permanecerán en esa carpeta hasta que
hayan cancelado la totalidad de su crédito. Los que se retrasen en
sus pagos pasarán a la carpeta de “MOROSOS”.

5.- Redacte una carta de aviso para los morosos. Debe ser un modelo
estándar, donde usted como jefe de sección regional, le informa de su
condición de morosidad. Esta carta debe ir dirigida directa y
personalmente al beneficiario del crédito, en cuyo mensaje debe estar
incluido como mínimo:

a.- El nombre completo con el número de Cédula de Identidad del


beneficiario.

b.- El monto del crédito otorgado y la fecha en la cual se otorgó.

c.- El número de referencia de la operación y el número de cuenta donde


le fue depositado el crédito.

d.- La fecha a partir de la cual se inició su condición de morosidad.

e.- El monto de su cuota atrasada.

f.- La invitación a que se ponga al día con el crédito, explicando todas las
formas de pago que tenga disponible para pagar.

6.- Imprima el original y una (01) copia de la carta.

7.- Entregue la carta físicamente al beneficiario y exija que firme la copia


acusando recibo de la misma.

8.- Tome una fotografía de la copia firmada y súbala a la carpeta del


beneficiario moroso.

C.- ESTRATÉGICAS:

MARZO 2024 VENEZUELA CONFIDENCIAL


PROGRAMA RECOMENDACIONES INTEGRALES CONFIDENCIAL
EMPRENDER JUNTOS
1.- A todo emprendedor o emprendedora que haya cancelado la totalidad
de su crédito, usted le saca el expediente de la carpeta “APROBADOS” y
la descarga a su disco duro a la carpeta llamada “FINALIZADOS”.

2.- Es recomendable que a esas personas responsables que pagaron sus


créditos totalmente, se les remitan sus datos e imágenes de los mismos
al nivel superior del Banco Bicentenario que corresponda, para que
salgan divulgados por las redes sociales del banco.

III.- CONSIDERACIONES FINALES

A.- El presente documento es simplemente un conjunto de recomendaciones,


razón por la cual el programa Emprender Juntos y el Banco Bicentenario
son los ÚNICOS ORGANISMOS OFICIALES que establecen las normas
que rijan la conducta y los procesos de los jefes regionales del programa
para la aprobación de créditos.

B.- En ningún momento el presente documento puede revocar, modificar,


anular o discriminar a lo que establezca cualquier ente oficial de la
estructura relacionada con el programa Emprender Juntos, con lo que se
ratifica su carácter de documento con carácter estrictamente académico.

C.- Ante cualquier duda, sugerencia o recomendación al contenido de este


documento o a cualquiera de los documentos que PEGASO -Incubadora
de Ideas y Negocios ha publicado en la nube de apoyo a los jefes
regionales del programa Emprender Juntos, se agradece enviar un correo
con dichos comentarios a marketeamforce@outlook.com

¡Mucha suerte y éxito!

Por PEGASO- Incubadora y Aceleradora de Ideas y Negocios,

MARZO 2024 VENEZUELA CONFIDENCIAL


PROGRAMA RECOMENDACIONES INTEGRALES CONFIDENCIAL
EMPRENDER JUNTOS

Jorge Alejandro Sánchez Rojas


Director

MARZO 2024 VENEZUELA CONFIDENCIAL

También podría gustarte