Está en la página 1de 3

Asignatura y sección:

Investigación de Mercados (Sección 2)

Nombre del docente tutor:


Delia Arastely Lopez Meraz

Nombre y apellidos del estudiante:


Jordan Alexander Morales Rivera

Número de cuenta:
120020043

Sede donde está matriculado el estudiante:


San Lorenzo, Valle

Nombre o tema del trabajo:


Resumen sobre sobre los tipos de investigación de mercados según
Naresh Malhotra.

Fecha de entrega:
Sábado 10 de Febrero del 2024
Resumen sobre sobre los tipos de investigación de mercados
según Naresh Malhotra.

1. Investigación Exploratoria:

- Importancia de la definición del problema: Aunque la definición del


problema es flexible, es crucial establecer los límites del estudio para evitar la
dispersión de esfuerzos.

- Factores a considerar en el contexto ambiental del problema: La


exploración se centra en la identificación de tendencias emergentes, cambios
en el comportamiento del consumidor y otros factores ambientales que podrían
afectar la situación.

- Desarrollo de preguntas de investigación e hipótesis: Las preguntas


buscan generar ideas, identificar patrones y plantear hipótesis tentativas para
orientar investigaciones futuras de manera más específica.

2. Investigación Descriptiva:

- Importancia de la definición del problema: La definición se vuelve más


específica al identificar variables claves relacionadas con el problema,
permitiendo una recopilación más enfocada de datos.

- Factores a considerar en el contexto ambiental del problema: Se


examinan las variables identificadas con mayor profundidad, considerando
cómo pueden influir en la situación problemática.

- Desarrollo de preguntas de investigación e hipótesis: Las preguntas se


estructuran para describir con precisión la situación y las hipótesis se formulan
para probar relaciones específicas.

3. Investigación Causal o Explicativa:

- Importancia de la definición del problema: La definición se vuelve rigurosa,


especificando la relación causa-efecto que se busca entender y validar.

- Factores a considerar en el contexto ambiental del problema: Se


controlan cuidadosamente factores externos para establecer con claridad la
conexión causal y evitar sesgos en los resultados.
- Desarrollo de preguntas de investigación e hipótesis: Las preguntas son
diseñadas para evaluar directamente las relaciones causa-efecto identificadas,
y las hipótesis se formulan de manera experimental para permitir pruebas
cuantitativas.

Consideraciones Generales:

- Importancia de la definición del problema: Una definición clara evita


malentendidos y garantiza que la investigación aborde de manera efectiva los
objetivos establecidos.

- Factores a considerar en el contexto ambiental del problema: El entorno


competitivo, económico, cultural y tecnológico debe ser evaluado
constantemente para adaptarse a cambios que puedan impactar los resultados
de la investigación.

- Desarrollo de preguntas de investigación e hipótesis: El proceso de


refinamiento de preguntas e hipótesis es iterativo, adaptándose según los
hallazgos y asegurando que la investigación sea relevante y precisa.

En resumen, la investigación de mercados según Naresh Malhotra no solo


implica un progreso secuencial de la exploración a la causalidad, sino que
también destaca la importancia de una definición precisa del problema, la
consideración constante de factores ambientales y el refinamiento continuo de
preguntas e hipótesis para maximizar la utilidad de la investigación.

También podría gustarte