Está en la página 1de 3

Cuidados personales para la preeclampsia

Las mujeres embarazadas con preeclampsia tienen presión arterial alta y signos de daño
hepático o renal. El daño renal tiene como resultado la presencia de proteína en la orina. La
preeclampsia que se presenta en las mujeres después de la semana 20 del embarazo puede
ser leve o grave. Por lo general, la preeclampsia se resuelve después de que el bebé nace y
se extrae la placenta. Sin embargo, puede persistir e incluso empezar después del parto, con
mucha frecuencia dentro de las siguientes 48 horas. Esto se denomina preeclampsia
posparto.

Qué se debe esperar


Las decisiones de tratamiento se toman basado en la edad gestacional del embarazo y la
gravedad de la preeclampsia.

Si usted ya ha pasado de las 37 semanas y ha sido diagnosticada con preeclampsia, su


proveedor de atención médica probablemente le recomendará un parto prematuro. Esto
puede implicar el hecho de recibir medicamentos para empezar (inducir) el parto o dar a luz
a su bebé por medio de una cesárea.
Si usted tiene menos de 37 semanas de embarazo, el objetivo es prolongarlo, siempre y
cuando sea seguro. Hacerlo de esta manera, le permite a su bebé desarrollarse por más
tiempo dentro de su vientre.

 La rapidez con la que usted debería dar a luz depende de cuan alta está su presión
arterial, de cualquier signo de problemas hepáticos o renales y de la condición de su
bebé.

 Si su preeclampsia es grave, es posible que necesite permanecer en el hospital para


realizarle un monitoreo cuidadoso. Si la preeclampsia continúa siendo grave, es
probable que su bebé necesite nacer.

 Si su preeclampsia es leve, es posible que pueda quedarse en casa con reposo en


cama. Usted necesitará hacerse chequeos y exámenes frecuentes. La gravedad de la
preeclampsia puede cambiar rápidamente, así que usted necesitará un seguimiento
muy cuidadoso.

Ya no se recomienda el reposo total en cama. Su proveedor recomendará un nivel de


actividad para usted.

Reposo en cama y cuidados personales en el hogar


Cuando esté en casa, el proveedor le dirá qué cambios es posible que tenga que hacer en su
dieta.
Es probable que deba tomar medicamentos para bajar su presión arterial. Tome estos
medicamentos de la manera que su proveedor se lo indique.

No tome vitaminas adicionales, calcio, ácido acetilsalicílico (aspirin) ni otros


medicamentos sin consultar con su proveedor primero.
A menudo, las mujeres que tienen preeclampsia no se sienten enfermas ni tienen síntomas.
Sin embargo, tanto usted como su bebé pueden estar en peligro. Para protegerse a sí misma
y a su bebé, es importante asistir a todas sus consultas prenatales. Si nota algún síntoma de
preeclampsia (enumerados a continuación), coménteselo de inmediato al proveedor.

Los riesgos de la preeclampsia


Existen riesgos tanto para usted como para su bebé si usted presenta preeclampsia:

 La madre puede tener daño renal, convulsiones, accidente cerebrovascular o


sangrado en el hígado.

 Existe un riesgo alto para que la placenta se separe del útero (desprendimiento) y
para tener un bebé mortinato.
 Es posible que su bebé no crezca adecuadamente (restricción de crecimiento).

Vigilarla a usted y a su bebé


Mientras usted esté en casa, su proveedor podría pedirle que:

 Mida su presión arterial

 Revise su orina en busca de proteína

 Vigile la cantidad de líquido que toma

 Revise su peso

 Observe qué tan seguido se mueve y patea su bebé

Su proveedor le enseñará a hacer estas tareas.

Usted necesitará visitar frecuentemente a su proveedor para asegurar que usted y su bebé
estén bien. Probablemente tendrá:

 Consultas con su proveedor una vez a la semana o más. Usted puede ser remitida a
un especialista en alto riesgo.

 Ultrasonidos para vigilar el tamaño y movimiento de su bebé, y la cantidad de


líquido a su alrededor
 Una prueba sin estrés para ver cómo va el bebé
 Pruebas de sangre y orina

Los signos y síntomas de preeclampsia casi siempre desaparecen dentro de las 6 semanas
siguientes al parto. Sin embargo, la presión arterial alta algunas veces empeora en los
primeros días después de dar a luz. Usted todavía está en riesgo para preeclampsia hasta 6
semanas después del parto. Esta preeclampsia posparto implica un riesgo mayor de muerte.
Es importante que continúe monitoreándose durante este tiempo. Si nota algún síntoma de
preeclampsia, antes o después del parto, comuníquese de inmediato con su proveedor.

Cuándo contactar a un profesional médico


Comuníquese con su proveedor de inmediato si:

 Tiene hinchazón de las manos, la cara o los ojos (edema)

 De repente, aumenta de peso en 1 o 2 días, o aumenta más de 2 libras (1 kilogramo)


en una semana

 Tiene un dolor de cabeza que no desaparece o empeora

 No orina con mucha frecuencia

 Tiene náuseas y vómitos

 Tiene cambios en la visión, como que no puede ver por un corto tiempo, ve luces o
manchas intermitentes, es sensible a la luz, o tiene visión borrosa

 Siente mareos o se desmaya

 Tiene dolor en el abdomen debajo de las costillas, casi siempre en el lado derecho

 Tiene dolor en el hombro derecho

 Tiene dificultad para respirar

 Presenta moretones con facilidad

 Nota que el bebé se está moviendo menos

 Tiene sangrado vaginal

También podría gustarte

  • De Las Competencias Al Talento
    De Las Competencias Al Talento
    Documento4 páginas
    De Las Competencias Al Talento
    salvador cuahhutencos meza
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea
    Tarea
    Documento1 página
    Tarea
    salvador cuahhutencos meza
    Aún no hay calificaciones
  • Trastorno Toc
    Trastorno Toc
    Documento5 páginas
    Trastorno Toc
    salvador cuahhutencos meza
    Aún no hay calificaciones
  • Enguaje
    Enguaje
    Documento1 página
    Enguaje
    salvador cuahhutencos meza
    Aún no hay calificaciones
  • 10 Hábitos de Higiene Saludables
    10 Hábitos de Higiene Saludables
    Documento9 páginas
    10 Hábitos de Higiene Saludables
    salvador cuahhutencos meza
    Aún no hay calificaciones
  • Enojo 2
    Enojo 2
    Documento17 páginas
    Enojo 2
    salvador cuahhutencos meza
    Aún no hay calificaciones