Está en la página 1de 5

FORMATO SNIP-03:

FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS


[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última
actualización:
1. IDENTIFICACIÓN
1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública:
1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: INSTALACION DEL SISTEMA DE
SANEAMIENTO BASICO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE CARACHAMA, DISTRITO DE
PUERTO BERMDEZ – OXAPAMPA - PASCO
1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:
Función 18 SANEAMIENTO
División Funcional 040 SANEAMIENTO
Grupo Funcional 0089 SANEAMIENTO RURAL
Responsable Funcional
VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
(según Anexo SNIP 04)
El GL beneficiado autoriza la formulación del proyecto de competenia municipal exclusiva
mediante el Convenio tipo Anexo SNIP 13, suscrito el 20/10/2011. (Ver Convenio...)
1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión
1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado
1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:
Departamento Provincia Distrito Localidad
PASCO OXAPAMPA PUERTO BERMUDEZ SAN JOSE DE CARACHAMA
1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:
Sector: GOBIERNOS DISTRITAL
Pliego: GOBIERNO REGIONAL PASCO
Nombre: SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE PRE INVERSION
Persona Responsable de
ING. CHARLES SALOME NUÑEZ
Formular:
Persona Responsable de
la Unidad Formuladora:
1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:
Sector: GOBIERNOS DISTRITAL
Pliego: GOBIERNO REGIONAL PASCO
Nombre: REGION PASCO-SEDE CENTRAL
Persona Responsable de
Ing. Enith Luisa MONTREUIL GARCIA
la Unidad Ejecutora:
2 ESTUDIOS
2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública
Costo
Nivel Fecha Autor Nivel de Calificación
(Nuevos Soles)
PERFIL 11/07/2012 ING CHARLES SALOME NUÑEZ 10, 9000.00
2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL
3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
3.1 Planteamiento del Problema
FRECUENTES CASOS DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y
DÉRMICAS EN LA POBLACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE SAN JOSE DE
CARACHAMA
3.2 Beneficiarios Directos
3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 155 (N° de personas)
3.2.2 Característica de los Beneficiarios

EL CENTRO POBLADO DE SAN JOSE DE CARACHAM CONSTA CON UNA POBLACION


DE 155 HABITANTES, Y 15 VIVIENDAS Y LOCALES ( COLEGIO IGLESIAS ETC), LOS
CUALES NO CUENTAN CON NINGUN TIPO DE SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO
PARA SU LOCALIDAD, EL CUAL CONLLEVA Y PERJUDICA LA SALUD DE LOS
POBLADORES, ASI COMO SU ECONOMIA
3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública
DISMINUCIÓN DE CASOS DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES,
PARASITARIAS Y DÉRMICAS EN LA POBLACIÓN DE LA LOCALIDAD DE C.P. SAN JOSE
DE CARACHAMA
3.4 Análisis de la demanda y oferta
Tramo Longitud IMD Costo por tramo
4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
(Las tres mejores alternativas)
4.1 Descripciones:
(La primera alternativa es la recomendada)
AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE MEDIANTE LA
CONSTRUCCIÓN DE 01 CAPTACIÓN DE POZO ARTESIANO, 01 LÍNEA DE
CONDUCCIÓN DE 87.00 ML DE TUBERÍA PVC SAP DE 1 ½”, 01 LÍNEA DE
ADUCCIÓN DE 160.00 ML TUBERÍA PVC SAP DE 1 ½”, 01
CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIO DE 10.80 M3, INSTALACIÓN DE LAS
LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN DE 691.97 ML 1 ½”, 1” Y ½” INSTALACIÓN DE
Alternativa 1 12.00 PILETAS PUBLICAS, INSTALACIÓN DE 02 LAVADEROS DE AGUA.
(Recomenda INSTALACIÓN DE 15 LETRINAS PÚBLICAS SANITARIAS CON SISTEMAS
da) DE BIO DIGESTOR COMO SISTEMA DE MÓDULOS DE SANEAMIENTO,
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SOBRE ADECUADAS PRÁCTICAS DE
HIGIENE, Y PROGRAMA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS
INSTALACIONES PROPUESTAS.

Ampliación del Sistema de Agua Potable mediante la construcción de 01


Captación de Pozo Artesiano, 01 Línea de conducción de 127.00 ml de
Tubería PVC SAP de 1 ½”, 01 Línea de Aducción de 540.00 ml Tubería PVC
SAP de 1 ½”, 01 Construcción de Reservorio de 10.80 m3, Instalación de las
Líneas de Distribución de 691.97 ml 1 ½”, 1” y ½” Instalación de 12.00 Piletas
Alternativa 2 Publicas, Instalación de 02 Lavaderos de Agua. Instalación de 15 Letrinas
Públicas sanitarias con Sistemas de Bio digestor como sistema de Módulos
de Saneamiento, Programa de capacitación sobre adecuadas prácticas de
higiene, y Programa de Operación y Mantenimiento de las Instalaciones
Propuestas.

Alternativa 3 NINGUNO
4.2 Indicadores
Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión A Precio de Mercado 464,593.62


495,001.69 0
Total
(Nuevos Soles)
A Precio Social 386,498.00 410,885.24 0
Ratio C/E 155 155 0.00
Unidad de medida del
Costos / Efectividad
ratio C/E (Ejms
BENEFICIARIO BENEFICIARIO 0
Beneficiario, alumno
atendido, etc.)
4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada
LA POBLACIÓN BENEFICIARIA SE COMPROMETE A PARTICIPAR DURANTE LA
EJECUCIÓN DEL PROYECTO, A LOS TALLERES DE CAPACITACIÓN DE EDUCACIÓN
SANITARIA, ADEMÁS EN LA ETAPA DE OPERACIÓN PAGANDO SU CUOTA MENSUAL
POR LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO LAS FAMILIAS EN PROMEDIO
TENDRÁN LA CAPACIDAD DE PAGO SUFICIENTE PARA CUBRIR EL COSTO DEL
SERVICIO CON UNA TARIFA MÍNIMA DE 6.20 NUEVOS SOLES MENSUALES. UNA VEZ
CONCLUIDA LA OBRA SE HARÁ ENTREGA A LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO
POBLADO DE SAN JOSE DE CARACHAMA Y A LA JAAS, QUIENES SERÁN LOS
RESPONSABLES DE LAS GESTIONES PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL
PROYECTO.
4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE
SOLUCIÓN RECOMENDADA)
4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP
PELIGRO NIVEL
4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres
4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres
5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

5.1
Operación y Mantenimiento:
Años (Nuevos Soles)
COSTOS
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
318 318 318 318 318 318 318 318 318 318
Operación
Sin PIP
Mantenimient 624 624 624 624 624 624 624 624 624 624
o
18848.6 18789.3 18786.4 18783.7 18782.5 18786.3 18790.0 18796.4 18801.3 18807.4
Operación 9 8 8 1 0 3 8 8 6 6
Con
PIP
Mantenimient 7231.57 7231.57 7231.57 7231.57 7231.57 7231.57 7231.57 7231.57 7231.57 7231.57
o
5.4 Inversiones por reposición:
Años (Nuevos Soles)
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Inversione 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
s por
reposición
5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): CANON Y SOBRECANON, REGALIAS,
RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES
5.6 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA
6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA
Medios de
Indicador Supuestos
Verificación
• La población
• Año 10; el 90% de la población • Encuesta de cumple con las
Mejora de la prácticas de
calidad de vida de encuestada considera que ha mejorado su evaluación de higiene y
Fin
la población del calidad de vida. Impacto. mantiene
C.N. Carachama adecuadamente la
infraestructura a lo
largo del tiempo.
• Encuesta de
Disminución de impacto.
casos de
• Informe de • Participación
enfermedades •En el año 5 : Disminución de casos de
activa de la
gastrointestinales, enfermedades gastrointestinales, monitoreo.
Propósito población,
parasitarias y parasitarias y dérmicas en un 40% y 30% y
• Informe organizaciones y
dérmicas en la 35% de casos respectivamente.
epidemiológico del sectores.
población del C.N.
Centro de Salud
Carachama
del C.N.
Carachama.
• Incremento de
cobertura de agua
• Los Usuarios
potable.
inscritos en el
• Instalación de • Evaluación
• Año 1; Cobertura de infraestructura del acta, según
Alcantarillado y intermedia del
sistema de agua potable en 90% asamblea,
tratamiento de proyecto.
• Año 1; Cobertura del servicio de desague asumen su
aguas residuales. • Evaluación ex -
Component 95% al final del primer año. responsabilidad
• Programa de post.
es de la gestión del
• Año 1; 90% de familias capacitadas en
educación • Informes del
educación sanitaria y hábitos de higiene. proyecto.
sanitaria. OTS.
• Año 1; 100% los responsables de JAAP • Ejercicio de
•Mejora de la • Informe del OS.
capacitados. buenas prácticas
Gestión Técnica y
de higiene.
Administrativa
JAAP.
.
Actividade • Construcción de Oe.1 obras provisionales, trabajos preliminares,
s seguridad y salud
captación e
instalación de • Informes de • Participación del
01 Obras provisionales 1,944.17
línea de valorización y Gobierno Local.

conducción.
02 Seguridad y salud liquidación de obras,
8,033.10 • Participación de la

Construcción de actas de recepción de población en la


Oe.2 sistema de agua potable. obras; registro de ejecución del
reservorio,
instalación de 03 Pozo artesiano asistencia a los
23,187.15 proyecto.

línea de aducción, eventos de educación


04 Caseta de maquina 13,150.00
ampliación de sanitaria y JAAP

líneas de 05 Reservorio (10.80 m3) 21,379.22

distribución y
06 Válvula de purga tipo i (03 und) 482.44
conexiones
domiciliarias. 07 Linea de conduccion y aduccion 12,810.06

• Instalación de
08 Linea de distribucion 37,224.13
colectores y
Emisor, 09 Valvula de purga tipo ii 1,296.77

conexiones
10 Valvula de control 3,763.10
domiciliarias.
Construcción de 11 Puente aereo (20 mts) 9,541.82

planta de
12 Piletas publicas 8,485.19
tratamiento
primario para Oe.3 modulos de servicios higienicos

aguas residuales.
13 Modulos servicios higienicos tipo 1 128,338.12
• Programa de
Oe. 4 flete.
capacitación
sobre adecuadas 14 Flete terrestre 18,000.00
práctica de
Oe.5 capacitaciones sociales
higiene.
• Capacitación del
personal a cargo 15 Plan de manejo ambiental 13,500.00
de la operación de
servicios. 16 Educacion sanitaria 16,000.00
Fortalecimiento de
la JASS.

TOTAL DE INVERSION
S/. 464,593.62
7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA
No se han registrado observaciones
8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
Fecha de
registro de la Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas
evaluación
. PERFIL OBSERVADO OPI DE LA REGION PASCO
9 DOCUMENTOS FÍSICOS
9.1 Documentos de la Evaluación
Documento Fecha Tipo Unidad

9.2 Documentos Complementarios


No se han registrado Documentos Complementarios
10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD
No se han registrado datos de la Declaratoria de Viabilidad
11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP NO es de competencia Regional.
Sin embargo el GL involucrado autoriza su formulación y evaluación mediante el
Convenio:
De fecha:
Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI DE LA REGION PASCO

También podría gustarte